PRIMERA SEMANA

En esta primera semana Usted iniciará el sendero de los Modelos de Desarrollo del Talento Organizacional, en esta primera parte nos ocuparemos del MENTORING, a continuación les daremos una breve descripción a través de una presentación que trata de resumir lo más elemental del modelo.
Usted debe profundizar el conocimiento investigando, para así poder cumplir con la evaluación del proceso académico final.

MATERIAL DE LECTURA






MATERIAL AUDIOVISUAL

VIDEO 1:



VIDEO 2:





131 comentarios:

  1. Mentoring: Es una práctica que implica compromiso entre dos o mas personas mentor y Mentorizado. El Mentor es quien comparte sus conocimientos, sabe escuchar y esta atento para realizar las preguntas adecuadas en el momento adecuado. El Mentorizado es la persona que esta dispuesta a aceptar las críticas, a prepararse constantemente, dispuesto a dar y recibir conocimientos.

    ResponderBorrar
  2. La capacidad que tenemos los seres humanos de aprender y profundizar todos los conocimientos están basados en el mismo hecho de escuchar y poner en practica lo aprendido, en ese preciso instante donde una persona (Mentor) nos ayuda a profundizar lo que necesitamos saber y nosotros como mentorizado cumplimos el papel de recibir los consejos para un mejor aprendizaje y prestar con mucha atención lo que se esta escuchando. YONATHA JOSE MARQUEZ ARAQUE

    ResponderBorrar
  3. El metoring se basa en los logros del individuo incluyendo su desarrollo personal, que nos permite convertirnos en un líder efectivo y fidelizado para una empresa en el cual prestamos nuestros servicios, el metoring esta conformado por un mentor donde el mentor ayuda al profesional a desarrollar las capacidades mas acorde con su potencial, con sus comportamientos, conocimientos y habilidades con otros colegas para satisfacer los requerimientos globales en una empresa. Con todo esto lo que se pretende con el metoring es tener un desarrollo potencial a nivel personal, un aprendizaje a través de la experiencia, orientación y atención a las necesidades del otro y cambios para así ser mejores metoring tanto en la vida cotidiana, en lo sentimental y a nivel profesional.

    ResponderBorrar
  4. Mentoring es el ofrecimiento de consejos, informacion o guia que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra persona, ademas consigue el desarrollo de la potencia interior de los individuos que provienen de los comportamientos basados en valores, la agilidad mental y la creatividad junto con una excelente gestion del conocimiento, la asuncion de riesgos, la capacidad de resolucion de problemas, la pasion por los resultados de la actividad empresarial y la capacidad para crear equipos

    ResponderBorrar
  5. Partiendo de lo anterior, puedo recalcar que el Mentoring es una herramienta importante y puedo agregar que es participe desde el inicio de nuestras vidas, ya que muchos tenemos un mentor por el cual nos puede impulsar en el transcurrir de nuestra vida. Aunado a eso, el Mentoring es abierta para cualquier ámbito como; personal, educacional, profesional y social, esto siempre vinculada con la progresión y el crecimiento, para su aplicación se invierte energia, tiempo y sobre todo conocimientos. El Mentoring si se aplica con dedicación y empeño, ofrece ciertas ventajas y resultados deseados como; Mejorando el rendimiento y productividad del mentor y el tutelado, Existe mejor comunicación y favorece con la convivencia, Desarrolla futuros Lideres, Aumenta el aprendizaje de los tutelados y del mentor.

    ResponderBorrar
  6. El mentoring se vincula como a la internacionalización, puedo identificar una relación personalizada partiendo de una necesidad, que a su vez el mentor con su experiencia permite iniciar un proceso de aprendizaje y conocimiento con el mentorizado. Se invierte tiempo y esfuerzo generando un compromiso personal.

    ResponderBorrar
  7. El Mentoring es una poderosa herramienta para llevar a cabo una Gestión eficaz, utilizando los servicios de una persona o (Mentor), con mas experiencia dentro de una organización lo cual permitirá profundizar lo que necesitamos saber para tomar las decisiones oportunas y lograr de ella los mejores resultados. Con este feedback se logra un aprendizaje compartido tanto para el mentorizado o meente, como para el mentor con ( experiencia).

    ResponderBorrar
  8. El Mentoring es una poderosa herramienta para llevar a cabo una Gestión eficaz, utilizando los servicios de una persona o (Mentor), con mas experiencia dentro de una organización lo cual permitirá profundizar lo que necesitamos saber para tomar las decisiones oportunas y lograr de ella los mejores resultados. Con este feedback se logra un aprendizaje compartido tanto para el mentorizado o meente, como para el mentor con ( experiencia).

    ResponderBorrar
  9. Ofrece crecimiento para los altos ejecutivos (ya que es brindado por gente mas experimentada en el area) y sus subordinados, por lo tanto ayuda tambien a crecer la empresa. Es una practica que une a los gerentes y a sus empleados, dandoles la oportunidad de desenvolver nuevas habilidades y deshinibirlos de ponerlas en practica para conseguir una buena gestión.

    ResponderBorrar
  10. El Mentoring es un proceso muy importante en el cual,una persona con experiencia ayuda a otra persona a desarrollar y a lograr metas, mediante el apoyo y orientación a través de sus propios conocimientos y experiencia, esta en una formidable herramienta de capacitación y retención del mejor talento que dispone el personal capacitado en una organización.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este modelo lo comparo mucho con la funciones que realizan los cazadores de talento, por ejemplo los de la liga de beisbol profesional, tienen a personas encargadas de buscar a los mejores talentos llevarlos a escuelas de verano donde los preparan y forman de manera integral y de acuerdo a los resultados obtenidos por las personas los van subiendo de categoría y proyectando, realizando un seguimiento de su carrera y manteniendo un contacto directo con los mentee. tiene cierto parecido no precisamente esa es la función del mentor en el caso de este ejemplo

      Borrar
  11. El mentoring es una herramienta eficaz para retener al personal mejor cualificado y desarrollar aquel que tiene un gran potencial. Pero hay que saber utilizarlo de forma correcta y provechosa. Las estrategias de éxito en la retención de talento son aquéllas que se diseñan y orientan para satisfacer las necesidades y los deseos de los profesionales de la organización. Una de estas estrategias, el mentoring, está vinculada con la progresión, el crecimiento y los retos profesionales. Se trata de un proceso mediante el cual una persona con más experiencia (el mentor) enseña, aconseja, guía y ayuda en el desarrollo personal y profesional a otra (el tutelado), invirtiendo tiempo, energía y conocimientos. El mentoring, además de ser un catalizador del proceso de aprendizaje continuo en la empresa, acorta la curva de aprendizaje y es útil para estructurar la formación que tiene lugar en el puesto de trabajo. Sin embargo, es preciso conocer bien el proceso, los beneficios que se pueden obtener, los objetivos que se persiguen y las barreras que existen para hacer un diseño adecuado del mentoring.

    ResponderBorrar
  12. El mentoring mejora el rendimiento y la productividad tanto para la empresa como para el individuo, ya que se desarrollan competencias y habilidades, creando futuros profesionales que puedan promocionar en puestos claves. Incrementa el nivel de satisfacción y compromiso, fidelizando a los empleados más valiosos.

    ResponderBorrar
  13. El Mentoring consigue el desarrollo de la potencia interior de los individuos que provienen de los comportamientos basados en valores, la agilidad mental y la creatividad junto con una excelente gestión del conocimiento, la capacidad de resolución de problemas, la pasión por los resultados de la actividad empresarial y la capacidad para crear equipos. Tambien se dice que es una tecnica compleja, que engendra toda una filosofia, y que basicamente consiste en que una persona ( MENTOR/A) transfiere a otra, sus conocimientos y experiencias en una materia o tema determinado

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. Cuando una organización llega a su punto de madurez y se permite a trasmitir aquella formación de los que componen la cúpula gerencial y experiencia para el crecimiento de la misma, viendo capacidades en otros de menos rango se le llama Mentoring. Ya que no cualquier organización lo puede lograr. Además de esto debe existir intereses entre las partes porque esto es más que obtener el conocimiento del MENTOR, para hacer relaciones sociales, asensos de puestos entre otros, sino para crecimiento de ambos, y de futuras organizaciones además esto no es garantía que el mentor y el mentori estén comprometidos a que debe serle fiel a la misma por lo aprendido. Creo que el metorigin es enseñar todo aquello que en los años se ah aprendido en base a experiencias vividas en nuestras organizaciones

    ResponderBorrar
  16. El mentoring, es una herramienta, una práctica que desarrolla la confianza, el compromiso, el sentido de pertinencia y hasta la madurez. Bien aplicado, con fluidez, con naturalidad, se convierte poco a poco, en un estilo de vida, en el que sus participantes, se sentirán mucho más cómodos, desprendiéndose cada vez mas de temores y de esa rigidez, que a veces cohibe mucho la expresión y las ideas propias.
    El poder de transmitir, de uno a uno, todo lo aprendido, y seguir aprendiendo,es algo invaluable..allí se ve reflejado el verdadero valor del recurso más importante de cualquier organización: EL RECURSO HUMANO!

    ResponderBorrar
  17. El mentoring como herramienta de motivación empresarial permite que un modelo de persona con amplia experiencia y habilidades, llamado mentor logre sacar a la persona que instruye de su zona de confort, permitiendo así llevarlo más allá de sus limitantes en beneficio de su formación profesional y personal. El mentoring se apoya en el concepto que se debe ” aprender haciendo y enseñar con el ejemplo “. No es un método inventado ni nuevo pues en nuestra vida siempre hemos tenido mentores que han influido con sus conocimientos, experiencias y ejemplo a formar y moldear nuestros comportamientos sociales.

    ResponderBorrar
  18. Es muy importante que la persona que va a asumir la responsabilidad como mentor, se sienta identificado con su labor que tenga sentido de pertenencia que ame lo que hace y sentido pertinencia es decir que lo que hace en contesto este muy cerca de la realidad actual de los sistemas económicos y cambios socio políticos para el momento por eso debe ser pertinente dentro de su contexto. por que de nada sirve que tenga una amplia experiencia pero no cuente con estas cualidades tan imprescindibles e importantes para poder desarrollarlas, Debe ser honesto debe tener la habilidad de hacer llegar la información de la forma más simple posible para que su mentorizado la pueda asimilar lo más rápido, el mentor no puede ser mezquino con la información que maneja para que su mentorizado se pueda desarrollar y permita que el mismo entre en confianza y no tener miedo a que su pupilo lo supere al contrario la mayor satisfacción de un mentor es ver que su pupilo alcance las metas trazadas en inclusive se supere a el mismo. Lo debe estimular y animar a que se desarrolle sobre todo que ame lo que hace para que las metas que se trace las cumpla por satisfacción propia y trabajo en equipo y no por pretender algo a cambio porque de ser así solo lo haría por un compromiso muy individual, eso no sería bueno ya que si para el momento no las cumple entonces el mismo entraría en un espacio de inconformidad por no cumplir con las metas y no alcanzar los objetivos y dejaría de seguir luchando, de hacerlo por satisfacción propia y no por cumplir con los deseos de los demás estaría asegurando su triunfo personal y global de sus compañeros porque lo hace sin ningún interés pensado en el beneficio del colectivo de lograr los objetivos trazados, se pueden colocar ejemplos muy rutinarios que se podrían asimilar a tan importante labor que tiene un mentor si vamos a las Sagradas escrituras Jesús Cristo fue el mentor mas grande que ha existido en todos los tiempos y que sus enseñanzas permanecen tan vivas hoy en día en nuestra sociedad


    Una vez que revise la lectura y escuche los videos, desde mi perspectiva que la herramienta del (MENTORING), no es muy ajena a la realidad de lo que muchas personas hacen de manera empírica, desde los puntos de vista y que muchos tienen una gran experiencia realizando y ejecutando este tipo de herramientas, este modelo de herramienta si lo trasladamos al hogar, podremos decir que los padres, papa o mama funcionan como los mentores y los hijos como los mentorizados o pupilos, ya que los padres con su experiencia de vida y recorrido a través de experiencias vividas enseñas a sus hijos como deben actuar y los preparan y guían observando cada uno de sus pasos, corrigiendo en los momentos más indicados sobre los errores cometidos y realizan hasta una retroalimentación de lo sucedido y basado en las experiencias vividas.


    desde el punto de vista inclusive animal podemos observar que en una manada de elefantes la matriarca es la guía del grupo y quien se encarga de enseñar y guiar a su manada sobre los lugares donde pueden buscar comida y agua inclusive les enseña a percibir el peligro, dichas cualidades ellas las trasmite a la manada y en caso de su deceso hay un elegido que cuenta con una serie de cualidades las cuales les permitirá asumir la responsabilidad que tenía su matriarca.


    ResponderBorrar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  20. El mentoring es una nueva herramienta empresarial que permite abordar cambios dentro de una organización. Consta de una relación entre dos personas: el mentor y mentorizado en donde el enfoque principal es el acompañamiento y la compatibilidad entre ambos. Es un proceso que permite medir y aprovechar competencias, genera aprendizaje constante a nivel profesional, desarrolla nuevas cualidades, incrementa la productividad, fomenta la motivación y en algunos casos dependiendo de la disposición personal, puede generar ascensos dentro de la estructura de la organización.

    ResponderBorrar
  21. El mentoring se fundamenta en experiencias y vivencias que parten de una reflexión personal, que conllevan al análisis y auto observación, tiene como objeto principal generar cambios significativos entre las personas y organizaciones que intervienen de forma voluntaria , permitiendo la obtención de mejores resultados, superación de obstáculos, nivel de compromiso, afianzamiento, toma de decisión y aceptación de nuevos retos.

    ResponderBorrar
  22. El mentoring empresarial es una herramienta de enseñanza práctica, cuya modalidad es la de la capacitación donde una persona desarrolla, cuida, comparte y ayuda a otra a adquirir conocimientos y habilidades y dar respuesta a sus necesidades, para aumentar su productividad y sus oportunidades.

    ResponderBorrar
  23. Colaborando con mis compañeros de igual forma comparto mi opinión sobre el tema.Un mentor es aquella persona que por mucho o poco tiempo a adquirido experiencia en una tarea en especial y posee el atributo o la característica de guiar a sus posibles predecesores, es un guía, un maestro y un colaborador de futuros lideres, ayuda al crecimiento y logro de los objetivos de una organizaciones y que mejor ejemplo que el de Jack Ma fundador de una de las empresas mas importantes de China Alibaba, el da una serie de consejos para llegar a ser un gran líder. les comparto el link donde el mismo da sus propios consejos como mentor: https://www.youtube.com/watch?v=_UZId49t5eU

    ResponderBorrar
  24. El mentoring es un proceso o metodología empresarial basada en el acompañamiento que brinda una persona denominada mentor, con amplio conocimiento y reconocida trayectoria en el campo, a una persona en particular dentro de una organización denominado mentee, con la finalidad de ofrecer conocimientos e impulsar y apuntalar el desarrollo profesional de esta persona, lo que se convierte en una relación de asesoría entre el mentor y su pupilo

    ResponderBorrar
  25. El mentoring se concentra en los logros del individuo para ayudarle a convertirse en un líder efectivo. Con el mentoring, el mentor ayuda al profesional a desarrollar las capacidades mas acorde con su potencial y a conseguir con sus comportamiento, aunar conocimientos y habilidades con otros colegas para satisfacer los requerimientos globales de su empresa. Es un proceso de aprendizaje por el cual una persona asume la propiedad y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional.

    ResponderBorrar
  26. Es la persona que asume la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional, estableciendo una relación personalizada, en la cual el mentor comparte su conocimiento y dedica su esfuerzo para que el pupilo disponga de nuevas perspectivas, enriquezca su forma de pensar y desarrolle todo su potencial como persona y como profesional. El mentoring en el sentido empresarial u organizacional será una relación de asesoría entre un mentor y su pupilo. El mentor ofrecerá sus conocimientos y experiencias como guía frente a las dificultades que atraviese el pupilo, aspectos centrales que constituyen una relación de mentoring.

    ResponderBorrar
  27. Para una organización es de suma importancia desarrollar el talento humano de su gente, lo cual se traducirá a futuro en sentido de pertenencia por lo que se hace y por el lugar donde se labora. Es interesante que se identifique con precisión quien o quienes son los colaboradores que sean posibles candidatos para ser mentor dado su experiencia, trayectoria y respeto ganado con sus compañeros. El mismo servirá de apoyo para acelerar el proceso de desarrollo personal y profesional de los que serían sus pupilos. La participación de este mentor debe ser espontanea e innata en sus habilidades con el fin de transferir el "saber hacer" bajo la premisa central conseguir cambios positivos tanto para la organización como el individuo.

    Es importante destacar que las empresas de hoy en día necesitan profesionales con capacidades para crear una nueva visión, concebir y desarrollar una estrategia, resolver problemas operativos, liderar equipos, adaptarse y adaptar la empresa a los continuos cambios del entorno, y que, además, estén motivados y motiven a sus equipos para mantenerse dentro de un mercado competitivo y de constantes cambios.

    Es importante resaltar que para las grandes organizaciones quienes implementan este tipo de programas, el mentoring atrae, desarrolla y mantiene profesionales de alto potencial para: acrecentar el capital intelectual de la empresa, así como para disponer de sustitutos para determinados puestos, o promover a una posición vertical hablando a nivel jerárquico superior o una posición lateral de mayor amplitud.

    Resumiendo un poco la idea central de los videos es que el mentoring se concentra en los logros del individuo incluido su desarrollo personal para ayudarle a convertirse en un líder efectivo y fidelizado para la empresa en que presta sus servicios.

    ResponderBorrar
  28. MENTORING: Es una herramienta muy eficaz y efectiva, para desarrollar el talento humano dentro de las organizaciones, el cual debe hacerse con el deseo voluntario de las parte, ayudando y compartiendo experiencias a través de la confianza y la buena relación que el mentor y el mentorizado tengan entre sí. El mentorizado es el responsable de su desarrollo y sabe que todo ese aprendizaje no ha de ser rápido, por lo que debe tener paciencia en el proceso.

    ResponderBorrar
  29. Mentoring es la información o guía que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de la otra persona, como también proporciona oportunidades a diferentes personas para que estos contribuyan a niveles más altos.

    ResponderBorrar
  30. El Mentoring es una herramienta destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso predominantemente intuitivo en el que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para que de lo mejor de si a nivel personal y profesional.

    ResponderBorrar
  31. MENTORING. De acuerdo a todo lo aportado, vemos entonces, que el Mentoring es una herramienta empresarial que consiste en un proceso de aprendizaje si se quiere andragógico, donde se transmite el conocimiento de una generación de empleados a otras, a través de las vivencias y experiencias adquiridas en el tiempo por los mentores, que son los encargados de compartir sus sapiencias a los mentorizados de tal manera que pueda guiarlos y orientarlos a descubrir y explotar sus habilidades, con el fin de que éste logre alcanzar sus metas tanto personales como profesionales; cabe destacar que el éxito de este proceso tiene mucho que ver con la voluntad, disposición e interés que tenga el mentorizado de aprender y nutrirse de todo lo que le pueda brindar su mentor, de tal manera, que pueda poner en práctica lo aprendido evitando recurrir en fallas y buscando mejoras en los procesos existentes.

    ResponderBorrar
  32. MENTORING. Es una herramienta muy importante dentro de las organizaciones, ya que permite a través del Mentorin que los Mentorizados desarrollen al máximo sus potenciales, facilitando así el proceso de inducción, incrementando la comprensión y la comunicación organizacional permitiéndole a estos superar los obstáculo para que sus propósito y objetivos sean exitosos.
    Además promueve la motivación dentro de la organización permitiendo tener mejores resultados de productividad y el desarrollo de los nuevos líderes del siglo XXI .

    ResponderBorrar
  33. MENTORING :El mentoring es una herramienta fundamental que debemos poner en practica ya que nos da sentido de pertenencia a lo que realizamos en nuestras áreas de trabajo .En tal sentido esta misma herramienta sirve de apoyo para nuestro desarrollo a nivel personal como profesional, es un nivel de aprendizaje en las organizaciones que nos permite acelerar el crecimiento personal donde podemos trasmitir conocimientos a nuestro equipo de trabajo.

    ResponderBorrar
  34. La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o aprendiz.

    En la literatura existen diversas definiciones de la mentoría. No obstante, el aspecto central es que la mentoría involucra la comunicación y está basada en una relación. En un ambiente organizacional, la mentoría puede tomar varias formas. Bozeman y Feeney definieron la mentoría como "un proceso para la transmisión informal del conocimiento, el capital social y el apoyo psico-social, percibidos por el recipiente como relevante para el trabajo, la carrera o el desarrollo profesional; la mentoría envuelve la comunicación informal, usualmente cara a cara y durante un período de tiempo sostenible entre una persona que se percibe poseedor de más conocimiento relevante, sabiduría o experiencia (el mentor) y una persona que se percibe con menos (el protegido).

    ResponderBorrar
  35. El mentoring es es una de las formas de aprendizaje y gestión del conocimiento que son utilizadas actualmente para inducir la capacitación del personal humano en donde una persona desarrolla, comparte y ayuda a otra a adquirir conocimientos y destrezas para aumentar su productividad y sus oportunidades de éxito en el futuro.

    ResponderBorrar
  36. Con lo aprendido anteriormente podemos señalar al Mentoring como una herramienta fundamental y eficaz en la organización ya que acelera el proceso de aprendizaje de las personas que lo reciben que por lo general son menos experimentadas que otras, es una relación de asesoría entre dos o mas personas pertenecientes a la organización y que se expresa sin fines de lucro claro! siendo esto lo debidamente correcto, realizando acciones que redunden en la generación de mejores resultados, superar las barreras, aceptar cambios y los nuevos retos que se coloquen en el camino.

    ResponderBorrar
  37. El mentoring ofrece beneficios tanto para el mentor como para el mentorizado, facilita que otras personas adquieran el modelo y los comportamientos del estilo de liderazgo, además de ayudar a que las personas clave de la organización asuman responsabilidad en su propio desarrollo profesional.

    ResponderBorrar
  38. Yilmar Guerrero Duran 27 de octubre de 2015

    El mentoring es un proceso tecnológico de transferencia de conocimientos y experiencias a desarrollar , se establece una relación personal y de confianza entre un mentor que guía , estimula , desafía y alienta al mentorizado según sus necesidades para que de lo mejor de sí a nivel personal y profesional el logro de sus objetivos y su posición en el ámbito donde se utilice el mentoring y dar respuestas a necesidades críticas de la vida de esa persona en direcciones que preparan al individuo para una productividad mayor o un éxito en el futuro . Es importante para una empresa que existan profesionales dentro de la misma con capacidades para crear una nueva visión , concebir y desarrollar una estrategia , resolver problemas operativos , liderar equipos , adaptarse y adaptar la empresa a los continuos cambios en la evolución de la relación entre mentor , mentorizado y empresa

    ResponderBorrar
  39. El mentoring es un programa que se establece entre dos o más personas, las cuales se denominaran mentor y mentorizado. Existen diferentes tipos de mentoring entre ellos tenemos el situacional, natural y el mas usado por las instituciones o empresas el formal. Un mentor debe tener deseos de ayudar a otros y realista. Establecer un programa de mentoring conlleva a cuatro proceso de cuatro etapas, la primera: Incorporción del programa, razones para aplicar mentoring, para qué llevamos a cabo el programa?. Segundo: El emparejamiento, necesidad del mentorizado. Tercero: El desarrollo de la relación: debemos establecer el tiempo que va a durar la relación y cuarto: El cierre y evaluación, que se materializa a través de un cuestionario que va a justificar la aplicación del programa.

    ResponderBorrar
  40. El mentoring es una herramienta muy poderosa donde se ven involucradas una o mas personas el mentor y el mentorizado; en busca de optimizar el desarrollo de una organizacion donde una persona con mayores conocimientos y experiencia dedica tiempo a otra para guiarla, orientarla, aconsejarla dandole la oportunidad de desarrollarse mas como persona y como profesional creando compromiso y garantizando el talento dentro de la empresa.
    En esta practica todas las personas que participan mejoran sus habilidades, intercambian valores, aprenden a dar y recibir feedback tanto positivo como negativo aumentando la autoestima y eficacia.
    Desde el punto de vista de la organizacion el mentoring aumenta la productividad, y uno de los beneficios mas relevantes es que se logra retener al personal valioso de cualquier organizacion.
    Hoy en dia se esta extendiendo cada vez mas esta practica y no requiere de tanta inversion solo inversion de tiempo y dedicacion.

    ResponderBorrar
  41. Es una práctica que se está aplicando en varias empresas, en donde hay una alianza de compartir experiencias adquiridas en la trayectoria laborar que estaría ejecutada por un mentor y un compromiso con otra de las partes que se compromete a aplicar y desarrollar estas experiencias y aplicarlas para su desarrollo laborar y hasta personal estaríamos hablando del mentorizado, esta práctica está basada en la confianza y el entusiasmo, el proceso de aprendizaje , en las organizaciones, suele durar dos a tres años, en donde el mentorizado debe estar claro en cuáles son sus objetivos a alcanzar y como se ve en esos tres años, ejemplo si se ve como un Gerente que habilidades, capacidades y destrezas debe desarrollar, es como el patrón que se debe seguir para poder alcanzar lo que se ha planteado.
    Los buenos mentores son reconocidos como gente que quiere ayudar a los demás, ya que logran hasta elevar el autoestima de sus pupilos.
    Los Gerentes debemos ser mentores de nuestros colaboradores, para lograr equipos eficientes con bajos costos administrativos.

    ResponderBorrar
  42. Mentoring , como acompañamiento y opción de apoyo, permite abrir camino al crecimiento de las organizaciones gracias a la formación de los colaboradores y al máximo aprovechamiento de sus competencias, basados en la participación espontanea, las motivación a aprender, la comunicación franca y abierta, donde el mentor pueda contar con la confianza , carisma, empatía y experiencia necesaria para que el proceso sea realmente efectivo. Son varios los mentores que he podido conocer en las organizaciones y cuya mano invisible han sido impulsoras de grandes avances y por la falta de madurez en sus miembros directivos no se ha dado el respectivo reconocimiento. Para el desarrollo de nuestras empresas, es importante que se tomen en serio estas prácticas de relacionamiento humano. Simplemente tendríamos un mundo mejor.

    ResponderBorrar
  43. MENTORING
    Es una practica mediante la cual se adquiere un conocimiento entre dos o mas personas para compartir experiencias, vivencia y contribuir al crecimiento personal y profesional del mentorizado.
    CARACTERÍSTICAS DE UN GRAN MENTOR

    1. Un gran mentor escucha más que habla

    2. No juzga de antemano ideas, habilidades, oportunidades o personalidades

    3. Es humilde para aprender y entender los retos de su interlocutor

    4. Es capaz de establecer relaciones de confianza a largo plazo

    5. Encuentra satisfacción en contribuir al éxito de los demás

    6. Comparte de manera sincera sus experiencias personales para que sirvan de aprendizaje a otros

    7. Motiva y canaliza la energía del emprendedor hacia sus objetivos a corto y largo plazo

    ResponderBorrar
  44. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  45. El mentoring es un proceso de aprendizaje personal en el que una persona toma la posesión y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional. Con el mentoring, el mentor ayuda al profesional a desarrollar las capacidades más acordes con su potencial y a conseguir, sus comportamientos, conocimientos y habilidades para satisfacer las exigencias de la empresa, saber enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades. Es por ello que el mentoring se concentra en los logros del individuo y su desarrollo personal para ayudarlo a convertirse en un excelente líder, en la empresa donde la labora.

    ResponderBorrar
  46. El mentoring es un proceso de aprendizaje personal en el que una persona toma la posesión y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional. Con el mentoring, el mentor ayuda al profesional a desarrollar las capacidades más acordes con su potencial y a conseguir, sus comportamientos, conocimientos y habilidades para satisfacer las exigencias de la empresa, saber enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades. Es por ello que el mentoring se concentra en los logros del individuo y su desarrollo personal para ayudarlo a convertirse en un excelente líder, en la empresa donde labora.

    ResponderBorrar
  47. El Mentoring es un compromiso y una práctica muy productiva dentro de las organizaciones, en la que un individuo a través de sus experiencias prepara, capacita, guía, genera los cambios de un talento en potencia las habilidades para orientarlo y lograr su mejor desempeño. El vínculo es a corto plazo sin embargo es bastante fuerte y basado en la confianza mutuo para cumplir las metas propuestas y lograr una mejor productividad reteniendo al recurso valioso dentro de la organización.

    ResponderBorrar
  48. El "MENTORING", es un tema poco conocido en nuestro país; pero sim embargo en nuestra vida cotidiana lo hemos puesto en práctica una que otra ocasión, sin darnos cuenta que eso tiene un nombre: Mentoring, asesoría entre una persona instruida (mentor), de alguien con menos experiencia (mentee). El Mentor, es aquella persona con experiencia, que tiene interés en compartir, brindar orientación y ofrecer consejos con el fin de impulsar el desarrollo profesional de una persona con menos experimentada; el mentor es esa persona que ofrece y presta ayuda incondicionalmente, sin recibir nada a cambio, este debe saber escuchar, y sobre todo ayudar para que aquella persona a ser guiada, sepa pensar a tomar diferentes opciones y alternativas en la solución de problemas y toma de decisiones para su vida. En cambio el Mentee, o mejor conocido como aquella persona guiada, puede ser un recién graduado, que está empezando su carrera profesional y tiene mucho interés en aprender, de aceptar críticas de su desempeño, para así reflexionar y aprender de ellas, identificando que está bien o no para él en el proceso de crecer como persona y profesionalmente; el mentorizado (persona guiada), entiende que él, es el único responsable de su propio desarrollo, es por tal razón, que la relación que exista entre el mentorizado y el mentor, es de mutuo acuerdo, basándose en la confianza. Es aquí donde aplicamos el Mentoring, que busca que ambos se comprometen en tener paciencia durante el proceso de aprendizaje, es decir tiempo para que ambos puedan ver los resultados que quieren esperar, mediante la ayuda prestada.
    El que una persona con experiencia ayude responsablemente incondicionalmente a otra con menos experiencia, es verdaderamente un orgullo, porque está aportando su experiencia, lo que sabe, para qué otro lo aprenda y sea una persona exitosa; esto sin duda puede ayudar a superar aquellos obstáculos que garantizan el éxito de sus metas, lo cual es muy inspirador porque así se encontrarán más personas que quieran ser guiadas por alguien para cumplir con éxito sus metas.

    ResponderBorrar
  49. El mentoring es un proceso de aprendizaje personal por el que una persona asume la propiedad y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional.
    Para ello, se establece una relación personalizada dirigida por el mentorizado a través de la cual el mentor invierte su tiempo, comparte su conocimiento y dedica su esfuerzo para que el mentorizado disponga de nuevas perspectivas, enriquezca su forma de pensar y desarrolle todo su potencial como persona y como profesional.
    Con el mentoring, el mentor ayuda al profesional a desarrollar las capacidades más acordes con su potencial y a conseguir, con sus comportamientos, aunar conocimientos y habilidades con otros colegas para satisfacer los requerimientos globales de la empresa.
    Y es que, el mentoring se concentra en los logros del individuo -incluido su desarrollo personal- para ayudarle a convertirse en un líder efectivo y fidelizado para la empresa en que presta sus servicios.
    La relación sirve de vehículo para el análisis, la reflexión y la acción en áreas seleccionadas entre mentor, mentorizado y empresa, y se regula mediante un acuerdo específico entre mentor y mentorizado que puede modificarse en función de la evolución de la relación.
    Un programa de mentoring, con su esquema personalizado uno a uno, proporciona una aproximación flexible, adaptable, por su propia esencia, a cada caso y en cada momento. Se trata de una vía diferente.
    En la empresa, el mentoring atrae, desarrolla y mantiene profesionales de alto potencial para:
    • Disponer de sustitutos para determinados puestos.
    • Promover a una posición vertical jerárquica superior, directiva, de dirección general, de consejero, etcétera.
    • Promover a una posición lateral de mayor amplitud o como fórmula de rotación.
    • Servir de contraste a profesionales situados en posiciones de máxima responsabilidad en la empresa.
    • Acrecentar el capital intelectual de la empresa.
    Los beneficios de una relación mentoring son provechosos para todos los miembros que forman parte de el, tanto el mentor, el protegido y la empresa.
    Para el protegido tiene una serie de ventajas, como lo es la autoconfianza de que se le ha enseñado algo nuevo y es capaz de aprenderlo.
    Las ventajas para el mentor son que aprendió a compartir los conocimientos, el transmitir los conocimientos da hincapié de que surgen nuevas ideas o nuevos métodos que den mejores resultados.
    La organización es la más beneficiada, ya que logra una mejor relación y organización entre sus miembros.
    El proceso mentoring, tal y como se describe, no queda circunscrito a su utilización como trampolín para el desarrollo de carreras, sino que va mucho más allá, destacando además de su vinculación con la carrera de ejecución, los fuertes lazos existentes con diferentes elementos del comportamiento organizacional como: estilo de liderazgo, la cultura organizacional, el rendimiento y satisfacción en el trabajo, entre otros.

    ResponderBorrar
  50. El mentoring es un compromiso entre dos personas (mentor y mentorizado), que se desarrolla en empresas con madurez cultural: es el ofrecimiento de guía y consejos de una persona que debe tener experiencia y trayectoria en la empresa, hacia otra persona que debe ser un profesional al que se le identificó un especial talento para desarrollar y el cual expondrá un plan de crecimiento con objetivos claros, que representan la clave del mentoring.

    ResponderBorrar
  51. Mejora la capacidad, colabora y fortalece a través de la tutoría a una persona con menos experiencia profesional. El mentoring se origina en la mitología griega. Méntor era aquel que tuvo que ejercer de padre, maestro, modelo, consejero asequible y fiable, inspirador y estimulador de retos de modo que se convirtiera en un rey sabio, bueno y prudente.

    ResponderBorrar
  52. En esta primera exposición lo que nos quiere enseñar al cerca del mentor y mentorimg
    Un Mentor es una persona que transfiere su experiencia y conocimientos a otra, normalmente más joven y con menos experiencia en determinado ámbito. Es por tanto, un modelo, consejero, fuente de inspiración y estímulo para la superación. EL PAPEL DEL MENTORING EN LAS EMPRESAS. Desarrollar potencial de liderazgo, potenciar el desarrollo profesional de los empleados más recientes, mejorar los planes de sucesión y alimentar la cartera de talento para desarrollar futuros líderes. El aprendizaje continuo, en todos los niveles y áreas de la organización, es necesario para crecer, innovar, mejorar e incluso para sobrevivir. Por ello, los programas de Mentoring, con su organización distribuida, constituyen herramientas poderosas para la diseminación de los conocimientos, muchas veces producidos internamente, con un enfoque aplicado que asegura la transferencia y, además, con un costo menor que un plan extensivo deformación.

    ResponderBorrar
  53. Nosotros desde que nacemos tenemos un mentor a nuestro lado, nuestros padres son nuestros primeros mentores ellos nos dan orientación y ofrecen consejos para impulsar nuestro desarrollo.
    El metoring es una herramienta que va a servir para que una persona con conocimiento y experiencia ayude a otra a alcanzar metas.
    Esta herramienta ayuda tanto a la persona como a la empresa, en el rendimiento y productividad, ya que esta activa el proceso de aprendizaje de las personas, que generalmente son menos experimentadas.
    El metoring busca que la persona con experiencia y mayor conocimiento los imparta a otros, para aconsejarla, guiarla y orientarlo, dándole así la posibilidad de que este se desarrolle más como persona y profesional.

    ResponderBorrar
  54. Excelente manera de impulsar a las generaciones de relevo, en el caso de las empresas se apuesta a potenciar las aptitudes que posee quien se ha elegido para que reciba de su mentor la transferencia de conocimientos y de nuevas experiencias lo cual harán de el Mentorizado personal que puede asumir a futuro el liderazgo de la compañía afrontando nuevos retos.

    ResponderBorrar
  55. Definitivamente el Mentoring es una práctica que permite al mentorizado, desarrollarse a nivel profesional o como empresario. También se considera al Mentoring, como el aceleramiento de aprendizaje, a través de vivencias o experiencias. Vale mencionar además, que todos los seres humanos desde nuestro nacimiento tenemos a mentores, maestros o guías, que contribuyen con nuestra enseñanza y nos dan herramientas para utilizarlas de la mejor manera posible y asì forjarnos un futuro próspero.

    ResponderBorrar
  56. Partiendo del material suministrado nos da el ejemplo de cómo y cuales son las personas mentor y los mentorisados; desde que llegamos al mundo contamos con mentores como nuestros padres abuelos y todas esas personas que nos nutren de ayuda e información que necesitamos para el camino de nuestras vidas, siempre nos rodeamos en ese aspecto sólo que muchas veces no sabemos de lo que se habla. Un mentor nutre a la persona que esta recibiendo su ayuda su información y conocimientos con las mejoras técnicas ya comprobadas que resultan positivas y de gran aprendizaje; hoy en día por medio de esta herramienta de estudio contamos con mentores la cual nos estan brindado todos sus conocimientos ya esta de parte de cada persona desarrollar lo aprendido y profundizar mas los conocimientos.

    ResponderBorrar
  57. MENTORING no es más que una asesoría destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso predominantemente intuitivo en el que se establece una relación personal y de confianza entre un MENTOR/A que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para que de lo mejor de sí a nivel personal y profesional. Lo que se pretende con el mentoring es acelerar el proceso de desarrollo personal y profesional a través del apoyo de una persona de mayor experiencia. LIBERAR EL POTENCIAL

    ResponderBorrar
  58. El Mentoring, se define como una práctica de aprendizaje y desarrollo de las personas en las organizaciones. Consiste, fundamentalmente, en aprender de la experiencia de un Mentor que enseña, y guía al Mentee en su desarrollo personal y profesional, invirtiendo tiempo y aportando conocimientos.
    La filosofía del Mentoring parte de la idea de que todo individuo posee un potencial con capacidad de desarrollo y, a veces, no sabe cómo aplicarlo. El Mentor adquiere el papel de guía y estimula el aprendizaje a través de experiencias.
    El Mentoring es una herramienta muy utilizada ya que el conocimiento constituye uno de los recursos más valiosos para cualquier empresa, éste puede ser la clave para la solución de problemas.
    Mentores han existido siempre. Incluso, el propio término proviene de la mitología griega, y más en concreto de La Odisea de Homero. En la obra, Ulises se prepara para ir a luchar a la Guerra de Troya y confía a su Mentor la tarea del cuidado y educación de su hijo Telémaco, que debía ser formado para ser futuro rey de Ítaca.

    ResponderBorrar
  59. Fecha: 25/01/2016.
    Realizado por:
    Ana Yadira Peña.
    C.I -V: 14.917.013.
    Profesor:Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia:Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    PRIMERA ACTIVIDAD (Análisis)
    Es significativo mencionar que un mentoring es una persona con una capacidad de conocimientos y experiencias amplia, es una virtud en el cual proceso de aprendizaje personal y colectiva siendo fundamental para su desarrollo, en donde se asume con propiedad y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional para adquirir ideas, generar y desarrollar objetivos, que conlleve a planes con finalidad en alcanzar las metas propuestas.
    Para ello, se establece una relación personalizada dirigida por el mentorizado a través de la cual el mentor invierte su tiempo, comparte su conocimiento y dedica su esfuerzo para que el mentorizado disponga de nuevas perspectivas, enriquezca su forma de pensar y desarrolle todo su potencial como persona y como profesional.
    En la empresa, el mentoring atrae, tiende y mantiene a profesionales de alto potencial el es imprescindible que la persona que va a asumir la responsabilidad como mentor, se sienta identificado con su labor que tenga sentido de pertenencia teniendo convicción propia, que en tal sentido pertinencia donde la realidad actual de los sistemas económicos y cambios socio políticos para el momento por eso debe ser pertinente dentro de su contexto. Debe ser honesto debe tener la habilidad de hacer llegar la información de la forma más simple posible para que su mentorizado la pueda asimilar lo más rápido, el mentor no puede ser mezquino con la información que maneja para que su mentorizado se pueda desarrollar y permita que el mismo entre en confianza y no tener miedo a que su pupilo lo supere al contrario la mayor satisfacción de un mentor es ver que su pupilo alcance las metas trazadas en inclusive se supere a el mismo. Lo debe estimular y animar a que se desarrolle sobre todo que ame lo que hace para que las metas que se trace las cumpla por satisfacción propia y trabajo en equipo.
    Cuando vi la lectura y escuche los videos, desde mi punto de vista que la herramienta del (mentoring), realice un recorrido basado en mis experiencias vividas, donde me dirigí a reflexionar en mi propio yo interno como persona, madre, hija, profesional, y enseñándome que debo de actuar con más integración cada uno de mis pasos e ir edificando los momentos los errores y realizar una retroalimentación y autoevaluación con la finalidad de mejorar y tener mayor calidad de vida, repuestas sabias .

    ResponderBorrar
  60. El mentoring, pese al termino anglosajón es una práctica que se ha desarrollado a lo largo de la humanidad. Se basa en la interacción de dos personas el mentor y el mentorizado. El mentor provee de la experiencia y conocimiento adquirido al pupilo, de forma que este último pueda aplicar las metas concretas en un entorno especializado. Durante el proceso, el mentor le brinda orientaciones sobre las acciones del mentorizado, allí es clave el proceso de aplicación de teorías basadas en el liderazgo, la motivación que le permita al mentorizado crecer continuamente dentro del plano profesional y en ciertos casos personal.

    El mentorizado, logra profundizar sus conocimientos iniciales con nuevas habilidades y herramientas que le garantizan crecer en diversas competencias necesarias en una organización. El mentor durante el proceso, se enriquece y mantiene nuevas perspectivas por medio de la experiencia del mentorizado o mentee, siendo ambos participantes beneficiados por la práctica.

    Las organizaciones que aplican este criterio mejoran la productividad, la inducción organización, mejora los procesos de planificación y aplicación de criterios garantizando la continuidad en los procesos.

    ResponderBorrar
  61. De acuerdo a los antecedentes observados sobre la temática de Mentoring, de ser una técnica de adiestramiento que el ser humano aplicado empíricamente desde la antigüedad, y actualmente se está llevando a un método gerencial y técnico que garantice a las empresas la formación y capacitación de su personal en diferentes áreas. Lo más relevante es que los instructores serán aquellos jefes, supervisores o personal capacitado de la misma organización.

    Cabe anunciar que el mentor debe ser una persona comprometida con su mentee y viceversa, estas personas al inicio deberán aplicar una retroalimentación de sus conocimientos, que permitirá al mentor o instructor activarse y conocer la visión y metas del mentee, permitiendo así evaluar y determinar en qué área se puede adiestrar esta persona. Además el pupilo tiene que tener la disponibilidad de aprender y crecer dentro de la organización a mediano plazo, ya que esto garantiza a la organización o empresa, poder programar el uso de este trabajador (a) en el o las áreas seleccionadas en un determinado tiempo.

    Realizado por: Rolando José Álvarez Curiel
    C.I -V: 15.591.170
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  62. El Mentoring: es un proceso mediante el cual una persona con mayor experiencia (mentor) enseña, aconseja, guía y ayuda en el desarrollo personal y profesional a otra( el tutelado) el mismo invierte tiempo, energía y conocimiento. el mentoring es una gran herramienta de motivación, le permite a la empresa u organización mantener al personal mejor calificado, y desarrollar aquel que tiene un gran potencial y no lo aplica o desarrolla, esta es una gran herramienta y de gran utilidad para los gerentes y para todo el personal capacitado de la organización.

    ResponderBorrar
  63. Cuando analizamos la definición y las características que definen el Mentoring, podemos ver en retrospectiva que a lo largo de nuestras vidas y en todos sus ámbitos hemos estados en ambos roles. Por ser su esencia, la transferencia de conocimientos mediante las relaciones personales, nuestras experiencias pasadas están llenas de etapas o periodos en los cuales fuimos mentee o mentores, sin más retribución a cambio que la satisfacción de ayudar a otros con nuestros conocimientos y experiencias, así como el enriquecimiento que conllevan las relaciones personales.

    No obstante, cuando hablamos de Mentoring Empresarial u Organizacional, entra en juego un tercer actor, cuyo beneficio en este proceso pasa a convertirse en un activo de la organización, y es que, la transferencia de conocimiento dentro de las organizaciones, va creando una memoria corporativa invaluable, lo que aunado al potencial de sus colaboradores garantizará no solo el éxito de una institución sino su sostenibilidad en el tiempo.

    Por ello, la importancia de que el programa de mentoring sea exitoso, para lo cual la organización u empresa debe seleccionar a aquellas personas que posean las características y competencias necesarias para ser un mentor y buscar la compatibilidad entre ambos actores (mentor-mentee), que permita una mejor fluidez en la comunicación, acelere el aprendizaje y desarrollo profesional, así como descubrir y potenciar cualidades, habilidades y destrezas en cada uno de los actores. No olvidemos que aun cundo el mentor posee el conocimiento, trayectoria y pericia, el mentoring le permite un mayor enriquecimiento y desarrollo, adquirido mediante las experiencias vividas durante dicho proceso.

    Anius Merchán
    V-11.070.832
    FGU
    ABR15

    ResponderBorrar
  64. El conocimiento funda uno de los recursos más valiosos para cualquier organización. Cómo concebirlo más rápidamente, cómo o compartirlo resulta clave y fundamental para poder dar respuesta a problemas que cada día son más complejos y que se generan con una mayor rapidez. En consecuencia surgen nuevas formas de aprendizaje y gestión del conocimiento, como el Mentoring, el cual se define como una práctica de aprendizaje y desarrollo de las personas en las organizaciones. Consiste principalmente en aprender de la experiencia de otra persona (el mentor) que aconseja, enseña, ayuda y guía al discípulo en su desarrollo personal y profesional, invirtiendo tiempo y aportando conocimientos. La filosofía del mentoring parte de la idea de que todo individuo posee un potencial con capacidad de desarrollo y en ocasiones, no sabe cómo aplicarlo. El mentor adquiere el papel de guía, impulsador y además estimula el aprendizaje mediante de experiencias. El mentor puede ayudar a establecer y alcanzar metas profesionales, superar los retos del trabajo, tomar decisiones inteligentes con más confianza, aprender nuevas habilidades o simplemente ofrece una perspectiva externa cuando se está frente a dificultades laborales. Los beneficios que puede aportar son realmente infinitos.
    Los Mentores han existido siempre. Su término proviene de la mitología griega, y más en concreto de La Odisea de Homero. En la obra, Ulises se prepara para ir a luchar a la Guerra de Troya y confía a su mentor la tarea del cuidado y educación de su hijo Telémaco, que debía ser formado para ser futuro rey de Ítaca.

    Maria Ramirez
    CI. 18.578.962

    ResponderBorrar
  65. Sandro Alberto Guillen Zerpa
    C.I -V: 11915306
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    Mentorin; una técnica antigua que se utilizaba desde siglos pasado por ejemplo, cuando había una sucesión de reino en la época romana el emperador seleccionaba un pupilo, este era adiestrado o entrenado y sucedía al rey al fallecer, otro ejemplo cuando inicio la revolución industrial en Europa, muchos de los pioneros escogían una persona de confianza que lo dotaban de conocimientos para ocupar cargos de confianza dentro las empresas.

    Actualmente esta herramienta gerencial se objeta al sentido empresarial, y busca la capacitación del personal, por medio de aquellas personas con mayor capacitación o de larga trayectoria dentro de la empresa, esto con el objeto de promocionar o sucesión de cargos, además permite un intercambio reciproco de conocimiento entre mentor y mentee.

    ResponderBorrar
  66. El Mentoring es una herramienta clave y poderosa para el crecimiento empresarial, el mentor ayuda al profesional a desarrollar su potencial, conocimientos y habilidades compartiendo sus conocimientos, capaz de desarrollar líder que pueda resolver problemas, liderar el equipo, trabajar de manera efectiva, actualmente en las empresas necesitan profesionales con capacidades de crear nueva visión..
    En la empresa donde laboro actualmente realizan cursos, charlas y actividades donde participan los jefes (gerentes, supervisores) aquellos que manejan personal a cargo. Enfocados al liderazgo, la empresa que lo dicta son personal capacitado Mentoring/ quienes aportan información, asesoría, guían, comparten experiencias con la finalidad de formar al individuo y liberar el potencial. El mentoring es una herramienta donde te capacitas aprendes, te desarrollas personal y profesionalmente y puedes llegar a ser Mentor y bajar información a tus pupilos con el fin que el grupo de trabajo sea eficaz. Las organizaciones que aplican este criterio garantizan mantener al profesional en la empresa mejorándo los procesos y aportando para la productividad de la misma.

    ResponderBorrar
  67. Mentoring: ayudar a moldear las creencias y valores de un individuo de forma positiva, a menudo en una relación larga con alguien más experimentado en la organización.
    El mentor es esa persona que ofrece y presta ayuda incondicionalmente, sin recibir nada a cambio, este debe saber escuchar, y sobre todo ayudar para que aquella persona a ser guiada, sepa pensar a tomar diferentes opciones y alternativas en la solución de problemas y toma de decisiones. El Mentoring es el guía y apoyo de un nuevo colaborador en la organización para hacer relaciones sociales, asensos de puestos entre otros, sino para crecimiento de ambos, y de futuras organizaciones además esto no es garantía que el mentor y el Mentoring estén comprometidos a que debe serle fiel a la misma por lo aprendido.

    Nayelvis Cova
    V-19.163.285
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    mòdulo: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  68. El Mentoring es un proceso a traves del cual el MENTOR(“maestro”) contribuye con un mentee(“aprendiz”) para que éste desarrolle todas sus potencialidades: físicas, sicológicas, sociales, laborales, a traves de sus experinecias, vivencias, visiones y sus habilidades, para asi ayudar al mentee a acelerar el proceso de aprendizaje y que este sea de gran ayuda al momento de la toma de decisiones. El mentoring nos ayuda a los gerentes a desarrollar habilidades para tener una mejor comunicacion, a ser guias.
    El Mentoring significa apoyar y retar a los directivos para que gestionen su propio aprendizaje con el objetivo de maximizar su potencial, desarrollar sus competencias, mejorar su rendimiento y progresar en su carrera profesional, motivándoles y potenciándoles para que identifiquen sus objetivos, y ayudándoles en su crecimiento personal.

    ResponderBorrar
  69. El Mentoring
    Es un proceso en el que el mentor, apoya la carrera y el desarrollo del otro, a su ve permite incidir en el resto de la organización a través de la sugerencias.
    su función es estimular al mentee y a su toma de decisiones.

    ResponderBorrar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  71. El Mentoring consigue el desarrollo de la potencia interior de los individuos que provienen de los comportamientos basados en valores, la agilidad mental y la creatividad junto con una excelente gestión del conocimiento, la asunción de riesgos, la capacidad de resolución de problemas, la pasión por los resultados de la actividad empresarial y la capacidad para crear equipos...

    ResponderBorrar
  72. En resumen, el mentor tiene un profundo interés personal, personalmente implicado, un amigo que se preocupa por usted y su desarrollo. el mentoring es un poder libre, de dos vías de situación de aprendizaje mutuamente beneficioso cuando el mentor proporciona asesoramiento, comparte sus conocimientos y experiencias, y enseña a usar una baja presión, auto-enfoque de descubrimiento. Enseña mediante un aprendizaje de los adultos frente al modelo de profesor y alumno, está dispuesto a no sólo en el aspecto del auto-descubrimiento, sino también compartiendo libremente sus propias experiencias y conocimientos con los asociado, es muy utilizado hoy en dia en las organizaciones ya que permite que las personas compartan sus conocimientos a todos los miembros de la empresa.

    ResponderBorrar
  73. Egny Johana Tarazona Araujo 19 de febrero de 2016,5:47

    Con respecto a lo leído puedo decir que el Mentoring es una herramienta destinada a desarrollar el potencial de las personas, basada en la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, todo ello dentro de un proceso predominantemente intuitivo en el que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor que guía, estimula, desafía y alienta a otra según sus necesidades para que de lo mejor de sí a nivel personal y profesional.



    ResponderBorrar
  74. Entendí "El Mentoring" como una herramienta destinada a desarrollar el potencial de las personas, que se basa en transferir conocimientos y aprendizajes a traves de experiencias, propias o no... todo esto dentro de un proceso intuitivo, en el que se establece una relacion personal y de confianza entre un MENTOR, que es la persona que estimula, guía y alienta a otra persona, para que de lo mejor de si, personal y profesionalmente, y el MENTORIZADO, es decir, la persona que recibe esta estimulo y guía... Lo que pretende El Mentoring es Liberar Potencial, Guiar en el saber/hacer y, generar relaciones valiosas.

    ResponderBorrar
  75. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  76. El mentoring es una persona que brinda orientación con el fin de aconsejar, desarrollando así su potencial, teniendo la capacidad de liderar el equipo. Asumiendo su propio proceso personal y profesional para adquirir ideas y objetivos, con la finalidad de alcanzar las metas planteadas. Un mentor invierte su tiempo, energía, conocimiento en apoyar y potenciar a una persona, basada en la confianza, comprensión y empatía, motivándote así a tomar las mejores decisiones y refinando el talento que posee dentro de la organización.

    ResponderBorrar
  77. El mentoring es una herramienta que ayuda a personas con poca experiencias a motivar y desarrollar conocimientos transmitida por el tutor, para afrontar y tomar decisiones que ayudaran aumentar su rendimiento y acenso dentro de la organización.

    ResponderBorrar
  78. El mentoring, es una herramienta que ejecuta una persona que esta capacitada para entrenar, es un lider activo, ayuda a sus mentee a lograr descubrir sus capacidades, estos a su vez lograran alcanzar las metas organizacionales previamente plasmadas, el mentoring también coopera con el mentee para solucionar problemas y a tomar decisiones acertadas en pro de la organizacion; en tal sentido aplicar esta herramienta ayuda en gran parte a las organizaciones, puesto que aumenta su productividad, afianza la comunicacion entre los integrantes, mantiene motivados a los altos directivos lo cual es fundamental para mantener un equilibrio organizacional.

    ResponderBorrar
  79. Se entiende como MENTORING, una herramienta practica que consiste en desarrollar y fortalecer el talento detectado dentro de la Organización, del cual consta de solo dos personas, la persona de talento se le llama “MENTORIZADO”, con la ayuda del “MENTOR” quien es el que guía y quien comparte sus conocimientos, vivencias y experiencias que le sirven de ayuda al “MENTORIZADO”, dedicando tiempo, aportando ideas, interés, entusiasmo, y dándole una dirección correcta al hacia el cumplimiento de sus objetivos, visión y metas, comprometiéndose a la ayuda en la solución de problemas y toma de decisiones, dando como resultado que el ” MENTORIZADO” sea el motor del cambio en la Organización y que pueda desarrollarse personal y profesionalmente.

    ResponderBorrar
  80. Mentoring: es una herramienta destinada a desarrollar el potencial de las personas, esto consiste que un individuo (mentor) el cual tiene más experiencia y logros significativos en su carrera; que con consejos útiles guía hacia el éxito a otro individuo el cual está inclinado a asumir proyectos o metas diferentes los cuales requieren de compromisos personales.
    En las organizaciones ponen en práctica este método para que los trabajadores superen los obstáculos, para mantener la productividad y la motivación, cabe resaltar Mentoring requiere de tiempo y dedicación.

    ResponderBorrar
  81. El mentoring es una de las herramientas más potenciales cuando en la empresa el principal objetivo es acelerar el aprendizaje de una persona, con el fin de que reciba un entrenamiento y todos los consejos necesarios para su desarrollo profesional. El mentor es un individuo capacitado y con experiencia en el área, demostrando una base de logros que lo posicionan con un nivel de conocimiento mayor al de su mentee lo cual acompaña con la habilidad de escuchar, aconsejar y una gran disposición para ayudar. Es un proceso metódico que consiste en trabajar según las etapas determinadas, durante este tiempo el mentor se centra en desarrollar las competencias de la persona asignada.

    En las organizaciones contar con un mentor es incentivar en el sentido de pertenencia con la misma mediante una persona que se siente plenamente comprometida con los valores y principios de la empresa.

    ResponderBorrar
  82. MENTORING es aquella persona que orienta, guia, escucha, instruye , asesora , capacita por medio de sus conocimientos adquiridos y experiencias vividas a otra persona , para que asuma su propio conocimiento motivandolo asi en su desarrollo personal y profesional el mentoring ofrece las herramientas para garantizar el éxito en las metas fijadas y lograr superar todo obstaculo en su trayectoria.

    ResponderBorrar
  83. El mentoring es como un proceso de aprendizaje que se ha desarrollo en personal y profesional que se da entre dos personas que pueden ser un mentor y mentorizado. el mentoring debe ayudar a crecer al personal profesionalmente. Pero esto implica una actitud activa, realmente él dirige el mentoring para que la empresa pueda tener un mejor desarrollo en lo personal La función del mentor es la de aportar tiempo y experiencia hacia la visión de las cosas. Escuchará al mentorizado ayuda ha establecer un diálogo con él, le hará preguntas para que él mismo busque las respuestas adecuadas según sea tema que vallan a usar



    El coach es un entrenador que se centra en el desempeño de una persona, en trabajar una habilidad no técnica que le está limitando: el estrés, la delegación, el ejercicio de la autoridad, etc...

    ResponderBorrar
  84. Mentoring: es la relación de ayuda que existe entre un mentor (experto con experiencia) y un alumno (quien recibe la ayuda), enriqueciendo al mentorizado con sus consejos y orientaciones dentro de una organización, potenciando el crecimiento profesional y personal de este discípulo, aprovechando ese talento especial, a través de un plan de desarrollo.

    ResponderBorrar
  85. EL MENTORING SE CONCENTRA EN LOS LOGROS DEL INDIVIDUO PARA AYUDAR A CONVERTIRSE EN UN LÍDER EFECTIVO.EL MENTOR AYUDA AL PROFESIONAL A DESARROLLAR LAS CAPACIDADES MAS ACORDES CON SUS POTENCIALES Y A CONSEGUIR, CON SUS COMPORTAMIENTOS, AUNAR CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CON OTROS COLEGAS PARA SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS GLOBALES DE LA EMPRESA, MENCIONA LA INSTITUCIÓN PARA UNA DEFINICIÓN MAS ESPECIFICAS EL MENTORING SIGNIFICA APOYAR Y RELATAR A LOS DIRECTIVOS PARA QUE GESTIONEN SUS PROPIOS PROBLEMAS APRENDIZAJE CON EL OBJETIVO DE MAXILAR SU POTENCIAL, DESARROLLAR SUS COMPETENCIAS, MEJORAR SU RENDIMIENTO Y PROGRESAR EN SU CARRERA PROFESIONAL, MOTIVANDO LES Y POTENCIALES PARA QUE IDENTIFIQUE SUS OBJETIVOS Y AYUDANDO LES EN ENCONTRAR LOS CAMINOS PARA CONSEGUIRLOS .

    ResponderBorrar
  86. El mentor es un profesor o consejero quien posee una la habilidad de escuchar ya que por medio de preguntas aprende más del mentorizado generando una relación de confianza. Este además posee experiencia dentro de la organización a lo largo de muchos años, vivencias, ideas y visiones. El mentorizado es el único responsable de su preparación, una de las cosas que debe poseer es interés y admiración hacia su mentor para que tenga la humildad de aceptar criticas constructivas.

    ResponderBorrar
  87. El mundo de la empresa cambia constantemente y en los últimos años ha surgido un nuevo concepto, el mentoring. Consiste en que una persona con experiencia empresarial acreditada ofrece su colaboración a otra, normalmente alguien con escasa experiencia, con el fin de que este último se beneficie de su conocimiento y experiencia. Hay que tener en cuenta que mentor es, precisamente, alguien que ayuda a otro.

    Este tipo de relaciones se establece siempre entre dos sujetos: el mentorizado debe tener un perfil con iniciativa personal y con potencial dentro del esquema de una entidad y el mentor tiene la inclinación por compartir lo que ha aprendido durante su trayectoria.


    La finalidad de esta estrategia es optimizar los recursos humanos de una empresa poniendo en contacto a dos profesionales, puesto que uno quiere enseñar lo que sabe y el otro está dispuesto a aprender. Un mecanismo similar y con cierto parecido es el que ocurre en otro proceso, el coaching.
    El mentoring se ha puesto de moda pero es una práctica muy antigua. Históricamente, el maestro en un oficio ayudaba al principiante a desarrollar su carrera profesional

    ResponderBorrar
  88. El Mentoring es la asesoría que tiene el mentor con su personal a cargo, el ofrece sus conocimientos y experiencias, para que al momento que se enfrenten con adversidades puedan resolverlas con el mayor éxito posible.

    ResponderBorrar
  89. Mentoring proceso de aprendizaje autodirigido que brinda transferencia de conocimiento y experiencia que fortalece el potencial del pupilo para desarrollar actitudes y habilidades necesarias que garanticen el logro de las metas. Se orienta al desarrollo personal y profesional para la toma de buenas decisiones en momentos apropiados que van más allá de una relación labora. Lo que podría definir como sistema que inicia de la parte interna despejando todas aquellas zonas donde no se ha permitido estar Claro de su potencial y habilidades con la realidad de la organización.

    ResponderBorrar
  90. El mentoring es un proceso de aprendizaje personal por el que una persona asume la propiedad y la responsabilidad de su propio desarrollo personal y profesional.
    Para ello, se establece una relación personalizada dirigida por el mentorizado a través de la cual el mentor invierte su tiempo, comparte su conocimiento y dedica su esfuerzo para que el mentorizado disponga de nuevas perspectivas, enriquezca su forma de pensar y desarrolle todo su potencial como persona y como profesional.

    ResponderBorrar
  91. El Mentoring es una herramienta u proceso que nos permite enseñar a los asistentes de cualquier área como realizar las actividades o trabajos de una organización, mediante un intercambio de conocimientos que nos ayude a desarrollar las habilidades, de este modo educar al pupilo mediante etapas que nos permiten evaluar, planificar y compartir conocimientos así como el intercambio de aspectos positivos y negativos que nos ayuden a cumplir con los objetivos. Al aplicar el mentoring en una empresa donde existe una estructura jerárquica puede ayudar en el desenvolvimiento voluntario para obtener mejoras en la productividad así como mantener motivados a todo el personal dentro de la organización llevando todo el equipo de trabajo al logro común.

    ResponderBorrar
  92. El mentoring es para una organización o empresa la relación entre un individuo que llamado mentor quién será aquel en brindar asesoría, orientación y ayuda para el impulso y desarrollo en la carrera del individuo que es llamado mentee quién será guiado por el mentor para que este pueda desarrollar las capacidades más acorde con su potencial y se logre los objetivos y metas establecidas por la empresa. El mentor debe ser un individuo con desarrollo académico, profesional y experiencia comprobada, asimismo debe ser un líder efectivo, fidelizado y comprometido con la empresa. El mentoring es una herramienta fundamental para los procesos de cambio en una empresa, con ella se busca que una estructura altamente jerarquizada a una más liviana y fluida. Así mismo se busca identicar que el mentor y el mentee sean compatibles. El mentoring es para una organización ayuda a las personas poder mostrar su potencia y da la oportunidad de que puedan crecer profesionalmente, siendo positivo para la institución, ya que mantiene al personal motivado, facilitando los procesos de inducción, disminuyendo los costos, incremento de la productividad, aumenta la comprensión y comunicación organizacional, mejora el planeamiento estratégico y algo muy importante se forma la generación de relevo para la empresa.

    ResponderBorrar
  93. Mentoring: Es el proceso mediante el cual el “mentor” un profesional guía que capacita en lo que al conocimiento respecta, brinda tutela, orientación y consejos a otra persona u organización, con la finalidad de impulsar el desarrollo profesional del “Mentorizado”, ayudando en la solución de problemas y toma de decisiones, optimizando de esta manera su desempeño y crecimiento de la productividad.

    Scarlett Hernandez
    C.I. 18.536.181
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  94. El mentoring no es mas que el proceso de inducción, orientación, y capacitación, desde una persona nutrida en un tema en especifico hacia un pupilo con el fin de impulsar su desarrollo en esa área,, la transferencia de conocimiento de manera empírica o capacitada permite al pupilo conocer las experiencias del mentor y evita posibles contratiempos, a nivel organización le corresponde a los gerentes transmitir los conocimientos creando una linea de comunicación eficiente y eficaz en todas las cadenas de producción de la empresa.

    ResponderBorrar
  95. La acción de Mentoring es el ofrecimiento de consejos, información o guía que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de la otra persona. Por lo tanto los beneficios del mentoring para la empresa son triples, desarrolla el activo humano, ayuda a transferir importantes conocimientos tácitos de un grupo de empleados a otros y ayuda a retener a empleados valiosos. Lo que diferencia a las empresas y le proporciona una ventaja competitiva son su gente y lo que produce, materiales, servicios que los clientes valoran, por lo tanto tiene usted muchos motivos para desarrollar ese activo.

    Maria Victoria Pacheco

    ResponderBorrar
  96. Él Mentoring es una herramienta gerencias que nos facilita el logro de los objetivos si lo empleamos de forma adecuada, basado en en que los gerentes y supervisores son los mentores de sus subordinados está el ellos explicar los procesos y actividades a realizar de una forma clara y realizando el debido acompañamiento! Ya que en eso se basa esta herramienta en facilitar el aprendizaje mediante formación profesional, la motivación al logro y aprender por experiencia... No obstante pienso que es una herramienta no sólo profesional, si lo llevamos al ámbito personal a lo largo de nuestras vidas estamos en un constante aprendizaje, por ende depende de la circunstancia que se presente seremos Mentores o Mentorizados.

    ResponderBorrar
  97. MENTORING herramienta de adiestramiento a trabajadores con un potencial especifico en cierta rama, en donde el tutor (Mentor)aprovecha el conocimiento que posee y los dirige a su aprendiz (Mentee), para luego obtener un mejor desempeño en la organización producto del conocimiento adquirido, para sacar el mayor resultado posible de esta herramienta debe existir afinidad y voluntades encontradas en ambos roles
    LERVIN lUZARDO

    ResponderBorrar
  98. El mentoring es un instrumento de gran utilidad hoy en día en las organizaciones, donde una persona nutrida de conocimientos y con trayectoria amplia en el área, le obsequia a su aprendiz o colega todas las herramientas necesarias para que se desenvuelva en un área o actividad determinada, con la finalidad de que este aplique dichas experiencias y consejos en su crecimiento propio y el de la empresa y así desarrolle todo su potencial llegando a dominar la situación hasta convertirse en un líder el cual también pueda desarrollar esta estrategia como mentor. El mentoring es una estrategia que se realiza gratuita y espontáneamente solo debe haber el interés mutuo y la comunicación necesaria para que fluyan los conocimientos.

    Alvis Y.Peña D.
    CI: 19.751.515

    ResponderBorrar
  99. El Mentoring: Es el proceso u herramienta de aprendizaje entre el mentor ( la persona que brinda orientación y ofrece consejos para impulsar el desarrollo profesional de una persona ( el mentee ) que no tiene ninguna experiencia. El mentor ofrece sus conocimientos y experiencias para que al momento de tener alguna dificultad puedan resolverla de la mejor manera posible, la gran finalidad de esta herramienta es optimizar los recursos humanos de la empresa, poniendo de la mano dos profesionales para que uno apoye la carrera del otro, Y de esta forma incrementar la motivación, comprensión, comunicación organizacional y productividad de la empresa.

    Astrid. A. Angarita. M.
    CC.I 18.125.981

    ResponderBorrar
  100. El metoring Es una persona que transfiere su experiencia y conocimientos a otra, también podemos decir que es proceso de inducción, orientación, y capacitación, desde una persona capacitada en una área específica hacia el trabajador con menos experiencia, con el fin de estimular su desarrollo en esa área siendo su misión ser fuente de inspiración y estímulo para la superación

    ResponderBorrar
  101. Como gerentes y como personas siempre debemos tener esa capacidad de transmitir nuestros conocimientos a las demás personas de nuestro entorno para que así estas personas se sientan motivadas muchas organizaciones practican este tipo de actividades para que así todo el personal de la misma siempre tenga conocimiento al menos de los procesos básicos de los cuales opera la organización, algunas personas lo hacen por vocación otras por interés o por que es alguna regla que deben ejecutar siempre debemos hacer estas practicas muy comprometidos para que la persona que este recibiendo la información de lo mejor de si al momento de desarrollar las actividades asignadas

    ResponderBorrar
  102. El Mentoring:Es la habilidad y disposición que tiene una persona (Mentor) para transferir y compartir sus conocimientos, experiencias y vivencias a una o mas personas (Mentorizados), dispuestos y prestos, en asumir con responsabilidad y compromiso, su propio proceso de aprendizaje y crecimiento, tanto personal como profesional, siendo fundamental y determinante en el desarrollo del Mentorizado sus capacidades, habilidades y destrezas, logrando estimular su formación integral constantemente.
    Cabe destacar que en un proceso de Mentoring no es el lucro económico del Mertor, la mayor satisfacción del Mentor, es ver y notar el crecimiento y enriquecimiento del Mentorizado y que éste se apropie de nuevas enseñanzas, logrando de cierta manera, el fortalecimiento de su perspectiva de vida.

    ResponderBorrar
  103. El mentoring es una práctica que ayuda a las personas para que se afiancen, desarrollen y se comprometan de una forma generosa y transparente, el cual se da entre dos personas, mejor conocido como mentor y mentorizado. En este resumen de ideas el mentor viene a jugar un papel importante ya que es una persona con experiencia y va ayuda al metorizado a lograr sus metas, objetivos, mediante el apoyo y orientación, a través de sus propios conocimientos y experiencias.
    Sin darnos cuenta, muchas veces hemos actuado como mentores porque tenemos el interés de que las personas que nos rodean aprendan todo lo que sabemos, siempre existe alguna admiración del mentorizado hacia el mentor, pero realmente lo que se persigue es impartir todos los conocimientos necesarios. En mi caso, tengo muchos años en el área de recursos humanos y siempre he formado a aprendices inces, que gracias al saber escuchar han alcanzado sus objetivos y los resultados son un reflejo de su empeño por alcanzar el mejor talento dentro de la organización. Muchos de ellos se mantienen en la empresa con cargos de jerarquía y otros decidieron incursionar en otras empresas por el perfil que poseen.

    ResponderBorrar
  104. El mentoring es una practica que se da en las organizaciones casi siempre de manera informal ya que existen personas que por su experiencia y trayectoria dentro de estas organizaciones fungen como mentores sin ser designados para ello; tal es el caso cuando un empleado es promovido a un área distinta el funge como mentorizado y buscara aprender practicando y siguiendo los consejos de las personas que posean mas experiencias dentro de esa área. Sin embargo; para obtener una evaluación y medir si se alcanzaron las metas debe haber un acuerdo entre el mentor y el mentorizado, donde ambos conozcan los objetivos y la manera de lograrlos.

    ResponderBorrar
  105. El Mentoring es un método de aprendizaje innovador, una nueva forma de trabajar, de gestionar el conocimiento, es aprender de otros.

    El conocimiento es uno de los recursos más valiosos para cualquier empresa, cómo generarlo más rápidamente, cómo transferirlo, cómo compartirlo, es clave para poder dar respuesta a problemas cada vez más complejos. Vinculado al conocimiento está el aprendizaje, la herramienta más importante para las empresas según Peter Senge.
    Lo que yo sé se conecta con lo que saben otros, así se va generando nuevo aprendizaje y nuevo conocimiento. En este sentido, las empresas necesitan buscar sistemas o herramientas que potencien esa conexión, la sociabilidad, los contactos entre personas que dan lugar a la creación de nuevas ideas, nuevas oportunidades y nuevos negocios.
    Los mentores actúan como modelos de comportamiento, como guías de aprendizaje, como transmisores de conocimiento

    El Mentoring al ser un proceso social, tiene una base cooperativa muy importante. La cooperación genera una energía positiva dentro de la organización, que hace desarrollar las capacidades personales más allá de los límites normales aumentando el rendimiento de los colaboradores y por ende el de la organización. Silvana Velásquez.

    ResponderBorrar
  106. El conocimiento si no se divulga, no tiene sentido, por lo que al pasar del tiempo el transferir experiencias, pensamientos, métodos, teorías es cada vez más frecuente, y las organizaciones como los principales agentes que mueven a la sociedad, se han adaptado a este cambio de paradigmas, donde el aprender para mejorar cada día proporciona una mejor estabilidad tanto a la organización,ya que estas se hacen cada vez más competitivas, como a los colaboradores que hacen que estas vivan, ya que no sienten que se estancan y que pueden dar mucho más.

    Con este nuevo método de aprendizaje, llamada Mentoring, llevamos a cabo el proceso de conocer mejor a los colaboradores de la empresa, y de lo que realmente necesitan para llevar a cabo sus funciones de la mejor manera posible, y se obtienen distintas maneras de darle solución a los problemas que se presentan día a día, lo que trae como consecuencias nuevos conocimientos y una conexión que se traduce en un mejor clima organizacional.

    Al ser la cooperación la base primordial de este método, se puede aplicar no solo a nivel organizacional, sino mucho mas allá de esta frontera, ya que se necesita una persona que tenga el deseo o la inquietud de saber algo y otra que con su experiencia pueda ayudarlo o indicarle el camino a seguir para alcanzar resolver lo que necesita saber; sin darnos cuenta a lo largo de nuestra vida hemos aplicado este método de aprendizaje , y que desde ahora podemos aplicar de una mejor manera.

    ResponderBorrar
  107. El mentoring es una herramienta que acelera el proceso de aprendizaje a travez de diálogos, permitiendo abrirse a la innovación y al cambio, desarrollando habilidades y capacidades de comprensión, el mentoring es gratuito y debe de haber interés de parte del mentor y el mentor izado.

    ResponderBorrar
  108. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  109. El mentoring es una de las formas de aprendizaje y gestión del conocimiento mas utilizadas actualmente para inducir la capacitación del recurso humano en donde una persona desarrolla, comparte y ayuda a otra a adquirir conocimientos y destrezas para maximizar la productividad aumentar sus oportunidades de éxito en el futuro e incrementar el crecimiento organizacional.

    ResponderBorrar
  110. Considero este método uno de los mejores y de fácil aprendizaje ya que facilita y Mejorar el clima organizacional y ampliar las perspectivas de los colaboradores, donde son sólo algunos de los beneficios de contar con un mentor. Es por esto que se decimos que el mentoring es una modalidad de capacitación donde una persona desarrolla, cuida, comparte y ayuda a otra a adquirir conocimientos y las habilidades y dar respuesta a sus necesidades para aumentar su productividad y sus oportunidades de éxito en el futuro. Donde este busca establecer una relación más allá del tiempo con el objetivo de potenciar la carrera laboral y el desarrollo personal de la persona. Desarrolla y mejora las habilidades para capacitar a otras personas y evolucionando su potencial. A ello hay que añadir algo que a veces no se valora suficientemente en este tipo de herramientas. Como los incremento del nivel de satisfacción personal de los mentores, que es un recurso importante y activo valiosísimo en una organización.

    ResponderBorrar
  111. Mentoring es el ofrecimiento de consejos, información o guía que hace una persona que tiene experiencia y habilidades en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra persona. Además pretende acelerar el proceso de desarrollo personal y profesional a través del apoyo de una persona de mayor experiencia. Y capitaliza el saber acumulado en las personas que existen en las organizaciones o la sociedad y que pueden aportar sus experiencia a favor de otros. (Transferencias de saber hacer)

    ResponderBorrar
  112. El Mentoring es el proceso mediante el cual un miembro de una empresa con más experiencia (el mentor) enseña, aconseja, guía y ayuda a otra (el mentorizado) en su desarrollo invirtiendo tiempo y conocimientos.

    ResponderBorrar
  113. Mentoring es una accesoria que lo hace una persona o mas con mucha experiencia en un área específica o en la Gerencia; que bondadosamente enseña, orienta, aconseja, da ejemplo de sus experiencias buenas o no tan gratificantes, pero que al final le dejo un aprendizaje. Esto es beneficioso para todos, esto es un Ganar-Ganar para el Gerente, la empresa, la unidad y para el aprendiz o el pupilo ya sea profesionalmente y personalmente. Algo muy importante es que el pupilo avanza dependiendo de su desempeño, porque el mentor va al ritmo del pupilo. Cada vez que él se reúna con el mentor tiene que sacar provecho, llevar cada punto escrito, tener su DOFA laborar así se le hará más fácil observar lo que tiene que reforzar y cuáles son sus ventajas para alcanzar más rápido sus objetivos y no olvidar que debe aprovechar el tiempo ya que el mentor no va estar por toda su vida. Personalmente me encanta la idea que sin pedir nada a cambio se apoye, oriente a la generación que viene, si en todas las empresas se hiciera esto hubiese mejor clima laborar y más profesionales en las empresas.

    ResponderBorrar
  114. El Mentoring, es uno de los recursos estratégicos empresariales que va dirigido netamente al talento humano. Desde mi punto de vista tiene ciertos grados de dificultad ya que la empresa que requiera el mentorig tiene que poseer cierto grado de Madurez. se presenta como una poderosa herramienta humana que forma a los talentos de la organización, con la finalidad de crear generaciones de relevo que asuman un rol fundamental en la empresa, explotando todo su potencial, el mentee debe ser una persona muy activa sobre todo relacionado con la organización.Debe saber escuchar los consejos y sugerencias del mentorig, esto sera lo mas importante para su desarrollo. Aceptar las sugerencias y opiniones, analizar el porcentaje de aciertos en cada una de las metas planteadas, aprender de los errores para poder evitarlos en el futuro y algo muy importante desde mi mas humilde opinión es que debe estar mentalmente preparado para que asuma el rol de mentorig ya que en la vida debemos dar un aporte a las futuras generaciones, ayudándolos a formarse y guiarlos siempre por el camino de la superación, la honradez, la disciplina y el esfuerzo por conseguir una mejor calidad de vida y un futuro mejor.

    ResponderBorrar
  115. El Mentoring es una disciplina en la cual están involucrados dos actores bien diferenciados, El Mentor y El Mentee. Su campo de acción esta especialmente sujeto a empresas con amplia trayectoria en cultura organizacional, en las cuales el recurso es factor primordial en la maquinaria de funcionamiento interna y en donde su formación, bienestar, desarrollo y equilibrio emocional es muy tomado en cuenta para contar con Profesionales comprometidos con la organización. En este aspecto el Mentor se encarga de ser el guía de ese recurso potencial que orienta y forma a su pupilo hacia el logro de los objetivos y de la buena gestión. Para que esta sinergia sea perfecta, el Mentee debe tener una serie de cualidades que resultaran en un proceso exitoso, entre estas podemos mencionar: compromiso, responsabilidad, adaptación al cambio y buena comunicación.
    Generar un programa de Mentoring en una empresa requiere de mucha madurez y trayectoria en manejo de recursos tal como se expuso al principio, los beneficios que se obtienen con la transferencia de conocimientos resultan en aumento de la productividad, motivación, desarrollo de liderazgo, correcta administración de bienes, etc. En síntesis esta disciplina a como resultado una ecuación ganar-ganar.

    ResponderBorrar
  116. Mentoring es una relación social positiva. El Mentor debe tener la capacidad de escuchar, de retroalimentar positivamente, corregir hasta el punto de impulsar a que su pupilo le supere. Esta relación entre dos personas consigue aprendizajes recíprocos; el Mentee debe tener disposición para aceptar, humildad para corregir y capacidad para resarcir los errores y volver al objetivo, siempre claros con la meta. De esta relación se debe lograr una reacción y un impacto positivo dirigido hacia la meta trazada.
    Desde siempre hemos estado en la posición del Mentee, el aprendizaje es constante. Desde aprender a caminar hasta lograr controlar emociones, relaciones o una empresa.

    ResponderBorrar
  117. EL MENTORING es quien tiene las habilidades de liderasgo toma de desiciones, relaciones laborales, creatividad, manejo del estres y el tiempo o manejo de situaciones dificiles tiene que estar en el mayor nivel, el Mentoring es la persona que nos puede ayudar en todas estas areas vitales y mas por que es todo sobre el futuro.

    ResponderBorrar
  118. EL MENTORING es una persona experimentada que brinda conocimientos y concejos para guiar, apoyar, acompañar y motivar al empleado y le impulsa a ser productivo generando estrategias para solucionar problemas, brinda un entorno mas placentero y profesional a los empleados mas incondicionales dentro de una empresa.

    ResponderBorrar
  119. El Mentoring es una herramienta participativa en la organización de una empresa.
    Es una persona q mete las manos y pone todo su corazón.
    El gran secreto está en conseguir que todas las personas de la organización sin excepción alguna, practiquen el plan estratégico. Donde los individuos deben ser protagonista y actores y no simplemente observadores del proceso

    ResponderBorrar
  120. Considero que el MENTORING es una herramienta que brinda procesos de cambio a través de una acesoria entre un mentor y el educando (mentee). Este método genera de manera efectiva que el mentee fortalezca y aplique las habilidades necesarias para la buena gestión empresarial y a su vez un gran éxito personal y profesional.

    ResponderBorrar
  121. MENTORING : En la actualidad las empresas más que buscar personal que produzca sin importar el por qué y que se dediquen a ser su trabajo mecánico, buscan profesionales con capacidad de liderazgo, que le aporten a la entidad compromisos más allá de los ya adquiridos que muestren ser impulsadores de nuevas ideas, que demuestren su liderazgo incentivando a los demás a lograr las metas proyectadas, que tengan una muy buena comunicación con sus compañeros de trabajo llevándolos a comprender y a desarrollar tareas que no les era muy fácil para lograr una mejor producción del trabajo realizado..
    Es por eso que los líderes que poseen lo que describe la palabra Mentoring facilitan el desarrollo de tareas no solo de ellos mismos sino el de sus compañeros, se fijan metas y tratan de posicionar las empresas para la que trabajan con su sentido de pertenencia hacia ella. En si estos individuos poseen características emprendedoras, son hábiles y tienen mucho éxito por su manera de trabajar.

    ResponderBorrar
  122. MENTORING : En la actualidad las empresas más que buscar personal que produzca sin importar el por qué y que se dediquen a ser su trabajo mecánico, buscan profesionales con capacidad de liderazgo, que le aporten a la entidad compromisos más allá de los ya adquiridos que muestren ser impulsadores de nuevas ideas, que demuestren su liderazgo incentivando a los demás a lograr las metas proyectadas, que tengan una muy buena comunicación con sus compañeros de trabajo llevándolos a comprender y a desarrollar tareas que no les era muy fácil para lograr una mejor producción del trabajo realizado..
    Es por eso que los líderes que poseen lo que describe la palabra Mentoring facilitan el desarrollo de tareas no solo de ellos mismos sino el de sus compañeros, se fijan metas y tratan de posicionar las empresas para la que trabajan con su sentido de pertenencia hacia ella. En si estos individuos poseen características emprendedoras, son hábiles y tienen mucho éxito por su manera de trabajar.

    ResponderBorrar
  123. El mentoring es un proceso de desarrollo de talento en el cual una persona con experiencia (el mentor) aconseja, guía y ayuda en el desarrollo personal y profesional a medio plazo (uno o dos años) de una persona de elevado potencial en una relación de mutua confianza. El mentor suele ser un directivo de la organización o un senior de experiencia contrastada pero sin relación jerárquica directa con el tutelado. El mentoring está dirigido a conseguir un desarrollo integral del puntos de vista, maneras de trabajar, gestión de decisiones estratégicas, etc. Otros procesos formativos como el coaching, en cambio, están dirigidos al desarrollo de competencias concretas o a la mejora del rendimiento. El mentoring también se diferencia de otros procesos formativos en la relación de uno a uno, la duración media y la importancia de los elementos informales de la comunicación. El tutelado tiene un papel mucho más decisivo y proactivo que el tradicional alumno El impulso de un programa de mentoring reporta los siguientes beneficios para la organización:
    - Mejora el desarrollo de los nuevos talentos, facilitando el relevo generacional en posiciones clave.
    - Retiene el talento ya que es una muestra de reconocimiento y compromiso de la organización.
    - Mejora el clima laboral y el rendimiento de los participantes.

    ResponderBorrar
  124. El mentoring es un proceso de desarrollo de talento en el cual una persona con experiencia (el mentor) aconseja, guía y ayuda en el desarrollo personal y profesional a medio plazo (uno o dos años) de una persona de elevado potencial en una relación de mutua confianza. El mentor suele ser un directivo de la organización o un senior de experiencia contrastada pero sin relación jerárquica directa con el tutelado. El mentoring está dirigido a conseguir un desarrollo integral del puntos de vista, maneras de trabajar, gestión de decisiones estratégicas, etc. Otros procesos formativos como el coaching, en cambio, están dirigidos al desarrollo de competencias concretas o a la mejora del rendimiento. El mentoring también se diferencia de otros procesos formativos en la relación de uno a uno, la duración media y la importancia de los elementos informales de la comunicación. El tutelado tiene un papel mucho más decisivo y proactivo que el tradicional alumno El impulso de un programa de mentoring reporta los siguientes beneficios para la organización:
    - Mejora el desarrollo de los nuevos talentos, facilitando el relevo generacional en posiciones clave.
    - Retiene el talento ya que es una muestra de reconocimiento y compromiso de la organización.
    - Mejora el clima laboral y el rendimiento de los participantes.

    ResponderBorrar
  125. El mentoring es una práctica que se desarrolla en las empresas mediante la cual dos personas adquieren un compromiso para compartir vivencias, experiencias y visiones, con el propósito de guiar al mentorizado (especial talento) a su desarrollo personal y profesional. Implica el deseo de ayudar a los demás de forma voluntaria, gratuita, con dedicación de tiempo para esta relación, implica también el ser realista sin renunciar a los sueños.
    La tarea del mentor es ayudar al mentorizado a poner los pies en la tierra, ayudarle a que concrete sus ideas, establecer un programa de desarrollo con metas específicas y establecidas. El mentor logra con esta práctica superar un reto profesional, se enfrenta a una relación donde no tiene que dirigir sino aportar ideas para mejorar la toma de decisiones, recibiendo reconocimiento y ampliando su mente y adquiriendo nuevos horizonte a través del mentorizado.

    ResponderBorrar
  126. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  127. Una vez revisado la lectura y vídeos del tema mentoring, en la actualidad este actividad se desarrolla en las empresas, la mentoría es una relación del desarrollo en la que una persona con mayor experiencia o mayor conocimiento ayuda a las nuevas generaciones que no tienen conocimiento, definitivamente en un poderosa herramienta administrativa puesto que permite retener al personal mayor calificado, ademas va ha generar, destreza,confianza,habilidad y sobre todo sentido de pertinencia dentro de la organización, logrando de ésta manera que sus colaboradores sean mas seguros dentro dentro de la institución, y ésto permite mejor ambiente labora y productividad dentro de la misma.

    ResponderBorrar