SEGUNDA SEMANA

Iniciamos la segunda semana de su Programa de desarrollo de Gestión del Talento Organizacional para las Empresas de Salud del Siglo XXI, aquí podrá encontrar un link que los llevara a una presentación básica del Modelo de Empowerment, que les dará una visión integral del mismo, que podrán profundizar con los vídeos insertados en este blog, los invitamos a dedicarle el tiempo necesario para la reflexión del material entregado, para así poder hilvanar el Modelo siguiente.

MATERIAL DE LECTURA





MATERIAL AUDIOVISUAL

VIDEO 1:



VIDEO 2:





110 comentarios:

  1. El Empowerment es una Importante Herramienta donde una Organización le otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptica y responsable,alcanzando de esta manera los objetivos propuestos, con esta herramienta se le da oportunidad a los empleados de dar lo mejor de si, y obtener un mayor rendimiento en el plano tanto humano como profesional.

    ResponderBorrar
  2. Empowerment: Es el poder que se le otorga al personal para que realice sus actividades de la mejor forma y profesionalmente. Es un proceso estratégico que permite desarrollar las habilidades de los empleados, con el fin de fortalecer y promover la responsabilidad, confianza, trabajo en equipo, sentido de pertenencia y prestar mejor servicios a nuestros clientes (clientes internos y externos). Como resultado tendremos empleados destacados y satisfacción en las actividades que se realizan día a día.

    ResponderBorrar
  3. En el Empowerment, los integrantes de la organización comparten entre todos el liderazgo, mejorando la confianza en la comunicación y las relaciones. Incrementando el entusiasmo y una actitud positiva de todos, Ofreciendo un proceso más eficiente para la toma de decisiones. Mayor comunicación en todos los niveles y todas las direcciones.

    ResponderBorrar
  4. El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional. Es el hecho de delegar y dar autoridad a los subordinados, de darle el sentimiento de que son dueños de su propio y que pueden tomar sus propias decisiones y de este modo crear una mejor relación entre jefe y empleado.

    ResponderBorrar
  5. El Empowermert abarca todas las áreas de la empresa, desde recursos y capital, hasta ventas y mercadotecnia. A través de esta herramienta de "empoderamiento", la organización le otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos.
    En el marco de esta nueva filosofía empresarial, el líder de la organización delega poder y autoridad a sus empleados. La toma de decisiones ya no depende de una sola persona, sino que los trabajadores poseen la autoridad, crítica y responsabilidad necesarias para llevar a cabo sus labores cotidianas.
    Con esta nueva herramienta se le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo.

    ResponderBorrar
  6. El empowerment,siguiendo en la línea de estrategias de 'liberacion',permite a todos los niveles de la organización, explotar y desarrollar todos los talentos, habilidades y capacidades de cada miembro de la organización. En una organización,que se desea conquistar exitosamente todas y cada una de las metas, se encuentran en estrecha relación estas nuevas estrategias, con todos los procesos. Es decir, comenzando por el reclutamiento de personal, ya que si queremos explotar y desarrollar conocimiento y habilidades, el reclutador debe notar estas características especiales. Y así, en todos lo niveles. Al llegar el momento, cada equipo de trabajo ( o fuerza de trabajo) , consciente o inconscientemente, harán el trabajo individual y de equipo, respectivamente, mucho más eficiente y eficazmente, sin necesidad de supervisión alguna, solo con la confianza, y con la premisa de alcanzar exitosamente todas las metas propuestas. Esta confianza personal, de cada individuo, es por decirlo de algún modo, contagiosa, todos y cada uno de lo siembras, descubre y desarrollan su potencial, capacidad, conocimiento académico y talentos, en pro del desarrollo personal y profesional dentro de la organización, seria como un reflejo, así como se siente personalmente, así se sentirán profesionalmente. Sin coacción; pero con mucha satisfacción.

    ResponderBorrar
  7. EMPOWERMENT, es una estructura administrativa que ayuda a obtener empoderamiento, que nos permite utilizar el talento y las fortalezas en ayuda de las organizaciones para las mejoras en todo el nivel Gerencial y administrativo permitiendo asumir mayores responsabilidades y mejor nivel de autoridad en la formación del apoyo emocional, el empowerment basándose en un sistema del recurso humano nos ayuda a delegar responsabilidades obteniendo beneficios que nos ayudan a manifestar la calidad de mejoras en todo el proceso laboral, mejoras en el equipo de trabajo, crecimiento personal, aumenta la creatividad, mejoras en la comunicación, incrementa la creatividad y la actitud positiva, así como también mayor eficiencia a la hora de ser el líder dentro de la organización.

    ResponderBorrar
  8. La aplicación del empowerment como estrategia organizacional es necesario para el éxito de los negocios. Para lograr que el empowerment llegue a su éxito, los altos directivos necesitan hablar menos y escuchar más, confiar y depender de otros, en formas de las cuales nunca había hecho y para eso se debe tomar en cuenta factores importantes del empowerment que son: la delegación de responsabilidades y autoridad, desarrollar el liderazgo y motivar el cambio y la integración.
    Con esta herramienta se le da oportunidad al talento humano de dar lo mejor de si, de obtener un mayor rendimiento, en lo humano y lo profesional, sustituyendo así el modelo autoritario, convirtiéndolo e impulsando de forma estratégica la delegación y el trabajo en equipo.

    ResponderBorrar
  9. Es una poderosa estrategia organizacional que permite fortalecer el potencial del trabajador, por medio de la delegación de responsabilidades y la toma de sus propias decisiones, provocando en los empleados el sentido de pertenencia, responsabilidad, seguridad, trabajo en equipo y motivación, Teniendo como objetivo principal el logro de los objetivos y metas, sustituyendo el modelo autoritario por uno totalmente integrado.

    ResponderBorrar
  10. vale destacar, que en el Empoderamiento; los trabajadores se sienten responsables, no sólo por su tarea, sino por hacer que la organización funcione mejor,son autocriticos, y buscan la mejora continua de sus procesos, faculta al empleado para tomar decisiones y a mejorar la calidad del servicio.

    ResponderBorrar
  11. El empowerment es una estrategia de integración en equipo que abarca todo el sistema y áreas de trabajo en la empresa, en donde se capta, escucha, desarrolla, retiene, evalúa y se le hace saber al empleado, el despliegue de sus habilidades y capacidades así logrando un buen clima de organización y una atmósfera de paz y entusiasmo.

    ResponderBorrar
  12. La idea del empowerment es crear un sentido de pertenencia en el empleado, que este sienta que es una parte fundamental de la organización, que se sienta comprometido con su trabajo y con la labor que realiza, para lograr dicha pertenencia se le debe dar participación continua en la empresa, hacerle participe de sus propias opiniones y darle a conocer que las mismas están siendo aplicadas a la organización.

    ResponderBorrar
  13. El empowerment es una herramienta para la organización ya que con ellas nos ayuda al mejor funcionamiento de la misma sino llegar al éxito de un cliente satisfecho, esta herramienta ayuda ver el potencial de los subordinados para el crecimiento de la organización siempre y cuando se tome un límite para la misma esto sucede siempre y cuando la organización quiera los cambios que estamos viendo

    ResponderBorrar
  14. El empowerment es una estrategia gerencial en la que se crea un ambiente de liderazgo compartido entre los miembros de conforman los equipos de trabajo en las diferentes áreas de desarrollo de las empresas, en el cual los empleados sienten que tienen una influencia clara y real sobre los estándares de calidad y eficiencia de la organización.

    ResponderBorrar
  15. Empowerment, según Yohann Jonson, es "el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo." En otras palabras, significa empoderamiento, apoderamiento o potenciación (la palabra empowerment está compuesta por en y power que significa "poder" en inglés, la cual es un antecedente del francés pouvoir). También se puede decir que es "donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados." Para Morales, gerente de proyectos de Cargo Expreso, S.A. (Guatemala), "es todo un concepto, una filosofía, una nueva forma de administrar la empresa que integra todos los recursos, capital, manufactura, producción, ventas, mercadotecnia, tecnología, equipo, y a su gente etc., haciendo uso de comunicación efectiva y eficiente para lograr así los objetivos de la organización". Según Cifuentes y Aspesi, su función se basa en una excelente relación entre la organización y sus empleados. De esta manera la confianza, la responsabilidad, la autoridad y el compromiso pueden incrementarse para servir mejor a la clientela

    ResponderBorrar
  16. Empowerment es un termino creado para explicar el proceso de dar a los empleados algún poder sobre lo que hace, para aumentar la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso de servir mejor al cliente. El objetivo principal de empowerment es buscar distribuir niveles adecuados de poder, autoridad y responsabilidad en toda organización y así fortalecer a todos sus miembros aumentando su esfuerzo y dedicación , y, a la vez aprovechar al máximo sus conocimientos, habilidades y capacidades.

    ResponderBorrar
  17. El Empowerment, da la oportunidad al empleado de entregar lo mejor de sí (desarrollando a su máxima expresión talentos y habilidades que este posee) lo que permite obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, la persona se siente identificada con el trabajo que realiza; y al mismo tiempo reemplaza el modelo jerárquico de impartir órdenes. Ademas de impulsar el trabajo en equipo, propicia un clima de confianza, responsabilidad, integración, motivación, y apoyo voluntario entre las partes que intervienen para el logro de metas comunes.

    Los empleados ya no dependen de la disposición de un jefe o supervisor para realizar sus labores. Ahora éstos son responsables de sus propias acciones, trabajan en equipo y fungen como piezas importantes en el modelo de liderazgo de la empresa.

    ResponderBorrar
  18. La creación de un entorno donde la sensibilidad de la gente sea estimulada ayuda a la concreción del empowerment y la interdependencia. Este entorno dispara los sentimientos y la emoción ayudando a la comprensión del otro desde las diferencias. Cuando las personas pueden liberar las emociones y agudizar su poder de observación creativa, focalizando los problemas, es cuando pueden aportar diferentes soluciones a los mismos.

    ResponderBorrar
  19. El empowerment es una herramienta de trabajo muy importante en los nuevos contextos de crecimiento empresarial, es como darle un voto de confianza a los empleados que tienen tiempo en la empresa y permitirles formar parte de la toma de decisiones, para empoderarlos y estimularlos a establecer una conexión con la institución sobre el sentido de pertenencia y pertinencia, esto permitirá que se sientan identificados con la misma, muchas veces los empleados no son personas muy estudiadas porque por circunstancias adversas no le han permitido desarrollarse académicamente, pero la amplia experiencia que tienen desde el campo laboral y operativo les permite tener una visión mucho más amplia de lo que sucede, es necesario que la gerencia de hoy en día se permita establecer este tipo de empoderamiento asesorado y guiado para hacerlo más técnico, para que le permita al empleado desarrollarse dentro de la misma, y así el mismo pueda visualizar y ver que puede tener un crecimiento mucho más amplio de lo esperado siempre y cuando se les permita tomar decisiones y engranarlos como parte fundamental de es su equipo de trabajo, es necesario visualizar y entender que una institución sin su talento humano es una simple estructura vacía que los que dan vida y prestigio a la institución son sus empleados los cuales laboran dentro de la misma en todo lo largo y ancho de su estructura , que no se puede menos preciar al empleado por lo muy simple o insignificante que sea su aporte dentro de la estructura porque todo es de vital importancia para el buen funcionamiento de la misma.

    ResponderBorrar
  20. Este es un término creado para explicar el proceso de dar a los empleados algún poder sobre lo que hacen y cuando lo hacen. El mismo consiste en grupos de trabajo que comparten el liderazgo colaborando con el mejoramiento del proceso, planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo. Su objetivo principal es buscar distribuir niveles adecuados de poder, autoridad, autonomía y responsabilidad en toda la organización y así fortalecer a todos los miembros, aumentando su esfuerzo y dedicación y, a la vez, aprovechando al máximo sus conocimientos, habilidades y capacidades de igual forma permite otras ventajas o beneficios indirectos tales como un incremento en la productividad, una mejora en la calidad total, una mayor satisfacción del cliente, una mayor competitividad, generando superior rentabilidad. Esta herramienta se puede utilizar para crear sentido de pertenencia y motivación. Es importante destacar que ayuda a mantener el trabajo en equipo permitiendo otorgar liderazgo a los empleados estratégicos entre los grupos y todo con la intención de mantener la calidad de servicio y la calidad total, características esenciales para tener clientes satisfechos.
    Es interesante el impacto que tendría una empresa sobre la motivación en los individuos y la organización siendo una estrategia o técnica para el desarrollo de las mismas, donde se puede decir, que si los empleados están motivados son empleados que trabajan felices y por ende rinden más en sus labores, y al desarrollarlos como personas se logra disminuir los conflictos interpersonales que puedan surgir entre los grupos de trabajo logrando que el clima sea mucho más agradable y se mantenga el trabajo en equipo.

    ResponderBorrar
  21. Empowerment; herramienta de empoderamiento donde la organización delega poder y autoridad a sus trabajadores, proporcionándoles la información necesaria para llevar a cabo sus labores diarias, dándole al trabajador mayor satisfacción, confianza, responsabilidad y compromiso con su empresa, logrando así con su entusiasmo y actitud positiva tener equipos poderosos de trabajo.

    ResponderBorrar
  22. Empowerment . Representa para las organizaciones una poderosa técnica administrativa basada en delegar el poder y la autoridad a los subordinados, transmitiendo el sentimiento de ser dueños de su propio trabajo. De esta manera se fomentan sentimientos de confianza, seguridad, cooperación, creatividad y se crea un sentido de pertenencia en las organizaciones motivando al desarrollo personal del recurso humano. Para la aplicación de este método se hace necesario el acondicionamiento y organización de los puestos de trabajo, fomentar el trabajo en equipo, que exista una retroalimentación de conocimientos, así como la evaluación y autoevaluación constante. Es Vital en el empoderamiento entrenar y capacitar al personal en el uso responsable de las herramientas tecnológicas, pues la implementación de sistemas en línea permite conexiones entre los miembros de la organización a fin de minimizar procesos y tiempo.

    ResponderBorrar
  23. El empowerment es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, aumentar la confianza responsabilidad autoridad y compromiso para servir mejor al cliente con grupos de trabajo con empleados responsables de un producto, servicio que comparten el liderazgo colaboran en el mejoramiento del proceso del trabajo planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo.

    ResponderBorrar
  24. El empowerment para mi es una gran herramienta de motivación en los equipos. Incentiva la participación de los miembros del equipo y mejora la productividad. En equipos autogestionados también motiva a la integración y el sentido de pertenencia. Otro punto importante es que incentiva la integración de los altos cargos y eliminamos burocracia, mejorando los tiempos de atención y toma de decisiones.
    Considero que es super importante aplicar estas técnicas para mejorar como gerentes e incluso miembros del equipo.

    ResponderBorrar
  25. EMPOWERMENT. El Empowerment es una valiosa estrategia que le permite al trabajador desempeñar sus funciones de manera exitosa, fomentando el sentido de pertenencia y compromiso delegando autoridad en cada uno de los miembros que conforman el equipo, donde cada empleado tiene la facultad de tomar decisiones al mismo tiempo que se responsabiliza de sus actos, siendo consciente que sus disposiciones pueden afectar su calidad laboral, del producto o servicio que ofrece a su cliente por lo que se esfuerza en buscar mejoras en su gestión haciéndolo mas competitivo y productivo. Promueve el liderazgo compartido y participativo.

    ResponderBorrar
  26. ENPOWERMEN. Es una herramienta estratega que permite que los trabajadores de una organización se sientan parte importante de ella fomentando el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo a través de la motivación y de ayudarles a desarrollar sus talentos y habilidades profesionales que cada uno tiene, haciéndoles sentir que son parte importantes para el buen desarrollo de la empresa dándoles una cuota de confianza y participación en el trabajo que desempeñan, sin que nunca pierdan la misión y la visión de la misma.

    ResponderBorrar
  27. El empowermnt permite desarrollar el intelecto, conocimiento y capacidades ya aprendido de los trabajadores, mediante la inclusión y participación en la toma de decisiones. Asumiendo responsabilidades y sentido de pertenencia para trabajar en grupo en pro de la persecución de las metas.

    ResponderBorrar
  28. Empowermnt: Con esta nueva herramienta se le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo.

    ResponderBorrar
  29. Este modelo llamado Empowermnt en donde se le reconoce el poder a los empleados para el surgimiento, éxito y certificación de las compañías, hace que ellos se sientan importantes y garantiza una participación activa en todas la metas y actividades que se trace la empresa, en este modelo no se le da poder, se les reconoce el poder, teniendo en cuenta la experiencia y las habilidades para el desarrollo de sus funciones.

    ResponderBorrar

  30. Empowerment es un término creado por alguien para explicar el proceso de dar a los empleados algún poder sobre lo que hacen y cuando lo hacen.
    Podemos decir que el Empowerment consiste en grupos de trabajo con empleados responsables de un producto y servicio que comparten el liderazgo colaborando con el mejoramiento del proceso, planean y toman decisiones relacionadas con el método de trabajo. Los equipos que poseen esta herramienta de gestión posees características como:
    Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas
    Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño
    El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios.
    Son comprometidos flexibles y creativos
    Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones.
    Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza.
    Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
    El objetivo principal del empowerment es buscar distribuir niveles adecuados de poder, autoridad, autonomía y responsabilidad en toda la organización y así fortalecer a todos los miembros, aumentando su esfuerzo y dedicación y, a la vez, aprovechando al máximo sus conocimientos, habilidades y capacidades de igual forma permite otras ventajas o beneficios indirectos tales como un incremento en la productividad, una mejora en la calidad total, una mayor satisfacción del cliente, una mayor competitividad, generando superior rentabilidad.

    ResponderBorrar
  31. Empowerment es una estrategia donde la organizacion delega poder y autoridad a sus trabajadores generando asi mayor compromiso con la empresa; al mismo tiempo confianza, entusiasmo y satisfaccion de esta manera los trabajadores estaran mas abiertos al cambio y con actitud positiva para trabajar en equipo sin supervision alguna ya que estaran capacitados para tomar decisiones y llevar a cabo su labor con total seguridad.

    ResponderBorrar
  32. El empowerment, es una herramienta organizacional que busca hacer de los empleados, los verdaderos socios dentro de la organización, se logra creando a los colaboradores el sentido de la pertenencia, alimentando la confianza, la autoestima y dando poder al colaborador, sin dejar a un lado la responsabilidad de su propio trabajo, en función de la productividad y del servicio al cliente,.
    Esto se logra cuando el colaborador tiene una visión clara de la estrategia organizacional, para que este en un momento determinado pueda tomar una decisión que satisfaga las necesidades del cliente y de cómo resultados beneficios económicos a la organización, esto adicional al beneficio económico trae a la organización beneficios como el que tendrá empleados más creativo, autónomos ya que son líderes y toman decisiones oportunas generando equipos motivados.

    ResponderBorrar
  33. El empowerment es la relación que existe entre el gerente los trabajadores y la empresa creando un compromiso de confianza para servir mejor al cliente, a través de este proceso la empresa surge y se fortalece aprendiendo a trabajar en equipos. En la actualidad constituye una herramienta gerencial fundamental rompe con el viejo modelo de dirigir y controlar por medio de la mala gerencia .Su objetivo es transmitir una nueva cultura inspirada en valores y conductas para realizar con libertad iniciativa y autonomía los roles en una empresa

    ResponderBorrar
  34. Qué interesante la sugerencia que se hace en el segundo material audiovisual, ante un reclamo de cliente externo debe ser el responsable directo del inconveniente quien atienda la situación de inconformidad. No lo había considerado como opción y me resulta lógico , viable y conveniente. Esto puede generar mayor responsabilidad en los colaboradores de la organización a si es un departamento de quejas y reclamos quien da el frente. El poder, reconocimiento de talentos, delegar responsabilidad son elementos que involucran al personal en todo un proceso y sin duda les hace más participativos al sentirse parte importante de la organización. Gracias por el material.

    ResponderBorrar
  35. Empowerment, es delegar, potenciar, poder, capacitar y permitir, entre otras todas las áreas de la empresa, a través de esta herramienta de "empoderamiento", la organización le concede a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos.

    ResponderBorrar
  36. El "Empowerment", es el paso que toma la empresa u organización para captar los deseos de los empleados, ayudándolos para que desarrollen con totalidad talentos, habilidades, que estaban ocultos; es reconocer las facultades (capacidad) del personal, para que cambie y mejore sus actitudes, destrezas y libere conocimientos, experiencias que lo motiven por querer hacer más de lo que hacen en el trabajo, logrando así: motivación, confianza, entusiasmo y actitud positiva, tanto en la comunicación y la relación en el trabajo.
    La gestión del Empowerment, en una empresa u organización, es comprometerse en ayudar a sus empleados, a que estos tengan la oportunidad de explorar nuevas habilidades, para desempeñarlas y crecer tanto en lo personal como en lo profesional, es aquí donde ambos, la empresa como el empleado se enriquecen mutuamente.
    Es cierto, lo que expone el video 2, que el Empowerment es un concepto que se está implementando en aquellas empresas u organizaciones grandes, ya que estás tratan de involucrarse en todo aquello que sea moderno y útil que será para ellos, mientras que otras empresas u organizaciones se enfocan en seguir sus gestiones como lo hacen tradicionalmente, ya que desconocen la idea de cómo funciona este concepto.

    ResponderBorrar
  37. Empowerment significa delegar y confiar en todas las personas de la organización y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo olvidando las estructuras piramidales, impersonales y donde la toma de decisiones se hacía sólo en los altos niveles de la organización. Al dar mayores libertades a los empleados y tomarles más en cuenta en las decisiones gerenciales, las empresas pueden obtener mayor productividad. Los empleados aceleran los procesos y optimizan los recursos 4 utilizados, permitiendo una mayor satisfacción y aumentando su permanencia dentro de la misma organización.
    El empowerment o empoderamiento es una técnica que consiste en delegar, otorgar o transmitir poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores o equipos de trabajo de una empresa para que puedan tomar decisiones, resolver problemas o ejecutar tareas sin necesidad de consultar u obtener la aprobación de sus superiores.
    A través de la aplicación del empowerment, los trabajadores o equipos de trabajo tienen mayor poder de decisión, mayor autoridad para resolver los problemas, mayor autonomía en el desempeño de sus funciones, y mayor responsabilidad por la ejecución de las tareas, por las metas y por los resultados. Mientras que los gerentes, jefes o superiores, en vez de dedicarse exclusivamente a dirigir y controlar, dejan que los trabajadores o equipos pongan en práctica sus ideas o métodos, orientan, motivan, estimulan, reconocen los éxitos y recompensan los resultados.
    El objetivo principal del empowerment es buscar distribuir niveles adecuados de poder, autoridad, autonomía y responsabilidad en toda la organización y, de ese modo, fortalecer a todos los miembros de ésta, aumentando su esfuerzo y dedicación y, a la vez, aprovechando al máximo sus conocimientos, habilidades y capacidades.

    ResponderBorrar
  38. Empowerment, es la creación de equipos abiertos. La unidad básica de una Empoderamiento en una organización no es individual, para lograr resultados empresariales se debe trabajar en grupo, pero un grupo coordinado de personas. El nuevo líder debe aprender a dar un paso al frente y crear un ambiente de trabajo que permite a las personas a aprender, crecer, desarrollarse, contribuir y lograr una competencia cada vez de mayor excelencia. La combinación de la alta demanda, oferta, las nuevas exigencias de calidad, flexibilidad, velocidad, funcionalidad y costos más bajos, han puesto en la revolución a las organizaciones, con esa tendencia de involucrar, técnicas y nuevas filosofías para lograr el éxito empresarial

    ResponderBorrar
  39. El Empowerment como estrategia permite que un trabajador desempeñe brillantemente sus funciones, con un alto sentido de pertenencia sin ánimos de ser autoritario y por el contrario permitir que cada integrante de un equipo de trabajo tome decisiones con responsabilidad y compromiso ante el reto. Todo esto ayudara a tomar conciencia por parte de todos y cada uno, en cuanto a que sus actos influirán en la calidad del servicio que se ofrezca a un cliente. Pudiéramos resumirlo como liderazgo participativo.

    Responder

    ResponderBorrar
  40. Empowerment: Su significado en español deriva de las palabras potenciar, poder, capacitar y permitir, entre otras. Abarca todas las áreas de la empresa, desde recursos y capital, hasta ventas y mercadotecnia. A través de esta herramienta de "empoderamiento", la organización les otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos. El líder de la organización delega poder y autoridad a sus empleados. Con esta nueva herramienta se le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo.

    ResponderBorrar
  41. El empowerment es un técnica de mucha funcionalidad ya comprobada por laa grandes empresas exitosas en el mundo de las organizaciones, el empowerment es de suma importancia al generar un cambio una reingeneria en una organización ya que este permite un cambio profundo haciendo participe a kos empleados bases fundamental en toda organización darles la oportunidad de que au voz y su opinión cuenten para mejorar el desarrollo de productividad y rentabilidad de dicha empresa, este modelo ayuda a que todos ae sientan parte importante de la empresa que emerja el sentido de pertenencia en cada individuo de tal manera que se destaque lo mejor de cada trabajador y asi fluyan lluvias de ideas para mejorar e incrementar el logro de loz objetivos propuestos.

    ResponderBorrar
  42. El empowerment es un técnica de mucha funcionalidad ya comprobada por laa grandes empresas exitosas en el mundo de las organizaciones, el empowerment es de suma importancia al generar un cambio una reingeneria en una organización ya que este permite un cambio profundo haciendo participe a kos empleados bases fundamental en toda organización darles la oportunidad de que au voz y su opinión cuenten para mejorar el desarrollo de productividad y rentabilidad de dicha empresa, este modelo ayuda a que todos ae sientan parte importante de la empresa que emerja el sentido de pertenencia en cada individuo de tal manera que se destaque lo mejor de cada trabajador y asi fluyan lluvias de ideas para mejorar e incrementar el logro de loz objetivos propuestos.

    ResponderBorrar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  44. El Empowerment o empoderamiento, es un proceso que mejora la relación entre los miembros de una organización capacitando al empleado a tomar mejores decisiones que hagan representación de la organización. Lo anterior propicia una organización con mayor participación por parte de sus miembros, lo que la inclina a un manejo plano. Para cumplirse el empowerment, debe existir una delegación de responsabilidades y autoridades por parte del gerente hacia algunos empleados. Los empleados beneficiados son: creativos, autónomos, y más competentes en el manejo de decisiones. Lo anterior, mejora los estándares de competitividad, la motivación y los resultados de la organización.

    La utilización constante del empowerment propicia una cultura con liderazgo participativo donde los individuos que conforman una organización son responsables por su trabajo y los resultados obtenidos del mismo. La autonomía del empleado, de igual manera se encuentra alineada con la visión, misión y las metas organizacionales.

    ResponderBorrar
  45. El Empowermen: es una gran estrategia que busca una relación de socios entre la organización , ya que esta técnica de delegar poder, autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo mejora la motivación,aumenta la confianza, se crea mayor responsabilidad, autoridad, compromiso, el trabajador se identifica con los objetivos y metas de la organización y así obtener un mejor servicio para los clientes de la misma.

    ResponderBorrar
  46. El Empoderamiento o Empowerment; es la herramienta gerencial que busca el desarrollo de las potencialidades y habilidades del talento humano, por medio de la responsabilidad individual, e decir dar la potestad a los trabajadores (as), de tomar decisiones dentro del área laboral.

    Con esta técnica gerencial se busca:

    - Dar autoridad a los trabajadores(as) y conferirles el sentimiento de que son dueños de sus propios trabajos.
    - Se reconoce el poder del personal
    - Se liberan los conocimientos, las experiencias y la motivación que ellos ya poseen.
    - A través de la delegación y transmisión del poder, se potencia la motivación del personal.
    - Se desarrollan individuos capaces de asumir la total responsabilidad por su trabajo y resultados.

    Que admita una nueva filosofía de trabajo, donde se adquiere un compromiso de responsabilidad laboral por parte del trabajador (a), donde sus decisiones, permitan lograr las metas y objetivos de la organización.

    Aporte de: Rolando José Álvarez Curiel
    C.I -V: 15.591.170
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  47. Sandro Alberto Guillen Zerpa
    C.I -V: 11915306
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    Empowerment: es crear un ambiente en el cual los empleados y todos los niveles sientan que ellos tienen una real y directa influencia sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio

    Es decir el empoderamiento es una técnica de la gerencia, que permite a los líderes o jefes departamentales o gerentes, aprovechar a sus subordinados más eficientemente, ampliando la responsabilidad individual de cada trabajador (a), asumiendo así un liderazgo en sus deberes laborales, generando una filosofía de trabajo dirigida al logro de los objetivos de la empresa.

    ResponderBorrar
  48. El empowerment, es un proceso estratégico entre las empresas y sus trabajadores a través de esta herramienta de empoderamiento, la empresa siembra en sus trabajadores sentido de pertenencia, cooperación y responsabilidad, de manera que se sientan identificados en la organización.

    Con esta nueva herramienta se le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo

    Maggybé Rincón
    CI. V-16.097.738
    Profesor: Dr.Horacio Vargas Ponce
    Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  49. El Empowerment podemos considerarlo una nueva filosofía empresarial, un estilo diferente de liderazgo, que abarca todos los ámbitos de una empresa y está orientada a su crecimiento en todas sus áreas, focalizadas en; satisfacción al cliente, mejora de resultados financieros y desarrollo de sus colaboradores.

    Su esencia radica en otorgar mayor responsabilidad y potestad al personal para que tome decisiones concerniente a sus labores en nombre de la empresa y su éxito dependerá de una cultura que busque fortalecer las relaciones, la disciplina y el compromiso, mediante la capacitación, la motivación, la delegación y el reconocimiento. Al delegar responsabilidades inherentes a las funciones y puesto de trabajo de cada empleado, este asume una mayor responsabilidad, consolidando su compromiso con la institución y la labor asignada, ya que esto demuestra al empleado que la manera en que desarrolla su trabajo es significativo para la organización, deja de percibirlo como una carga y se convierte en un reto, por ser autónomo en sus funciones, va a requerir de toda su creatividad, capacidad y experiencia. Esto va a permitir en el individuo mejorar sus actitudes, destrezas y habilidades en el trabajo, es decir su desarrollo personal y profesional. Dicho lo anterior, podemos adjudicar otro beneficio más al proceso de Empowerment y es el referente a la Gestión del Talento Humano y el Capital Intelectual existentes en las organizaciones.

    Anius Merchán
    V-11.070.832
    Convenio FGU
    ABR15

    ResponderBorrar
  50. El Empowerment es un instrumento que permite delegar poder en los empleados por medio de la toma de decisiones, o sea que éstas ya no dependan de una sola persona, ya que los trabajadores poseen autoridad para llevar a cabo sus labores ordinarias. A su vez, otorga al empleado la oportunidad de dar lo mejor de sí, generando mayor rendimiento en el plano humano y profesional, siendo dueño de su propio trabajo y reemplazando el modelo de jerarquía, el cual imparte ordenes desde todos los niveles superiores de la empresa.
    El empowerment impulsa de manera efectiva el trabajo en equipo y estimula la confianza que permite participar al personal en la toma de decisiones, reconociendo a las personas por sus ideas y esfuerzos. Esta herramienta permite a las organizaciones otorgar poder a sus empleados para potenciarlos por medio de información y capacitación, con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados.

    ResponderBorrar
  51. Empowerment: Su significado en español deriva de las palabras potenciar, poder, capacitar y permitir, entre otras. Abarca todas las áreas de la empresa, desde recursos y capital, hasta ventas y mercadotecnia. A través de esta herramienta de "empoderamiento", la organización les otorga a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable, alcanzando de esta manera los objetivos propuestos.
    Es donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados. Los miembros, equipos de trabajo y la organización, tendrán completo acceso y uso de información crítica, poseerán la tecnología, habilidades, responsabilidad, y autoridad para utilizar la información y llevar a cabo el negocio de la organización.

    Características de equipos con empowerment:
    -Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas.
    -Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información.
    -El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios.
    -Son comprometidos flexibles y creativos.
    -Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones.
    f) Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza.
    g) Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
    Nayelvis Cova
    C.I V-19.163.285
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  52. Es una estrategia en donde se les da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento tanto personal, como en su desempeño laboral, que se acaba el modelo jerárquico, en donde las ordenas salían de los niveles más alto de la empresa, con esta herramienta se busca que haya una sociedad entre la organización y sus trabajadores para aumenta la responsabilidad, la confianza, el compromiso y el trabajo en equipo.
    El empowerment permite que los empleados tengan un alto sentido de pertenencia con la empresa, ya que van a tener la responsabilidad de sus decisiones, van a compartir el liderazgo, colaboran en el mejoramiento de los procesos eso ayuda a que trabajen en equipo y se sientan motivados e identificados con lineamientos y metas de la empresa, con los objetivos y las estrategias a aplicar para conseguir el éxito

    ResponderBorrar
  53. Maria Ramirez
    CI. 18578962

    Empowerment

    Significa dar o conceder poder; facultar, habilitar, capacitar, autorizar, potenciar, permitir, Conferir , comisionar o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Este modelo Gerencial se convierte en una herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional. Los integrantes de la organización o equipo de trabajo tendrán un apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo y manejar su área de la mejor manera. En la gerencia el empowerment nos permite adoptar una forma o estilo el cual nos concederá crecer y mejorar la situación competitiva. Básicamente, nos referimos al estilo gerencial que faculta a los empleados para obtener resultados por sí mismos y alienta el compromiso con la organización de manera tal que cada uno se comporte como si fuera el dueño de la empresa. La clave para el empoderamiento exitoso de las personas y las organizaciones es reemplazar la jerarquía por el equipo. El equipo, con su sinergismo, ofrece un conocimiento mayor, conjuntamente con un mecanismo de soporte para la gente que lo alcanza.

    ResponderBorrar
  54. Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.Es crearles sentido de pertenencia sobre las organizaciones es trabajar con vehemencia y pasion, sacando el mejor potencial de cada uno de los integrantes, haciendolo parte no de un area determinada, sino que conforma un todo, con responsabilidad y proipedad
    Es decir el empowerment es, una filosofía, una nueva forma de administrar la empresa, donde se integran todos los recursos: capital, manufactura, producción, ventas, mercadotecnia, tecnología, equipo, y a su gente, haciendo uso de una comunicación efectiva y eficiente para lograr los objetivos de la organización.

    ResponderBorrar
  55. Fecha: 07/02/2016.
    Realizado por:
    Ana Yadira Peña.
    C.I -V: 14.917.013.
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional.
    SEGUNDA ACTIVIDAD (Análisis)
    El empowerment, básicamente una nueva forma de gerenciar en la que se comparte cierta autoridad y poder de superiores con los subordinados. Entre las razones de interés del Empowerment están la competitividad global, la necesidad de responder rápidamente a las demandas y expectativas de los clientes y la exigencia de mayor autónoma de parte de una fuerza de trabajo mayor preparada. Para una administración eficaz se requieren de una sincera aceptación del empowerment basada en la confianza mutua, sustentada en la transmisión a los empleados de la información pertinente para el desarrollo de sus tareas y que se otorgue a personas competentes. Además los empleados merecen su premio por ejercer su autoridad de decisión. “No se trata de delegar poder sino de darlo”.
    Existe una gran diferencia entre estas dos situaciones: La delegación de poder reproduce la empresa piramidal, la subsidiaridad del poder (darlo) genera prácticas de sistemas en red. Entregar el poder es invertir la pirámide en cuanto a quien está en contacto con el cliente o la máquina, debe poder hacer todo aquello que está en condiciones de hacer. Por ello la organización debe crear las condiciones para que esto suceda, para que la gente haga todo lo que está a su alcance. El Empowerment, sin duda alguna es una buena estrategia, pero que por si sola será incapaz de lograr un efecto positivo en la empresa ya que consiste en mucho más que el estudio de la información presentada; involucra un gran esfuerzo por parte de todas las personas que forman parte de la empresa que se traducirá en una nueva vida organizacional. Pero hay que subrayar que esta vida no sólo trae esfuerzos y sacrificios, sino que un mejor ambiente para sus integrantes, mayor eficiencia, calidad y un mejor nivel de vida en todos los aspectos para la organización.

    ResponderBorrar
  56. Fecha: 07/02/2016.
    Realizado por:
    YUMELYS G. ALEXANDER M
    C.I -V: 10.092.662.
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional.
    SEGUNDA ACTIVIDAD (Análisis)

    EL EMPOWERMENT

    Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente, busca aumentar la confianza responsabilidad autoridad y compromiso para servir mejor al cliente. Es un sistema de valores y creencias que permiten que el personal pueda satisfacer las necesidades propias y personales y organizacionales así como las acciones necesarias para lograrlo.
    El empowerment o empoderamiento es una técnica que consiste en delegar, otorgar o transmitir poder, autoridad, autonomía y responsabilidad a los trabajadores o equipos de trabajo de una empresa para que puedan tomar decisiones, resolver problemas o ejecutar tareas sin necesidad de consultar u obtener la aprobación de sus superiores. Mientras que los gerentes, jefes o superiores, en vez de dedicarse exclusivamente a dirigir y controlar, dejan que los trabajadores o equipos pongan en práctica sus ideas o métodos, orientan, motivan, estimulan, reconocen los éxitos y recompensan los resultados.

    El objetivo principal del empowerment es buscar distribuir niveles adecuados de poder, autoridad, autonomía y responsabilidad en toda la organización y, de ese modo, fortalecer a todos los miembros de ésta, aumentando su esfuerzo y dedicación y, a la vez, aprovechando al máximo sus conocimientos, habilidades y capacidades.

    ResponderBorrar
  57. Maria Andreina Garcia
    C.I 14.097.550
    EL EMPOWERMENT

    Es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y capta los deseos de los empleados permitiéndole un buen desarrollo de sus talentos.

    Su objetivos son delegar responsabilidad y autoridad a los trabajadores.
    conferirle identificación con su propio trabajo.

    ResponderBorrar
  58. El Empowerment, sin duda alguna es una buena estrategia, pero que por si sola seria incapaz de lograr un efecto positivo en las empresas, porque involucra un gran esfuerzo por parte de todas las personas que forman parte de la compañía que se traducirá en una nueva vida organizacional, hay que recalcar que no sólo trae esfuerzos y sacrificio, sino un mejor ambiente para sus integrantes con mayor eficiencia, calidad y un mejor nivel de vida en todos los aspectos para la organización.

    ResponderBorrar
  59. El Empowerment es necesario para el éxito de los negocios, se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que sin duda alguna es el que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana, y se convierta en un sistema funcional, pues provee elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo. Estos deben ser medidos en términos de satisfacción al cliente, mejora de los resultados financieros y desarrollo de su gente. Las empresas deben revisar la cultura existente así como las estructuras, y desarrollar acciones específicas para cambiar lo que sea "inadecuado". La gente de la organización no puede anclar “El Empowerment” de la noche a la mañana, para lograrlo se requiere tener objetivos consistentes, un enfoque adecuado, entrenamiento, reconocimiento y retroalimentación.

    ResponderBorrar
  60. Egny Tarazona 22 de febrero de 2016, 9:30

    En resumen, Empowerment es una nueva herramienta que le da la oportunidad al empleado de dar lo mejor de sí, de obtener un mayor rendimiento en el plano humano y profesional, de que sea dueño de su propio trabajo; reemplazando el modelo jerárquico de impartir órdenes, ejercido desde el nivel más alto de la empresa, e impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo. Ya que con esta nueva filosofía empresarial, el líder de la organización delega poder y autoridad a sus empleados; la toma de decisiones ya no depende de una sola persona, sino que los trabajadores poseen la autoridad, crítica y responsabilidad necesarias para llevar a cabo sus labores cotidianas.

    ResponderBorrar
  61. el empowerment, es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. donde los empleados, administradores o equipos de todos los niveles de la organización tiene el poder para tomar decisiones sin tener que requerir la autorización de sus superiores permitiéndoles que desarrollen la totalidad de sus talentos y habilidades para la consecución de las metas de la empresa y sus propias metas de trabajo y desarrollo profesional. Todas las organizaciones exitosas utilizan empowerment ya que les permite aumentar la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso para servir mejor al cliente y lograr los resultados esperados.

    ResponderBorrar
  62. El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional... También la gente tendrá un apoyo muy fuerte que le permitirá ser creativo y manejar su área de la mejor manera, al hacer que la información se localice en un lugar donde la gente fácilmente la pueda acceder, esto gracias al papel de las tecnologías dentro del proceso... El empowerment y el enriquecimiento del área de incumbencias generarán en las personas una verdadera motivación por crecer y desarrollarse... Es de esta manera como las empresas dan respuesta a su responsabilidad social al preparar a sus miembros a enfrentar los cambios que se producen naturalmente en los puestos de trabajo como efecto de la aplicación de tecnologías de proceso, producto y servicio... La creación de un entorno donde la sensibilidad de la gente sea estimulada ayuda a la concreción del empowerment y la interdependencia. Este entorno dispara los sentimientos y la emoción ayudando a la comprensión del otro desde las diferencias. Cuando las personas pueden liberar las emociones y agudizar su poder de observación creativa, focalizando los problemas, es cuando pueden aportar diferentes soluciones a los mismos...

    ResponderBorrar
  63. El empowerment es una herramienta donde la empresa otorga potestad, compromiso y motivación al empleado para que puedan desarrollar sus conocimientos y habilidades, generando que sea más participativo y pro-activo en sus funciones, trayendo como consecuencia una mayor productividad y mejora en la calidad de servicios.

    ResponderBorrar
  64. Empowerment o empoderamiento; es una herramienta que permite crear sentido de pertenencia al talento humano dentro de una organizacion, es lograr alcanzar un equilibrio entre la responsabilidad y la autoridad a cada trabajador, con el fin unico de hacerles ver y sentir que son los dueños de sus trabajos. Consiste en alinear a los integrantes con la mision, vision y objetivos de la organizacion a la cual pertenecen, se les debe mantener motivados; ya que, este es un factor fundamental para llevar a cabo cada una de las funciones que correspondan, fortalecer la comunicacion y hacerles sentir cuan importantes son para la empresa contribuyen para lograr un empoderamiento entre sus integrantes.

    ResponderBorrar
  65. “Empowerment” como modelo gerencial, el cual significa “Empoderamiento”, consiste en que la Organización otorgue a sus trabajadores la tecnología e información necesaria para su uso responsable, brindando confianza y la oportunidad al trabajador de dar lo mejor de sí, obteniendo un buen rendimiento personal y profesional, impulsando de forma estratégica el trabajo en equipo y el cumplimiento de las metas, creando un clima interno de apoyo, guía, confianza y oportunidades para los trabajadores de desarrollar sus habilidades y destrezas que efectivamente complementan la planeación y procesos adaptados en las necesidades de la Organización.

    ResponderBorrar
  66. EMPOWERMENT trata de una estrategia organizacional donde a los empleados le delegan autoridad y poder en la toma de decisiones siempre buscando el beneficio de la empresa. Las cualidades de este proceso es el trabajo en equipo, aumentar la confianza, responsabilidad, compromiso, honestidad, comunicación, disminuir la resistencia al cambio todo esto con el fin de tener mayor eficiencia y crecer como organización.

    ResponderBorrar
  67. En la actualidad el "Empowerment" es un proceso que le ha permitido a muchas organizaciones que están consciente de la necesidad de estar alineados a la nueva era, considerando la posibilidad de adaptarse a los continuos cambios y situaciones de incertidumbre como una clave vital para la sostenibilidad y crecimiento de la misma, motivado a que genera una nueva dirección mediante una línea horizontal reemplazando a las jerarquías verticales concentradas en los equipos dirigidos y controlados por supervisores y gerentes. Es un cambio de perspectiva que se centra en su principal recurso, la gente, partiendo de la premisa que las personas que conforman la organización están capacitadas para asumir sus funciones y tomar decisiones que afecten de manera positiva los objetivos de la empresa. Delegar poder en los miembros de la organización para que se cree una cultura de pertenencia y mayor compromiso. Es una herramienta estratégica que permitirá el fortalecimiento del liderazgo de cada trabajador, conformando equipos de alto rendimiento con visión de mejora continua.

    ResponderBorrar
  68. EMPOWERMENT Es una herramienta que fortalece los procesos que llevan a la empresa a su adecuado desarrollo , dando sentido al trabajo en equipo los trabajadores tienen la oportunidad y la responsabilidad de dar lo mejor de si . el lider con Empowerment no solo faculta a su gente, sino que tambien desarrolla confianza de la misma al entrenar para el éxito ayudando asi a los trabajadores a sentirse dueños de sus ideas. Para ello se requiere de un gran compromiso y disposición a correr riesgos e intentar cosas nuevas.

    ResponderBorrar
  69. el empowerment Se trata de una filosofía una nueva forma de administrar su empresa donde se integran o se registran todos los recursos como lo son el capital, manufactura, producción, renta, mercadotecnia, tecnología, equipo, y a su gente, haciendo uso de una comunicación efectiva y eficiente para lograr los objetivos de la organización. Esta herramienta reemplaza la vieja jerarquía por equipos auto dirigidos, donde la información se comparte con todos y los empleados tienen la oportunidad y la responsabilidad de dar lo mejor de si . cualquier persona externa a la compañía puede detectar fácilmente los puntos en lo que está siendo ineficiente. El problema es que la gente que trabaja dentro de ella ni siquiera se percata de las cosas que están yendo mal, o si lo notan hacen como si no pasara nada.

    ResponderBorrar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  71. Empowerm es una herramienta que se le puede aplicar a las organizaciones que consiste en poder, empoderamiento, responsabilidad, logrando en los trabajadores una mejor motivación y un alto rendimiento en el equipo de trabajo, desarrollando así sus conocimiento y habilidades. A lo largo del tiempo empowremet se ha convertido en un modelo o gerencial radicalmente funcional, que fortalece el liderazgo para cumplir todas sus metas y necesidades de la organización, de esta manera todos trabajan por una meta en común, generando ideas y desarrollando el potencial que posee cada integrante de dicha empresa.

    ResponderBorrar
  72. Empowerment Es una herramienta, que permite darle a los colaboradores el sentido de pertenencia dentro de la organizacion, aceptando las sugerencias para tomarlas en cuenta a la hora de la toma de decisiones, otorgando asi el poder que los haga sentir importantes y ser parte del crecimiento continuo, ya que esto permite desarrollar un proceso de gestión en la calidad total.

    ResponderBorrar
  73. El EMPOWERMENT es el empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirme el estimo de que son responsables de su propio trabajo. También significa que lo empleados, administradores y equipos de todos los niveles de la organización tienen el poder para tomar decisiones sin tener que recurrir a la autorización de sus superiores.

    La idea que se basa el empowerment es que quienes se hallan directamente relacionados con una tareas son los mas indicados para tomar una decisión al respecto, entendiendo que posee la actitudes requeridas para ellas. Tan bien significa crear un ambiente en el cual los empleados de todo los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad del servicio, y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad. Esto en general es un involucramiento por parte de los trabajadores o empleados para alcanzar las metas de la empresa o organización con un nivel de compromiso y auto control.

    ResponderBorrar
  74. Empowerment es una filosofía que puede aplicarse a las organizaciones y que consiste en delegar poder y responsabilidad a los empleados para lograr que se encuentren más motivados y comprometidos. También podríamos decir que es un proceso estratégico que busca una relación de socios entre la organización y su gente", aumentar la confianza, responsabilidad, autoridad y compromiso para servir mejor al cliente. Es un cambio que se da de "adentro" hacia "afuera"

    ResponderBorrar
  75. El Empowerment, no es mas que el empoderamiento que ejercen los empleados, éstos son responsables de sus propias acciones, trabajan en equipo y fungen como piezas importantes en el modelo de liderazgo de la empresa, y ejercen responsabilidades ya que se le brinda la confianza entre Gerentes y Colaboradores .

    ResponderBorrar
  76. Empowerment, Modelo Gerencial que ofrece autonomía, responsabilidad y tecnología a los empleados, su esencia radica en permitir que cada integrante de un equipo de trabajo tome decisiones con responsabilidad y compromiso ante los retos, la voluntad de los empleados es fundamental para entrar en acción y satisfacer al cliente, el deseo de la gerencia de permitir a sus empleados que son dueños de su propio trabajo, influyendo en los estándares de calidad que proporcionará mayor productividad y mejoras en los servicios." correr riegos se convierte en la lucha decisiva que generan nuevas formas de ser y pensar que garantizan nuestra supervivencia".

    ResponderBorrar
  77. Es en parte La autonomía en el trabajo, generar buen servicio a los cliente. Un reconocimiento a los empleados servirá de gran motivación para los empleados. Esto es sinónimo de compromiso con la organización, empleados creativos y motivados.

    ResponderBorrar
  78. El Empowerment se convierte en la herramienta estratégica que fortalece el que hacer del liderazgo, que da sentido al trabajo en equipo y que permite que la calidad total deje de ser una filosofía motivacional, desde la perspectiva humana y se convierta en un sistema radicalmente funcional.
    Empowered: facultado, potenciado, fortalecido.

    ResponderBorrar
  79. Es una herramienta que resume o recolecta la manera en que las empresas le dan la oportunidad a sus empleados de desarrollarse y tomar las estrategias o toma de decisiones para lograr ese desarrollo personal que permite reconocer las habilidades que se poseen para así lograr que ellos puedan explotar el potencial que les permite, antes se capacita a dicho personal para enseñarles que se debe tener una buena comunicación, disciplina y sobre todo compromiso con lo que se desea desarrollar, para de este modo poder lograr que el personal este confiado, la atmósfera de trabajo sera la mas acorde con las actividades y el ambiente no se note tenso, cosa que suele suceder en muchas empresas. con todo esto se puede lograr que los grupos de trabajo estén compenetrados y luchen por un mismo fin que es lograr aumentar la calidad de atencion o servicio en la labor que se esta realizando.

    ResponderBorrar
  80. El empowerment es una estrategia vital en una organización con sus trabajadores, que permite la satisfacción profesional y personal de los trabajadores al sentirse motivados e importantes en la organización con la finalidad de que se enfoquen en el objetivo principal siendo este la satisfacción del cliente, es decir que el enfoque al cliente hace la organización mucho mas competitiva, alcanzando asi las misión y visión por la que la misma fue creada y aumentando su productividad.
    Scarlett Hernandez
    C.I. 18.536.181
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  81. El Empawermet es una forma de definir nuestro observador, donde el incluir y permitir trabajar con tus competencias e incluso mejorarlas con la practica y otros elementos referentes a la preparación del individuo tanto dentro como fuera del ámbito laboral le permiten crear e ilustrar no ser un arcaico en procedimientos que pueden llevar a un fin, pero sin vida sin color de mejoramiento auto control para poder redefinir acciones y llegar quisas al mismo fin, pero con la seguridad de participación por parte del colaborador que se siente incluido y parte.
    Richard Carta
    CI 10.356.903

    ResponderBorrar
  82. El Empowerment se refiere a la potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo, al proceso por el cual se aumenta la fortaleza espiritual, política, social o económica de los individuos y las comunidades para impulsar cambios positivos de las situaciones en que viven. Generalmente implica en el beneficiario, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones.

    Maria Victoria Pacheco

    ResponderBorrar
  83. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  84. El empowerment potencia a las organizaciones bajo una cultura de desempeño enmarcada en el compromiso del trabajador hacia la organización, al concientizar que su desempeño es valorado y recompensado con el reconocimiento de la empresa, el trabajador posee algunos niveles de autonomia y además, busca la eficiencia y el trabajo en equipo, dando resultados satisfactorios a la organización en la busqueda de sus objetivos y metas

    Lervin Luzardo.

    ResponderBorrar
  85. Él Empowerment es una herramienta gerencial indispensable en las organizaciones actualmente, ya que se enfoca en el sentido de pertenencia y empoderamiento de los empleados al hacer ver su importancia y respetar su participación sobre las organizaciones, facilitando la conformación de equipos de alto desempeño y la efectividad en el logro de los objetivos planteados en cada área de la organización.

    ResponderBorrar
  86. Empowerment como su nombre lo dice es brindarles las herramientas a todo el personal de la organización para que pueda aportar sus conocimientos en pro de una mejora continua, reconoce las capacidades y facultades de la parte operativa que es quien maneja los productos o servicios y quien tiene mayor contacto con los clientes de manera que las opiniones de los clientes pueden ser tomadas en cuenta con mayor eficiencia.

    ResponderBorrar
  87. Hace algunos años atras las organizaciones tenian constituidas su estructura organizacional en forma de piramide, donde el personal que se encontraba en la cuspide de la misma eran los que pensaban y aportaban las ideas, y los demas empleados encontrados en el resto la piramide solo ejecutaban las ordenes y actividades.

    Hoy en dia ese sistema ha cambiado de una manera muy significativa, donde la estructura se transformo y comenzo a pensar y a ejecutar de forma lineal.

    El empowerment es una herramienta que esta dirigida a darle liderazgo, poder y autoridad a los empleados, donde estos proporcionan ideas para mejorar y diseñar planes y estrategias dando lo mejor de si mismos para trabajar en funcion de un objetivo en comun, para ello debe existir un cambio de actitud y de manera de pensar en los trabajadores, ya que todos deben estar comprometidos e involucrados de forma directa.

    Esta estrategia permite a las empresas u organizaciones de hoy en dia tener mas clientes satisfechos en poco tiempo, tener una productividad acelerada ademas de imnovacion en productos y servicios ofrecidos.

    Alvis Peña
    CI: 19.751.515.

    ResponderBorrar
  88. El Empowerment es el proceso estratégico que busca aumentar la responsabilidad, confianza, autoridad y compromiso con la empresa. Para que de esta manera los trabajadores se sientan con sentido de pertenencia con la empresa y su puesto de trabajo. El Empowerment es el proceso que ayuda a los trabajadores a desarrollar sus talentos, habilidades y a que trabajen en equipo, que siempre estén motivados a lograr y alcanzar todas las metas de la empresa. Es una herramienta que permite a los empleados a dar lo mejor de si; trae una mayor eficiencia , calidad y un mejor nivel de vida en todos los aspectos para las empresas u organizaciones.

    Astrid Angarita. M
    C.I V-18.125.981

    ResponderBorrar
  89. Es la herramienta que le brinda a la organización reconocer las capacidades y facultades que tiene el talento humano en el manejo de la producción y servicio que se presta al usuario o cliente y así como también la posibilidad que le brinda de desarrollarse y poder impartir los conocimientos y liderazgo con que cuenta el trabajador

    ResponderBorrar
  90. Todas las organizaciones deberían poner en practica esta herramienta en la actualidad que estamos viviendo hay mucha desmotivacion por parte del personal que labora en las empresas, un porcentaje de personas están en sus trabajos como una obligación y algunas veces no realizan sus actividades asignadas de la mejor manera. con la practica de esta herramienta la empresa promovería mas ingreso puesto que al haber una buen desempeño laboral se obtendría un buen producto para los consumidores

    ResponderBorrar
  91. empower






    Empowerment:Capta los deseos de los empleados permitiendo les que desarrollen la totalidad de sus talentos y habilidades,este crea un ambiente en el cual los empleados y todos los niveles sientan que ellos tienen una real y directa influencia sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio




    ResponderBorrar
  92. Empowerment es sin duda una buena herramienta estrategia que se adapta a cualquier tipo de organización, en términos sencillos y prácticos es darle más poder y responsabilidad a todas las personas que forman parte de la empresa, que se traducirá en una nueva vida organizacional, que hoy en día es imprescindible contar con todos los recursos humanos de una organización a que desempeñe con éxito, haciéndole frente a las exigencias de un mundo globalizado por lo que origina una nueva dinámica en el comportamiento en las organizaciones, equilibra las responsabilidades; es decir, se le da rienda suelta a sus capacidades generando un ambiente propicio para la creatividad particular o grupal, además mejora las comunicaciones dejado un camino abierto para el debate de ideas y encuentren menos barreras en la ejecución de mejoras, solución de conflictos, etc.

    ResponderBorrar
  93. El empowerment tiene muchos beneficios para las organizaciones, entre ellos se pueden mencionar; el aumento de la satisfacción y confianza de las personas que integran la organización, el aumento de la responsabilidad, autoridad y compromiso en la satisfacción del cliente, el aumento de la creatividad de los empleados y la disminución de la resistencia al cambio debido a que los integrantes de la organización comparten el liderazgo mejorando la confianza en las comunicaciones y las relaciones. De allí se obtiene una organización, más rentable gracias a tener clientes más satisfechos y empleados más contentos y comprometidos.

    ResponderBorrar
  94. El líder nace y se hace, dentro de las empresas lo vemos cada día ya que se presentan lideres por sus puestos como jefes y lideres que simplemente con decir vamos una gran mayoría lo sigue; se debe entender entonces que en cada uno de nuestros colaboradores se tiene una persona capaz de ser en algún momento líder de algún proceso o en la resolución de algún problema, debido a las características de cada uno de estos. Teniendo en cuenta estas características individuales se puede ofrecer una mayor cantidad de confianza en cuanto a la toma de decisiones para el manejo de alguna situación especifica; esto aunado a una responsabilidad y normativa que permita obtener un buen resultado.

    El empowerment permite dar este grado de confianza en los colaboradores, otorgándoles dentro de un marco de acción, la libertad en la toma de decisiones para la resolución de sus actividades diarias, donde se tiene una responsabilidad compartida, lo que permite a los directivos delegar funciones y dedicarse a gerenciar, y a los colaboradores a destacarse en sus áreas de conocimiento, lo que genera para estos autocanfianza, aumento de creatividad y una mejor visión para aplicar cambios, obteniendo un mayor compromiso para con la empresa y una mejor calidad de servicio ofrecido.

    ResponderBorrar
  95. El empowerment es una herramienta que permite y da potestad al trabajador a resolver sus propios problemas en el área de trabajo de acuerdo a las circunstancia desvolviendose con su propia experiencia y habilidad, con la finalidad de que la organización mantenga satisfecho al cliente. esto motiva al trabajador a un mejor desempeño un mejor trato.

    ResponderBorrar
  96. El Empowerment significa confianza, valoración y respeto por la gente.

    Una nueva filosofía de trabajo en donde las estructuras piramidales se derrumban para dar paso a una organización más plana en donde la confianza es uno de los pilares fundamentales, el Empowerment no constituye una simple delegación de tareas y responsabilidades, permite que la gente se convierta en “gerentes” de su puesto.

    ResponderBorrar
  97. Es un cambio radical que se ve reflejado en todas las áreas de la empresa mediante el empowerment. Que se realiza a través de herramientas poderosas que le van otorgar a sus trabajadores mediante un forma óptima y responsable, para que alcance los objetivos propuestos por la organización.

    ResponderBorrar
  98. Excelente tema: Empowerment no solo quiere decir potenciación o empoderamiento, es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. El empowerment es una forma de gestión de talento que redirecciona la toma de decisiones, que anteriormente sólo se daba en los estratos elevados de la organización, y la lleva a todos los niveles de la misma con el fin de que este objetivo o proceso es distribuir las responsabilidades y autoridad, al mismo tiempo que genera mayor compromiso de los empleados y posibilita la capacitación horizontal, coincidieron especialistas en el tema. "Este tipo de gestión consiste en transmitir a los empleados que son dueños de sus decisiones, y por lo tanto, responsables del rumbo que tome la empresa" cuando los empleados están empoderados de los procesos y ante todo de la razón social de la empresa da cabida a la identidad por la misma es por ello que es una de las mejores estrategias.

    ResponderBorrar
  99. EMPOWERMENT: Deriva de las palabras potenciar, poder, capacitar y permitir. Consiste además en fomentar un ambiente de total colaboración dentro de una organización. Si implementamos el empowerment correctamente podríamos aumentar la productividad y fomentar la generación de ideas. Llevaremos a nuestra empresa a su óptimo desarrollo en donde todos los empleados se conviertan en líderes, se sientan satisfechos y puedan aprovechar al máximo su potencial.

    ResponderBorrar
  100. eL EMPOWERMENT , mejora la calidad y la productividad de los colaboradores haciendo que los resultados sean positivos, ademas de delegar autoridad y responsabilidad a los colaboradores para darle libertad y autonomía.

    ResponderBorrar
  101. EMPOWERMENT o Empoderamiento es un modelo que permite que la empresa y el trabajador se una y saque lo mejor de ambos; ya que el trabajador como se siente con un poder de pertenencia es mas pro-activo, la aptitud y la actitud sale a flor de piel siempre van a dar el 1000% porque también siente que es su empresa. Las empresas que utilizan este método puede ver su Talento Humano, lo que verdaderamente son capaces sus trabajadores solo con apoyarlos, no es un secreto que los subalternos saben que realmente quiere el cliente ya que tienen comunicación diariamente y escuchan sus quejas o molestias. Aparte el Empowerment ayuda a tener un mejor clima laboral, los trabajadores se atreven a ser líder en su unidad y a finalizar el año laboral o mensualmente son reconocidos por sus gran labor para seguir motivándolo hacer cada día más pro-activos.

    ResponderBorrar
  102. El Empowerment es un proceso vital en aquellas organizaciones con foco en los ejes empleados, clientes y sociedad. Esta practica es muy común en empresas con gran trayectoria en cultura organizacional. El Empowerment conlleva al desarrollo de las habilidades, talentos y capacidad de sus colaboradores para el beneficio propio y de la organización, en este sentido al otorgarle al empleado los medios adecuados para realizar su labor y cierto nivel de libertad creativa se impulsa al logro efectivo de los objetivos y mejora del clima laboral.
    El Empowerment es el camino al cambio, tiene la capacidad de derrumbar las viejas estructuras y canalizar un nuevo sistema donde reine el entusiasmo y las actitudes positivas.

    ResponderBorrar
  103. Empowerment Busca Organizar y Enfocar Talentos que ya existen pero se encuentran sedentes en los integrantes de una empresa u organización. Esta estrategia impulsa al trabajador a lograr una mayor productividad creyendo en si mismo y en su capacidad de brindar un servicio óptimo, resolver situaciones y enmendar errores. Aplicar Empowerment garantiza la realización del ser humano, alcanzar el último eslabón en la pirámide de las necesidades básicas; pues se trata de enriquecer valores, habilidades y volverse capaz de resolver cuánta dificultad se presente, laboral y personalmente.

    ResponderBorrar
  104. conceptos de empowerment individual se refiere principalmente a la capacidad del individuo para tomar decisiones y tener control sobre su vida personal; el empowerment de la Comunidad implica a individuos actuando colectivamente para ganar una mayor influencia y control sobre su entorno, es decir, sobre los determinantes de la salud y la calidad de vida de su comunidad.

    Por tanto, el empowerment del paciente significa promover la regulación autónoma para que se maximice el potencial del individuo para la salud y el bienestar. Comienza con la información y educación e incluye la búsqueda activa de información acerca de la propia enfermedad o problema de salud y participar activamente en las decisiones sobre el (su) tratamiento. El empowerment requiere de una persona cuidar de sí misma y tomar decisiones sobre la atención entre las diferentes opciones identificadas por los profesionales sanitarios, participando en la toma de decisiones de acuerdo con el principio ético de la autonomía moral.

    ResponderBorrar
  105. EL EMPOWERMENT Busca asociar la empresa con los empleados aumentando la responsabilidad, la confianza y el compromiso de servir mejor a los clientes, con esta nueva herramienta le damos la oportunidad al empleado de demostrar sus habilidades y de aportar para mejorar el rendimiento de la empresa, demoestrando así autonomía para que aporte a los cambios de la empresa.

    ResponderBorrar
  106. Empowerment es la relación que har entre un gerente, los trabajadores y la empresa, creando un compromiso para servir mejor al cliente, a través de este proceso la empresa va a surgir y se va fortaleciendo y va promoviendo al personal a trabajar en equipo. actualmente rompemos con el modelo de dirigir y controlar por medio una gerencia inadecuada.
    Su objetivo es dar a conocer una nueva cultura en valores e iniciativas para realizar con autonomía los roles en una empresa.

    ResponderBorrar
  107. Empowerment es la relación que hay entre un gerente con los trabajadores involucrando la empresa, creando un compromiso para mejorar e innovar y servir a sus cliente, desde este momento la empresa se va fortaleciendo y el personal va aprendiendo a trabajar en equipo. Su objetivo es promover valores, conductas e iniciativas para poder manejar los roles de la empresa.

    ResponderBorrar
  108. Empowerment: Como su nombre lo indica habla de empoderamiento, el empoderamiento que todo profesional debería poseer para dirigir una empresa. Esta herramienta nos permite dirigir de manera eficiente todos los esfuerzos organizados por la entidad y los empleados.
    Cada una de estas tareas y esfuerzos generan responsabilidad de los involucrados y así mismo genera confianza de acuerdo a la autoridad y compromiso reflejado por la entidad.
    Esta herramienta nos permite identificar habilidades y/o talentos que puedan tener el personal que labora dentro de nuestra entidad para así lograr aprovechar ese conocimiento y ponerlo al servicio de nuestra entidad y logrando con ello mejorar el nivel de vida de los empleados.
    Así mismo de acuerdo a las capacidades se pueden delegar responsabilidad haciendo que los empleados se involucren más en los procesos de tal forma que hallan mejores resultados y se pueda valorar el esfuerzo del trabajador.
    Dentro del empoderamiento es importante que entender que no es únicamente aprovechar el potencial de los empleados sino que también se reconozca el trabajo bien realizado y se exalte su labor.

    ResponderBorrar
  109. El empowerment quiere decir potenciación, es el hecho de delegar poder y autoridad a los empleados y administrativos para tomar decisiones sin tener que requerir a la autorización de sus superiores. Antes de otorgar mayor capacidad y potestad al personal para decidir en nombre de la empresa , los gerentes deben conocer bien a sus trabajadores , los roles deben estar bien definidos y debe existir un alto nivel de disciplina en todos los departamentos . El empowerment se caracteriza por que el personal participa en la toma de decisiones, impulsa la autoestima y confianza, se mide el rendimiento de los empleados, el trabajo se convierte en un reto no en una carga, se reconoce a las personas por sus ideas y esfuerzos.

    ResponderBorrar
  110. Las organizaciones del mundo, hoy día se ven enfrentadas a infinidades de situaciones internas y externas, que hacen cada vez más difíciles las posibilidades de un excelente y adecuado servicio, ya que el mismo entorno los hace altamente cambiantes por su variedad de amenazas , en lo que se refiere a la expansión de su competencia y de los mercados. En este sentido las empresas se formulan preguntas como por ejemplo, ¿cómo me organizo?, ¿cómo me desempeño y ¿cómo actuó?, es base a esto el Empowerment es altamente necesario que sea aplicado, ya que les permite a sus colaboradores tener las suficiente capacidad de adueñarse de sus trabajos, permitiéndoles trabajar equipo y que exista variedad de liderazgos a la hora de actuar y de tomar las mejores decisión en beneficio de la organización.

    ResponderBorrar