TERCERA SEMANA

Tercera semana de Desarrollo del Talento Organizacional, en esta semana podrán Ustedes conocer con un poco más de profundidad el modelo integrador por excelencia en el desarrollo del talento organizacional, el Coaching.
El COACHING ha sido, es y será el modelo por excelencia para alcanzar los niveles más altos de desarrollo de las personas dentro de una organización, aquí podrá iniciar su proceso formativo y de conocimiento que luego lo reforzará en la materia de coaching gerencial y posteriormente si así lo desea en el Programa Internacional de Coaching Gerencial reconocido y certificado por la 2da. Organización más importante a nivel mundial, la International Association of Coaching I.A.C., la Universidad Central de Venezuela y la Escuela Superior de Coaching "Horacio Vargas Ponce"


MATERIAL DE LECTURA





1-. COACHING (haga click en el texto azul)


MATERIAL AUDIOVISUAL

VIDEO 1: "Donde tus sueños te llevan"




VIDEO 2: "Te atreves a soñar"





107 comentarios:

  1. Es una herramienta muy humana,ayuda a crear una comunicacion efectiva, por lo tanto las relaciones mejoran y los empleados al sentirse comodos y satisfechos con su trabajo mejoran notablemente su desempeño y el de la productividad de la empresa; Ayuda a que surjan ideas creativas que los permitan desenvolver mejor sus habilidades y aprovechar mejor los recursos que se tienen.

    ResponderBorrar
  2. El Coachig es un programa diseñado para ayudar a las personas a potenciar su rendimiento en momentos de cambios, se trata de aumentar el rendimiento en el trabajo, capacitando a su personal en la proaccion buscando mejorar su calidad de vida y posicionar al el individuo en un aprendizaje permanente ..

    ResponderBorrar
  3. Coaching es un proceso dinámico e interactivo que permite apoyar otra persona para el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial por medio de preguntas acertadas,y escuchando atentamente con el fin de de desarrollar mejoría en el desempeño de las responsabilidades a nivel personal, familiar y profesional

    ResponderBorrar
  4. El COACHING consiste en una relación profesional continua que ayuda a que obtengamos resultados en la vida, profesión, empresa o negocios . Mediante este proceso, podemos profundizar en nuestro propio conocimiento, aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de vida. En definitiva el Coaching es Acción. “Las acciones convierten conocimientos en sabiduría. No puedes atravesar el mar simplemente mirando el agua” Rabindranath Tagore.

    ResponderBorrar
  5. El Coaching es una herramienta fundamental para el desarrollo de un nuevo paradigma organizaciónal. Es una metodología orientada a trabajar con individuos para obtener resultados en sus vidas o en sus organizaciones que no pudieron conseguir por sí mismos y están comprometidos a lograr. Gracias a esta poderosa herramienta se pueden abordar las oportunidades de mejora de una manera practica y directa lo cual se traduce en logros de objetivos.

    ResponderBorrar
  6. El Coaching siendo una herramienta de trabajo nos da la facilidad de obtener resultados extraordinarios en la vida, profesional, cotidiana y organizacional, el coaching puede permitirte descubrir lo que necesitas saber para afrontar los obstáculos en tu entorno laboral, como también podemos garantizar que el coaching se debe aplicar cuando exista una retroalimentacion pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, cuando un empleado de cualquier area debe ser felicitado por la ejecución ejemplar de alguna destreza, cuando algún empleado necesite mejorar alguna destreza de su trabajo, puedo concluir que el coaching ocurre dentro de una conversación donde aparecen compromisos mutuos de parte del coachen y el coach.

    ResponderBorrar
  7. Excelente y sencillo!!
    El coach, que siempre ha sido infravalorado, incluso, mal llamando a los coaching, como psicólogos frustrados!

    Simpre cabe hacer la acotación, quse el coach, puede verse como un orientador, que no ayuda a encontrar y valorar esos talentos y habilidades, que a veces , nosotros mismos no vemos.
    A nivel empresarial, se fortalece a grupos de trabajo, de igual manera q se fortalece y se llena de confianza a cada individuo. Haciéndolos sentir mas confiados al realizar sus labores en el cumplimiento de metas, y así, a relajarse, confiados en sus habilidades , experiencia, preparación , Lara el cumplimiento exitoso de sus funciones.

    ResponderBorrar
  8. Siendo un proceso dinámico e interactivo de acompañamiento orientado al logro de las metas, donde se libera el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, de manera que en el coaching vemos a las personas en términos de su potencial futuro y nos solo de su desempeño pasado.

    ResponderBorrar
  9. El coaching, es una herramienta de gestión organizacional que permite acercar a las personas al éxito y a una mayor eficacia, mejorando con esta técnica el desempeño y productividad en las relaciones empresariales para con ello tener un personal más motivado, con esta herramienta es importante tomar a consideración tres aspectos fundamentales, la observación, la escucha activa y las preguntas o preguntar, para ayudar a conseguir las metas propuestas e incrementar las ventas, publicidad entre otras cosas levantar el auto estima de una persona.

    ResponderBorrar
  10. El Coaching es un proceso en el cual un maestro (“coach”) enseña a un aprendiz (“coachee”), a desarrollar cierto tipo de potencialidades; normalmente las de tipo profesional. sin embargo, para acotar. El Coaching Empresarial, la manera de afrontar las situaciones de cualquier naturaleza cambia, ya que un grupo de personas reciben algún tipo de formación donde se les prepara para formar parte de un equipo que se encargará de aportar distintos punto de vista e intercambiar información y que por el simple hecho de haber múltiples enfoques dentro de un grupo, el aporte de soluciones será mucho mejor, independientemente de la complejidad de problema o situación en la empresa, ya que al haber distintos enfoques o punto de vista, el aporte de soluciones será mayor y mucho mejor para la obtención de resultados positivos e impredecibles.

    ResponderBorrar
  11. El coaching es una herramienta de gran importancia que permite apoyar a las personas para el logro de sus objetivos y metas, fortaleciendo su potencial por medio de 3 factores fundamentales; la observación, la escucha activa y las preguntas acertadas con el propósito de conseguir un desempeño para las responsabilidades tanto personales como profesionales.

    ResponderBorrar
  12. El coaching consiste en una relación profesional continuada que ayuda a que obtengamos resultados en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante este proceso, las personas podemos profundizar en nuestro propio conocimiento, aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de vida.l coaching tiene el objetivo de que la persona progrese de forma rápida y eficaz y alcance una autonomía en la resolución de los problemas importantes y cotidianos. El coaching permite que la persona se sitúe aligere el peso de la vida personal y profesional con un estilo de vida más confortable en todos los aspectos en el menor tiempo posible.
    El coaching es un proceso de aprendizaje dinámico que aborda cuestiones técnicas y psicológicas. Uno de los ámbitos de trabajo en el coaching personal es la gestión del tiempo, la gestión de los conflictos, de las creencias y de los hábitos, la gestión del estrés y de las emociones.

    ResponderBorrar
  13. El coaching es un proceso de comunicación positiva y efectiva donde la escucha activa es unos de los elementos más importante.

    ResponderBorrar
  14. Actualmente el coaching es una profesión muy demandada cada vez son mas las personas, deportistas, lideres y celebridades que contratan un coach personal que los ayude a descubrir que hacer en cualquier área de su vida, lograr metas, tomar decisiones, mejorar situaciones personales conflictivas y alcanzar una situación deseada.
    El coaching también es actualmente utilizado de distintas maneras dentro de una empresa puede ser de: liderazgo, motivación, ventas, negociación, inspiración y desarrollo personal, todo esto para detectar necesidades de capacitación, habilidades esenciales, competencias o cualquier otra situación que requiera un análisis y diagnóstico empresarial.

    ResponderBorrar
  15. El coaching es la técnica que ayuda a liberar el potencial que posee cada persona, no diciendo que debe hacer y que no, al contrario consiste en hacerle entender a quien escucha que pose muchas capacidades y fortalezas que aun no han sido explotadas, que es y solo el quien puede hacer valer sus fortalezas mostrando al mundo que si es capaz.

    ResponderBorrar
  16. El coaching su palabra cubre un mundo de innovación para la organización ya que con esta herramientas nos ayuda ver más del presente hacia un futuro siempre y cuando se tenga una buena actitud y creyendo que los mercados día a día están cambiando y debemos prepáranos para ello si no lo aceptamos lastimo ante nuestra organización quedaría como enano en el mundo empresarial se necesita tener una mente abierta y llena de sueños para lograr el éxito

    ResponderBorrar
  17. Coaching. Consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o grupo, con el objetivo de conseguir una meta o desarrollar habilidades especificas, aquí en coach se compromete con su entrenado, en una alianza de colaboración estableciendo objetivos concretos, donde diseñan planes de acción que permitan alcanzarlos, dentro de un plazo establecido. En la efectividad del coaching influye el tipo de relación que se establezca, la cual debe estar basada en la confianza entre ambos, convirtiendose el coachee en un consultor que ayude a innovar en los procesos para mejorar la productividad.

    ResponderBorrar
  18. Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien (coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial.

    ResponderBorrar
  19. El Coaching es un proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o entrenador y la persona o grupo implicado en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos o habilidades.

    ResponderBorrar
  20. El coaching busca ayudar a personas o equipos de personas a rendir al máximo de sus capacidades. Ello supone extraer fuerzas de esas personas, ayudarlas a trascender sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de sí mismas, y facilitarles que puedan actuar de la forma más eficaz como miembros de un equipo.

    ResponderBorrar
  21. El coaching es el arte de trabajar con los demás para que obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su desempeño. El coaching está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer, necesarias para generar un cambio paradigmático o cultural. El concepto de coach puede tomarse como un “acompañamiento”, “tutela” o “guía”. En definitiva el coach no es más que un profesional “con formación empresarial y conocimientos de técnicas de ayuda que permiten crear un espacio de diálogo entre él y el empresario o directivo, un espacio de reflexión para mejorar”.

    ResponderBorrar
  22. Partiendo de lo que han aportado mis compañeros, puedo agregar que el coaching es un proceso casi que necesario en las organizaciones, ya que es una disciplina seria que requiere un estudio profundo y riguroso, casi es una manera congruente de vivir.

    La aplicación del Coaching es necesaria en las organizaciones cuando:
    1) Los directivos no son buenos oyentes y generan preocupación en los subordinados.
    2) Cuando las ideas de los demás son desplazadas y no se toman en cuenta.
    3) Cuando no hay seguridad en la toma de decisiones.
    4) Cuando no se saca provecho de los conocimientos y experiencia de los compañeros.
    5) Cuando no hay comunicación
    6) cuando hay ausencia de confiabilidad.

    Al presentarse este tipo de comportamientos y situaciones en las organizaciones, es importante y necesaria la aplicación del Coaching.

    ResponderBorrar
  23. El coaching es una herramienta bien interesante que permite liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades. De manera que en el coaching vemos a las personas en términos de su potencial futuro y nos solo de su desempeño pasado.

    Empezar a aplicar coaching es empezar a romper viejos moldes de la gestión de personas en las Organizaciones, es como entrar en la dimensión de un nuevo tipo y estilo de empoderamiento de las personas y de los equipos de trabajo.

    Finalmente, estamos en presencia de nuevas formas de convivencia humana en los aspectos laborales y profesionales, una nueva forma de concebir el trabajo, el liderazgo y la responsabilidad.

    ResponderBorrar
  24. En el coaching el entrenador motiva, forma y guía a la persona en entrenamiento, desarrollando sus conocimientos, desempeño y productividad, llevándolo a conseguir las metas establecidas.

    ResponderBorrar
  25. El coaching en una herramienta motivación muy importante en una organización que consiste en el acompañamiento de un guia para enfocar metas, ampliar logros, aclarar objetivos, superar obstáculos que pueden ser incluso de la cotidianidad, ayuda también a quienes lo implementen el lograr una comunicacion mas efectiva.

    ResponderBorrar
  26. El coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien asiste a otra persona en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial; es el proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades para que su personal este mas motivado tenga mayores flexibilidad y buenas aptitudes para enfrentar el cambio y mejorar todas relaciones entre su personal y jefe todos estos son las principales causas para que este proceso de coaching funcione bien siguiendo cadaa uno de sus pasos.


    ResponderBorrar
  27. El Coaching es el proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades.

    ResponderBorrar
  28. COACHING. En una organización el Coaching funciona como un sistema sinérgico de trabajo en equipo, donde se potencializan aún mas las competencias individuales de cada miembro en beneficio de mejores resultados para todos. Particularmente el coaching es una herramienta que le permite a la persona reencontrarse consigo misma, de tal manera que pueda hacerse un autoanálisis y evaluar la forma de vida que tiene y la que en realidad quiere, partiendo de esta premisa la persona aclara y redirecciona los objetivos que quiere cumplir y comienza a crear escenarios para alcanzarlos, por lo que se puede decir, que es una gran herramienta de motivación que permite salir de lo cotidiano o zona de confort para ir en busca de las metas que se quieran alcanzar tanto personales como profesionales.

    ResponderBorrar
  29. El coaching es un un proceso con una seria de herramientas utilizadas de una manera estructurada, para ayudar al coachee, mediante un acompañamiento, a aflorar por si mismo, las competencias y potencialidades ocultas logrando llevar en un viaje a este, desde un estado a actual a un lugar o estado deseado.

    ResponderBorrar
  30. Coaching es el proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach y la persona implicadas en dicho proceso buscan el camino mas eficaz para alcanzar los objetivos pautados utilizando sus propios recursos y habilidades. En la última década se ha observado el floreciente crecimiento de esta técnica, apareciendo múltiples profesionales y empresas dedicados al tema.

    ResponderBorrar
  31. El coaching es una herramienta muy buena paras las personas que se establecen metas en la vida, las cuales le permitirán salir adelante este tipo de herramientas en el gerente del futuro son de mucha ayuda porque le permite bien sea al empleado o al gerente establecer una relación de trabajo en la cual se van a trazar metas las cuales serán supervisadas y asesoradas para que sean ejecutadas de tal manera que sean de un beneficio mutuo se trata de un ganar - ganar, este tipo de herramienta es muy similar al papel que juega el (coach) en los equipos de beisbol son personas que se encargan de ayudar a los peloteros a lograr sus metas y elevar su rendimiento llevándolo a lo más alto de los estándares de calidad y competencia bajo una constante supervisión y mejoramiento del mismo. Hasta en su propia calidad de vida afrontando su miedos, tomando sus propias decisiones, superándose a ellos mismos desarrollando un gran potencial, tomando decisiones y comprometiéndose con todo lo que hace tomando decisiones consientes.

    ResponderBorrar
  32. El coaching como su palabra lo dice, es un entrenador que parte iniciando un proceso de evaluador de todos esos rasgos de la personalidad vs actividades cotidianas y desarrollo de su gestion en la empresa. tanto buenos y malos rasgos, ya que el punto negativo para cualquier empresa es que sus miembros caigan en la famosa zona de confort, el coach tiene como responsabilidad hacer volver a lo básico, poniendo en practica el chequeo inicial que nos da la compañía, para el desarrollo de la actividad, ligado a aflorar a esta persona su potencial no usado, es decir a pulir ese diamante en bruto, enfatizando en proponer metas a corto y largo plazo y a tener sueños permanentes en su vida, ya que así la compañía lograra a su vez las metas propuestas y obtendrá un colaborador que se proyecte mucho mejor cada día.

    ResponderBorrar
  33. COACH: Es una excelente herramienta de comunicación que permite la búsqueda y el desarrollo de las potencialidades tanto personales como organizacionales, esta herramienta analiza todos los procesos posibles de evolución permitiendo llegar a la verdadera esencia de los objetivos que se quieren lograr.
    El COACH se centra, se organiza, asume responsabilidades, se compromete, desafía hasta lograr obtener resultados positivos logrando acércalos más al éxito.
    Muchas veces las personas y las organizaciones se resisten al cambio, siendo esto un obstáculo para que sean exitosas, la llamada zona de confort es una de las situaciones más habituales el miedo a tener que perder y dejar muchas cosas atrás no permiten el desarrollo, el alcance del verdadero éxito, el cambio no significa que tenemos que dejar, significa mejorar nuestras capacidad para hacer las cosas, el no conformarnos y poder ser cada día mejor en lo que hacemos

    ResponderBorrar
  34. El Coaching es un modelo que permite liberar el potencial de una persona para desarrollarse en cualquier ambito de la vida haciendola mas confortable.
    Dentro de una organizacion mediante este proceso las personas se sienten motivadas, con mayor creatividad, flexibilidad y adaptacion al cambio, dando mejoria en su desempeño y productividad.

    ResponderBorrar
  35. el Coaching es un proceso que involucra grupos de personas, para orientarlos a ganar, a cumplir sus sueños y los de la organización, dando herramientas que permitan la toma de decisión y que les permita identificar, cuales son las expectativas en el futuro, que ayude a salir de la zona de confort a la zona de aprendizaje, desechando las personas toxicas que con sus paradigmas puedan interponerse, en el camino con negatividad, inclusive aquellos paradigmas que arrastramos de nuestra infancia, llevando a cumplir los objetivos y metas y una vez aprendido poder regresar a la zona de confort con más entusiasmo y aplicando lo aprendido para concluir las etapas con confianza y progresando.

    ResponderBorrar
  36. El Coaching El principal objetivo del Coaching es optimizar el rendimiento de las personas que conforman las empresas, maximizar su potencial y convertirlos en un equipo de alto rendimiento.El coaching es una disciplina nueva que nos acerca al logro de objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente. Es una competencia que te ayuda a pensar diferente, a mejorar las comunicaciones que mantienes y profundizar en ti mismo.

    ResponderBorrar
  37. El Coaching es una herramienta súper eficaz de comunicación positiva y efectiva que enseña a escuchar a preguntar, le permite a una persona conocer su capacidades y fortalezas logrando así incrementar su desempeño en la organización, el coach cuenta con diferentes características que impulsan motivan y enseñan a los demas resaltando como el respeto, la paciencia, la autoridad el conocimiento entre otros.
    A nivel personal con el coach se puede hablar de tus problemas, miedos, dudas sensaciones, sentimientos, a nivel empresarial se habla de la gestión de la organización la falta de motivación de los trabajadores, las metas como empresa desafíos, progresos sus proyectos de los problemas que se pueden presentar. El coach es la persona ideal y necesaria en la organización , de echo todos los Gerentes " Jefes" deben manejar el coaching ya que ellos escuchan previenen, analizan, trabajan en equipo buscan resultados hace contactos, asume responsabilidades.
    El Coaching acerca a las personas al éxito y a una mayor eficacia mejorando la productividad en la empresa, las relaciones, la calidad de vida de todos, motiva al personal con el fin de lograr y alcanzar los objetivos y metas de la empresa.

    ResponderBorrar
  38. Coaching es un método de aprendizaje dinámico e interactivo el cual se desempeña entre una persona que sirve como instructor y otra que será su aprendiz en este proceso la persona que aprende desarrolla capacidades y habilidades en lo personal, profesional y empresarial durante un periodo este será observado, asistido, orientado y evaluado con el objetivo de alcanzar metas especificas logrando el máximo rendimiento , ofreciendo nuevas herramientas, métodos y técnicas que favorecen nuestro desempeño, rendimiento y productividad de la gestión del tiempo logrando una conciencia más clara con respecto al desarrollo de talento propio finalmente incentiva el estar siempre innovando en la calidad de lo que se quiere lograr exitosamente .

    ResponderBorrar
  39. El coaching es la mejor técnica que toda persona debe implementar ya que con él, podemos obtener el máximo desarrollo profesional y personal, en el que da lugar a nuevas transformaciones, generando responsabilidad y libertad para elegir cuales serán los cambios en nuestras vidas, tomando la mejor decisión para conseguir nuestros objetivos, metas, mejores resultados y ayudando a todas aquellas personas de nuestro entorno a que puedan lograr sus sueños.

    ResponderBorrar
  40. El "Coaching", podemos entenderlo como el reto, que nos planteamos para obtener las metas que queremos realizar, tanto en lo personal como en lo laboral; consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño.
    El secreto del coaching, es afrontar las cosas que les da miedo y así conseguir superarse a ellos mismos. Es por eso que las decisiones que tomemos, nos indicarán el camino hacia el futuro que queremos para nuestra vida. Sabemos que el rumbo que nos conduzcan esas decisiones no será nada fácil de recorrer, porque la vida nos pone a pruebas, que al principio nos parecerá imposibles de superar, pero solo creyendo en nosotros mismos, lograremos reconocer y enfrentar nuestros propios miedos, dando una nueva visión de la realidad de nuevas oportunidades, donde nosotros podamos escoger bien nuestros propios objetivos, para el cumplimiento de nuestras metas. Nunca debemos olvidar que somos los protagonistas de nuestra propia vida.

    ResponderBorrar
  41. Coaching (que procede del verbo inglés to coach, entrenar) es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Hay muchos métodos y tipos de coaching.
    Entre sus técnicas puede incluir charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas. En el proceso de coaching se parte de la premisa de que el coachee (quien recibe el coaching) es la persona misma que cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de sí mismo. En este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes 7 pasos:
    1 Observar – La observación será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones.
    2 Toma de conciencia – La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección
    3 Determinación de objetivos – Es esencial para todo proceso de coaching, el contar con objetivos claramente definidos
    4 Actuar – Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo.
    5 Medir – En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado.
    6 Acción comprometida – Todo proceso de coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el entrenador y el cliente.
    7 Motivar al máximo a tus oyentes.
    Para llevar a cabo un proceso de coaching el profesional debe tener una serie de competencias y de habilidades de comunicación que se adapten a cada persona. Estas habilidades se suman a su propia formación. Además es necesario un manejo de las técnicas de resolución de conflictos, de negociación, de planificación estratégica, de habilidades de liderazgo y auto-
    Una de las modalidades es el coaching sistémico que promueve en el cliente el desarrollo del talento individual, de sus competencias organizacionales y de ambientes de alto desempeño. Se hace énfasis a través de un enfoque de procesos, abriendo posibilidades para hacer distinciones entre lo que “mueve” a la persona: ideas, creencias, valores, prejuicios; identifica los entornos sociales en los que participa y los roles con los que se comunica.
    Encontramos también el coaching ontológico, centrado en el uso del lenguaje y cómo éste determina nuestros comportamientos y emociones. El entrenador ontológico, trabajará fundamentalmente centrado en la elaboración de significado verbal y mental del cliente, buscando que dichos significados apoyen los objetivos del entrenador.

    ResponderBorrar
  42. Es la escalera que permite llegar donde se desea, partiendo que cada uno tenemos sueños y metas diferentes. Cada escalon debe tener una conexión que activara ese pontencial, promueve ideas, mueve personas y nos permite alcanzar la satisfacción. Despierta emociones, enciende la pasion de lo que el cliente realmente desea.

    ResponderBorrar
  43. buenas noches realice el ultimo cuestionario final el dia 9 de dic 2015. pero aun no he recibido respuesta del tutor o coordinacion academica, si alguien ha recibido informacion por favor comunicarse .. inicio de clases el 23 de noviembre 2015 ya finalizado. gracias

    ResponderBorrar
  44. Es el proceso que nos permite comunicarnos de forma efectiva, potencia nuestro rendimiento y también es dinámico e interactivo. Sin espacio a las dudas, esta herramienta influye de manera positiva en nuestra vida personal y profesional.

    ResponderBorrar
  45. El Coaching: es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados. Es un proceso sistemático que facilita el aprendizaje y promueve cambios cognitivos, emocionales y conductuales que expanden la capacidad de acción en función del logro de las metas propuestas, en ámbitos organizacionales, el coaching se afianza como una poderosa herramienta que potencia el liderazgo, facilita el desempeño y acompaña procesos de capacitación y entrenamiento a los efectos de garantizar la efectiva adquisición de las competencias.
    “Un coach es tu socio en el logro de objetivos personales. Tu entrenador en herramientas comunicacionales y de vida, que te acompaña en la generación de cambios. Sostén incondicional de éxitos y errores. Guía en desarrollo personal. Co-diseñador en la creación de nuevos proyectos. Aliento en tiempos tormentosos. Es quien te despierta cuando estás dispuesto a escuchar tu propia alarma.”

    ResponderBorrar

  46. El coaching es un sistema de interacción que promueve un estado consiente sobre las acciones y el entorno brindándole al individuo capacidad de reconocer la importancia de sus decisiones y como a través de un plan de acción sea capaz de superar miedos y cumplir con mejores metas, liberándose en el proceso el potencial interno hasta el máximo. Su abanico de aplicabilidad es extenso parte desde lo personal, hasta lo empresarial. En consecuencia, el coaching acerca a las personas al éxito y a la eficacia innovando las relaciones, la calidad de la producción, fomenta la creatividad y capacidad de adaptación.

    ResponderBorrar
  47. El coaching es una herramienta utilizada para desarrollar el potencial del individuo tanto personal como profesionalmente, esta herramienta ayuda fomentar la creatividad, promueve ideas, el coaching te permite alcanzar tus sueños te permite desarrollarte y crecer el coaching es el maestro que te guía para alcanzar lo deseado.

    ResponderBorrar
  48. Maria Ramirez
    CI 18.578.962

    Coaching

    Es un proceso dinámico en el que un individuo (coach) asiste a otra persona en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial. Consiste también en una relación profesional continuada que ayuda a que obtengamos resultados en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante este proceso, las personas podemos profundizar en nuestro propio conocimiento, aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de vida. Este proceso de aprendizaje dinámico aborda cuestiones técnicas y psicológicas. Uno de los ámbitos de trabajo en el coaching personal es la gestión del tiempo, la gestión de los conflictos, de las creencias y de los hábitos, la gestión del estrés y de las emociones. Este modelo gerencial tiene como objetivo de que la persona progrese de forma rápida y eficaz y alcance una autonomía en la resolución de los problemas importantes y cotidianos, permite que la persona se sitúe aligere el peso de la vida personal y profesional con un estilo de vida más confortable en todos los aspectos en el menor tiempo posible.

    ResponderBorrar
  49. El coaching, esta teoría tiene la finalidad de liberar el potencial intelectual y fisco, de una persona para incrementar al máximo su desempeño, por medio de la comunicación positiva y efectiva, dentro del entorno social, laboral o individual. Al momento de tomar decisiones o proponer un efectivo plan de acción, para lograr los objetivos y metas establecidas.

    Rolando Jose Alvarez Curiel
    C.I: 15.591.170
    Programa Administración UBA

    ResponderBorrar
  50. El coaching es un sistema de comunicación, que va a permitir desarrollar al máximo el potencial de la persona, lo que incidirá en resultados positivos tanta a nivel personal, como para la organización en la cual ésta se desenvuelve. Para que ello sea posible, en primer lugar, el coach debe inspirar confianza a su coachee, ser alguien en quien el coachee pueda confiar, también en el sentido de confidencialidad: ser sumamente discreto, ya que es el Coach ante quien el Coachee va a develar sus preocupaciones,sentimientos, proyectos y metas. Con este cumulo de información el Coach va a trabajar en función de motivar, guiar, sugerir, orientar y retar al Coachee, a través de una escucha activa que le permitirá realizar preguntas poderosas, con el objetivo de que la persona interiorice en busca de respuestas, haciéndole ver nuevas fortalezas, destrezas y horizontes. Con ello extraer lo mejor del Coachee, aportándole ideas y puntos de vistas diferentes para que sea capaz de tomar mejor sus decisiones y con más seguridad y eficacia.

    Un coach no debe, ni puede, imponer al Coachee lo que va a hacer. No debe juzgarle y mucho menos criticarle. La motivación y el reconocimiento permanente son esenciales, no se trata de dirigirle o sustituirle. Es una ayuda que, basada en un largo bagaje de experiencias, le ofrece posibilidades de desarrollo a futuro, según sus metas y competencias, para mejorar su desempeño y desarrollar fortalezas a largo plazo frente a sus posibles inseguridades.

    Por su esencia, podemos decir que efectivamente el Coaching es un nuevo estilo de Liderazgo, que busca maximizar el potencial de sus colaboradores, apoyando tanto los procesos como los resultados organizacionales, viendo en estos una generación de relevo potentemente preparada.

    Anius Merchán
    V-11.070.832
    ABR15
    Convenio FGU

    ResponderBorrar
  51. El Coaching es el proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades, a traves de charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas.
    Es decir el Coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto o asertividad.

    ResponderBorrar
  52. El coaching es un proceso concertado entre coach y coachee para un aprendizaje, que con preguntas puntuales (que formula el coach) y autodescubrimiento por parte del coachee, se logra la clarificación o planteamiento de metas y el cómo lograrlas. Esta relación profesional de acompañamiento permite liberar el potencial de cada persona para que pueda superar limitaciones, conductas no deseadas y resolver conflictos, logrando así metas personales o profesionales.
    En el entorno empresarial se conoce por coaching, al proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o entrenador y el grupo de implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades.
    Este sistema incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo. A su vez ayuda a los empleados a mejorar sus destrezas de trabajo a través de la retroalimentación. Es una actividad que mejora el desempeño en forma permanente.

    ResponderBorrar
  53. En ámbitos organizacionales, el coaching se afianza como una poderosa herramienta que potencia el liderazgo, facilita el desempeño y acompaña procesos de capacitación y entrenamiento a los efectos de garantizar la efectiva adquisición de las competencias.Este ayuda a descubrir dentro de las personas el mayor potencial que se tiene para obtener mejores resultados de ellos mismos.

    ResponderBorrar
  54. Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que una persona asiste a otra persona; en un proceso de aprendizaje continuo que permita liberar su potencial al máximo, y así poder desarrollar su capacidad intelectual, social y física, que le permita lograr sus metas y objetivos.

    aporte de: Sandro Alberto Guillen Zerpa

    ResponderBorrar
  55. El coaching es una técnica utilizada por el coach en una persona o grupo, que le ayuda a liberar el potencial interno no desarrollado, este proceso nos permite entender las capacidades y fortalezas que cada uno tenemos, y a su vez incrementar al máximo nuestro desempeño y productividad, fortaleciéndonos por medio de 3 factores fundamentales, como lo son la escucha activa,las preguntas acertadas y la observación, gracias a esta poderosa herramienta tendremos la oportunidad de mejorar nuestros logros y objetivos tanto en nuestra vida personal como en nuestro entorno laboral.

    ResponderBorrar
  56. Participante:
    Ana Yadira Peña

    El Coaching: Es vital de tal manera de buscar liderazgo, con una movilización hacia el éxito de equipos ganadores, el coaching se aplica cuando existe una retroalimentación pobre o deficiente sobre la mejora de los empleados, causando así un bajo rendimiento laboral, cuando el empleado necesita mejora alguna destreza dentro de su trabajo, es importante decir que el Coaching es aquel que se caracteriza por el positivismo, confianza y rara vez la corrección, que a su vez se presenta con suma moderación. El Coaching es bueno para los empleados y para los gerentes, pues mediante éste, el gerente desarrolla sus relaciones, las cuales tendrán como resultado un desempeño continuamente mejorado para el jefe y sus empleados de tal manera genera grandes resultados donde es importante mencionar que dentro de esta evolución están involucrados distintos factores los cuales son: el psicológico, el espiritual, y el personal donde se integra estos factores y encontramos la superación del estrés, el mantenimiento de la concentración, la formación de valores, el desafío de creencias que influyen en el cumplimiento de metas, el equilibrio entre la vida personal y la privada, el manejo adecuado de las emociones entre otras.

    ResponderBorrar
  57. Coaching
    Es una técnica que ayuda a las personas a conseguir sus objetivos, metas, sueños mediante valores fundamentales como el compromiso, la confianza, la responsabilidad, la diversidad; orientado al logro de resultados en los dominios empresarial, profesional y personal.
    El Coaching considera que la persona es autónoma, libre, activa y responsable de construir su propio crecimiento y desarrollo

    ResponderBorrar
  58. Maria Andreina Garcia
    CI. 14.097.550
    El Coaching
    Es una poderosa herramienta que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y que da lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromisos

    ResponderBorrar
  59. Fecha: 15/02/2016.
    Realizado por:
    YUMELYS G. ALEXANDER M.
    C.I -V: 10.092.662.
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional.
    TERCERA ACTIVIDAD (ANÁLISIS)

    COACHING
    El coaching gerencial ofrecido por un coach externo consiste en una relación individualizada con un gerente (coachee) diseñada para el desarrollo y potenciación de la eficacia profesional y del desempeño en el trabajo. El coaching está relacionado con el cambio a distintos niveles, mejorando las competencias actuales, las técnicas de aprendizaje, los valores, las creencias y los comportamientos tanto en el ámbito personal como organizativo. La meta es que el gerente, una vez recibido el coaching puede ofrecerlo tanto a sus colaboradores de forma individual, como a sus equipos de trabajo. El acompañamiento del gerente como coach es de vital importancia para los equipos auto-administrados que necesitan lograr sus metas en tiempos específicos.
    En el entorno empresarial y personal se conoce por Coaching al proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades.

    ResponderBorrar
  60. Coaching:
    Consiste en una relación individualizada con un gerente, para el desarrollo y potenciación de la eficacia profesional y del desempeño en el trabajo.

    Este modelo gerencial tiene como objetivo de que la persona progrese de forma rápida y eficaz y alcance una autonomía en la resolución de los problemas importantes y cotidianos, permite que la persona se sitúe aligere el peso de la vida personal y profesional con un estilo de vida más confortable en todos los aspectos en el menor tiempo posible.

    Nayelvis Cova
    V-19.163.285
    Convenio CIDEC

    ResponderBorrar
  61. El Coaching es una relación de “acompañamiento” que permite liberar el potencial de cada persona para que pueda superar sus limitaciones, las conductas no deseadas y resolver conflictos, logrando sus metas personales y profesionales. El coach ayuda a enfrentar las pruebas de la vida cotidiana para salir con éxito, esto a través del análisis de la situación, de lo que se quiere lograr, de cómo hacer para alcanzarlo y, a través de las acciones y decisiones a tomar para avanzar hacia la meta. Basado sobre valores como rendimiento, la eficiencia y el desarrollo personal… el Coaching no da respuesta psicológica sino ayuda a comprender una situación nueva, ayuda restablecer el equilibrio en nuestras vidas y asumir los cambios. Valiéndose de muchas preguntas, el coach permite a las personas conseguir sus propias soluciones y alcanzar sus metas, desarrollar nuevas habilidades y potenciar el cambio de actitudes "inadecuadas". A diferencia de un psicólogo, el Coaching se enfoca en el futuro y no profundiza el pasado.

    ResponderBorrar
  62. Egny Tarazona 22 de febrero de 2016 10:30

    Como opinión el coaching es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional, personal de las personas y que da lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados, es un proceso que facilita el aprendizaje y promueve cambios cognitivos, emocionales y conductuales que expanden la capacidad de acción en función del logro de las metas propuestas y se trata de una disciplina emergente que trabaja en la facilitación de los procesos de desarrollo de las personas: en la evolución profesional, en los tránsitos de la carrera laboral, en el logro de objetivos, en la disolución de obstáculos para el crecimiento personal y en la búsqueda del mejoramiento de los niveles de rendimiento.

    ResponderBorrar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  64. el coaching es un medio destinado a ayudar a alguien, bien sea en el campo laboral profesional o personal, a conseguir lo mejor de lo que hace con todas sus habilidades y capacidades; partiendo de la base de lo que ya hace bien, en otro sentido alcanzar la excelencia,para cumplir el plan se debe observar y analizar la conducta y pensamientos, para lograr que tome conciencia sobre los efectos de sus decisiones. se debe saber qué se busca,cual es la meta que desea alcanzar para tener una visión clara del objetivo.

    ResponderBorrar
  65. Es un proceso continuo de asociación, que permite al cliente obtener resultados satisfactorios en su vida personal y profesional... A través del proceso de coaching, el cliente profundiza en sus conocimientos, mejora su rendimiento y revaloriza su calidad de vida...

    ResponderBorrar
  66. Coaching: es una herramienta importante en las organizaciones, ya que guía al personal a determinar objetivos, apuntar metas, buscar soluciones, tener una comunicación positiva y efectiva, nos enseña a preguntar, escuchar y responder ya que es una combinación necesarias que debemos poseer en nuestra vida cotidiana no solo como trabajadores de una organización. El coaching permite que tengamos confianza de sí mismo, paciencia, respeto, credibilidad, metas (personales, laborales, entre otras.) que son aspectos que necesarios para crecer como persona.

    ResponderBorrar
  67. El Coaching Organizacional es un proceso que permite la transformación, el crecimiento y la evolución de la empresa y de los integrantes de la misma, motivado a que se enfoca en un acompañamiento para que los participantes logren descubrir su propia potencialidad y asumir responsabilidad que les permitirán un accionar desde una nueva toma de conciencia. Un coach está capacitado para escuchar más allá de las palabras del coachee y tiene la habilidad para lograr realizar preguntas que inviten a una reflexión, cambios de perspectivas, reconocimiento de potencial, enfoque en prioridades, determinación de objetivos y metas, elaboración de planes de acción y establecimientos de compromisos para lograr un crecimiento personal y profesional.

    ResponderBorrar
  68. El Coachig es una herramienta permite evaluar al personal, para ayudarlos a destacar todo su potencial, mejorar sus deficiencias, levantar su autoestima, ser pro-activos y lograr que sean profesionales de primera.

    ResponderBorrar
  69. COACHING Consiste en instruir y entrenar a una o varias personas con el objetivo de conseguir alguna meta especifica usando sus propios recursos y habilidades, para ello se requiere de una serie de encuentros y una gran disposicion para tomarse el tiempo que requiere este esfuerzo acompañado de una efectiva y positiva comunicacion entre ambas partes que ayude a fluir cuaquier tema a desarrollar.

    ResponderBorrar
  70. este contenido es muy interesante ya que nos da a empezar a pensar mucho ya que es cierto que la mayoría de personas me incluyo a veces nos decimos que mas podemos hacer para mejorar mi trabajo, mi relación o quizas romper con algun vicio que tenemos pero si no hay alguien que nos ayude, nos guie dificilmente lo podemos hacer. Mi trabajo es de supervisor y pensaba hasta hoy quen supervisar era solo administrar determinada área haciendo cumplir normas, reglas, procedimientos, etc. pero pienso que el supervisor debe ser un Coach que debe “liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades. “

    ResponderBorrar
  71. Esta herramienta es bastante util para quienes requieran algun tipo de guia, bien sea en lo personal, profesional, cultural, laboral; quien ejecuta esta tecnica coopera para el mejor desempeño de las personas dentro de las organizaciones, le ahorra tiempo al gerente, motiva a los colaboradores de una organizacion, es alguien muy respetuoso, responsable, con altos niveles de confidencialidad, es una persona altamente positiva, sabe escuchar, preguntar; no es un psicologo, tampoco impone, es decir; logra que cada persona explore dentro de si sus capacidades y responda a las dudas que pueda tener con su propio analisis.

    ResponderBorrar
  72. Coaching es un proceso dinámico que permite desarrollar el potencial de cada persona y su capacidad de aprendizaje, con el objetivo de conseguir una meta o alcanzar habilidades especificas ya sean personales o profesionales, ofreciendo nuevas herramientas, métodos y técnicas que favorecen nuestro desempeño, permitiendo así conocer sus capacidades y fortalezas, para un mejor rendimiento y productividad, para lograr una conciencia más clara con respecto al talento propio, de tal manera pueda ir desarrollando ideas de calidad de lo que se proponga alcanzar con mayor éxito.

    ResponderBorrar
  73. El coaching permite que las personas den lo mejor de si mismas, desarrollando sus habilidades y destrezas en una organización, motivando y alcanzando un buen equipo de trabajo, es el conjunto de esfuerzos y técnicas destinados a la eficiencia, motivación y satisfacción de los trabajadores, disciplinando libremente los procedimientos para lograr los objetivos trazados.

    ResponderBorrar
  74. EL COACHIG EN POCAS LINEAS ES EL ARTE DE TRABAJAR CON LOS DEMÁS PARA QUE OBTENGAN RESULTADOS FUERA DE LO COMÚN Y MEJORAR SU DESEMPEÑO. COMO ESTA BASADO EN UNA ORGANIZACIÓN: ESTA BASADO EN UNA RELACIÓN DONDE EL COACH ASISTE EN EL APRENDIZAJE DE NUEVAS MANERAS DE SER Y DE HACER, NECESARIAS PARA GENERAR UN CAMBIO PARADIGMATICO O CULTURAL. EL CONCEPTO DE COACH PUEDE TOCARME COMO UN ACOMPAÑAMIENTO TUTELA O GUÍA. EN DEFINITIVA NO ES MAS QUE UN PROFESIONAL CON FORMACIÓN EMPRESARIAL Y CONOCIMIENTOS DE TÉCNICAS DE AYUDA QUE PERMITEN CREAR UN ESPACIO DE DIALOGO ENTRE EL Y EL EMPRESARIO O DIRECTIVO, UN ESPACIO DE REFLEXIÓN PARA MEJORAR.

    ResponderBorrar
  75. Coaching Sistema dinámico e interactivo en el que un guia asiste a otra persona (acompañamiento) dando lo mejor de si misma, originando cambios de hábitos, mejorando las competencias actuales, las técnicas de aprendizaje, los valores, las creencias y los comportamientos tanto en lo personal como organizativo. el coaching expanden la capacidad de acción en función del logro de las metas propuestas con nuevas y mejoras expectativas en las relaciones interpersonales evidenciadas en la motivación, flexibilidad y buenas aptitudes.

    ResponderBorrar
  76. Coaching, permite tomar decisiones sin dejarnos influenciar por nuestro entorno. Rodearte de personas positivas y apartarte de las personas tóxicas, es así como lograremos tener fortaleza mental para poder realizar nuestros sueños e ilusiones.

    ResponderBorrar
  77. Cuando comenzamos a hablar de Coaching, es bueno mencionar algunas definiciones que nos permitan ubicarnos mejor.
    Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien (coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial. También podemos mencionar, que es el proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades.
    De manera que en el coaching vemos a las personas en términos de su potencial futuro y nos solo de su desempeño pasado.
    Cuenta con tres momentos:
    Momento 1: “El darse cuenta”, en donde la persona toma conciencia de lo que le acontece cotidianamente en lo personal y laboral.
    Momento 2: Es la manifestación directa de esa forma de conciencia traducida en acciones, es decir, “¿Cómo me hago cargo? “¿Cómo me responsabilizo de esto que me está ocurriendo?”…
    Este momento es un tanto traumático, dado que se empiezan a cuestionar hábitos, creencias, modelos, etc. Y al traducir todo esto en conductas muy concretas que le permitan resolver, mejorar o cambiar aquello que venía haciendo y que le generaba incomodidad.
    Momento 3: “¿Qué sentido tiene esto para mí?”, cuáles serían los beneficios que obtendría si llevo a cabo aquellas acciones (conductas) que se mencionaron en el momento anterior.
    Para finalizar el primer coach de la historia fue Sócrates y nos contactamos a través de su pensamiento.

    ResponderBorrar
  78. el coaching herramienta que consiste en explotar el potencial para aumentar el máximo desempeño existen varios tipos que van relacionados con el nivel al que se desea trabajar para descubrir los fuertes de esos niveles para desarrollar la confianza, destreza, conocimiento, respeto, paciencia entre otras. Particularmente puedo relacionar la nueva visión de la gerencia en la empresa que laboro que se encuentran aplicando estas herramientas ya que los gerentes o jefes están tratando de tener la posición de coach ya que intentan escuchar, buscan el compromiso, el trabajo con buscando resultados de éxito y eficacia para mejorar aspectos de productividad, relaciones personales, calidad de vida, ideas creativas entre otras.

    ResponderBorrar
  79. El coaching es un conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance su potencial (en ocasiones, en el proceso se redefine su perspectiva acerca de su potencial), es decir, una relación profesional continua que permite el mejoramiento de una persona de manera tal que pueda dar el máximo de sí mismo y asi pueda emprender por el mismo, sabiendo lo que está haciendo y como puede mejorarlo, ese es el objetivo de un coaching en lugar de solo enseñarle. Y con respecto a los negocios, el coaching es una forma sistemática de adiestramiento en el trabajo, provisto por un profesional externo, un compañero de trabajo o por el supervisor de la persona.
    Scarlett Hernandez
    C.I. 18.536.181
    Profesor: Dr. Horacio Vargas Ponce
    Materia: Modelos de Desarrollo de Gestión del Talento Organizacional

    ResponderBorrar
  80. El Coaching es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas y que da lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados. El Coaching se focaliza en el desarrollo de problemas en el trabajo, en la disciplina, en la capacidad de mirar al frente así como también consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas.
    En el proceso de coaching interactúan dos personas; uno es el coach o entrenador, que es la persona que instruye, forma o guía a la persona que está siendo orientada para mejorar en el desempeño de sus funciones. El otro es el coachee o persona en entrenamiento, quien recibe los conocimientos y las competencias que necesita para mejorar y alcanzar sus objetivos y metas.

    El entrenador se compromete con su entrenado en una alianza de colaboración, estableciendo unos objetivos concretos y diseñando un plan de acción que les permita alcanzarlos dentro de los plazos establecido. Este plan fijará una serie de encuentros entre los intervinientes que permitan conseguir la finalidad prevista, acompañado de otro conjunto de actividades destinadas a mejorar aspectos concretos de la persona en entrenamiento.
    Para la efectividad del coaching influye el tipo de relación que se establezca y se requiere que esté basada en la confianza entre ambos participantes, de este modo el entrenador puede ser, no solo un director del entrenamiento de coachee, sino también un consultor que le ayude a innovar en los procedimientos. Por lo tanto, para mejorar la productividad del proceso, el entrenador debe tener un conocimiento profundo del puesto de trabajo desarrollado por el entrenado y de la forma en que este puesto se relaciona con los objetivos de la organización. Asimismo, el coach, ha de disponer de voluntad para comunicar, debe desear y ser capaz de compartir su información con el entrenado y estar dispuesto a tomarse el tiempo que requiere este esfuerzo.

    Maria Victoria Pacheco

    ResponderBorrar
  81. El coaching es un conjunto de acciones dirigidas a mejorar el desempeño de una persona en cualquier área de su vida, profesional personal, maximizando su potencial de manera que pueda alcanzar todas la metas propuestas de manera eficaz y eficiente, en muchas ocasiones el proceso incluye una una restructuracion del pensamiento de la persona,a nivel organizacional el coaching forma parte sistematica del adiestramiento de todo el talento humano y lo realiza un profesional del área, o algún superior con conocimiento en el área que se desea explotar, mejora sistemas de comunicación, resolución de conflictos y sinergia laboral

    ResponderBorrar
  82. El Coaching. Es un proceso en el que se ayuda a las personas y a los equipos a rendir el maximo de sus posibilidades. Implica hacer aflorar todo el potencial del individuo, ayudarle a superara sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de sí, y facilitarle el modo de fucionar de la forma más eficaz como miembro de un equipo.

    Lervin Luzardo

    ResponderBorrar
  83. EL COACHING ES LA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA QUE AYUDA Y ENSEÑA DE QUE FORMA Y MANERA SE DEBE PREGUNTAR, ESCUCHAR Y RESPONDER; EL COACHING AYUDA A QUE CADA PERSONA MEJORE SU DESEMPEÑO Y A SIEMPRE DAR LO MEJOR DE SI. EL COACHING ES TAMBIÉN LA HERRAMIENTA QUE PERMITE ACERCAR A LAS PERSONAS AL ÉXITO, Y A MEJORAR SUS CAPACIDADES PARA SER EFICAZ COMO MIEMBRO DE UN EQUIPO.

    ASTRID ANGARITA. M.

    ResponderBorrar
  84. El coaching es una herramienta efectiva que nos permite ayudar, instruir y mejorar cierta habilidad con que cuenta la persona, con el propósito de optimizar el desempeño, enseñándolo siempre a cómo hacer mejor su trabajo logrando perfeccionamiento de su disciplina.

    ResponderBorrar
  85. El coaching es una disciplina que se afianza como una poderosa herramienta que potencia el liderazgo en los trabajadores, facilitandole el desempeño dentro de la organizacion. El mismo debe estar desarrollado por procesos de capacitación y entrenamiento por medio de un coach para garantizar la efectiva adquisicion de conocimiento de las competencias, dirigiendo al trabajador a mejorar su desarrollo tanto personal como organizacionalmente.

    Alvis Peña
    CI: 19.751.515

    ResponderBorrar
  86. El coaching es una herramienta que ayuda desarrollar a plenitud todas las capacidades creativas de un individuo,enseñándolo hacer un líder, el coaching transforma al individuo para que este explote todo su potencial de conocimiento y sea un triunfador

    ResponderBorrar
  87. El Coaching en cualquiera de sus formas se podría definir como el arte que ofrece a las personas a través de la motivación; la posibilidad de disfrutar plenamente de su vida, mediante el conocimiento de sí mismos y la consecución de sus objetivos.

    ResponderBorrar
  88. Cada individuo tiene una capacidad creativa, lo que permite partiendo de un sueño el crear su propio camino; el Coaching permite que esta capacidad aumente, ayudando a la persona a explotar eso que no se atreve a realizar porque no cree en si; donde a nivel Ejecutivo permite visualizar a la empresa como un todo que necesita establecer objetivos claros a alcanzar y las establecer las debilidades que se tienen para lograr dichos objetivos mediante el aumento de liderazgo. y aumentando las capacidades de cada colaborador y que se ve reflejado esto en una mejor optimización del tiempo y una mejor visualización de lo que se quiere llegar como empresa.

    ResponderBorrar
  89. Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que un individuo (Coach) asiste a otra persona (Coachee), que consigue el máximo desarrollo profesional y personal, dando lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultaldos, liberando el potencial de los coachee maximizando su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca y fortalezca, entre otros aspectos, una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades y reducir al mínimo sus puntos debiles, desarrollando una conciencia más clara con respecto al talento propio, de tal manera que pueda ir desarrollando ideas de calidad de con mayor éxito.

    ResponderBorrar
  90. Aunque no sea una herramienta gratuita, considero que es una de las mejores ya que impulsa motiva y ayuda a desarrollar habilidades al coachee, y así lograr alcanzar las metas trazadas a ser perseverante y positivo. estipulándose un tiempo y una meta para isa buscar un plan de acción con nuevas y mejores expectativas

    ResponderBorrar
  91. “Siempre hay esperanza y oportunidad para cambiar porque siempre hay oportunidad para aprender”
    Virginia Satir.

    “A la cima no se llega superando a los demás, sino superándose a sí mismo”
    Anónimo.

    “Un pájaro posado en un árbol, nunca tiene miedo de que la rama se rompa, porque su confianza no está en la rama, sino en sus propias alas”
    Anónimo

    ResponderBorrar
  92. El Coaching ayuda a las personas a alcanzar su propio potencial.

    ResponderBorrar
  93. El este siglo y el nuestro entorno gerencial altamente competitivo en el mundo empresarial de hoy en día. Se requieren de los individuos y de que las empresas más que nunca un rendimiento de alto nivel y con mayor eficacia y eficiencia. Donde esta herramienta o proceso interactivo de aprendizaje entre dos o más personas conforme al cual, una de ellas (el Coach) apoya a la otras (el o los Coachee) a liberar su potencial para alcanzar sus metas personales así como profesionales mediante un conjunto de técnicas comunicacionales basadas en la escucha profunda, en la pregunta abierta y en el acompañamiento al coachee en tomar sus propias decisiones y llevarlas a la acción. COACHING GERENCIAL proporcionará a los participantes la confianza, las habilidades y herramientas para hacer coaching de forma positiva en el lugar de trabajo. Tomarán mayor responsabilidad personal sobre sus propios resultados y desarrollo y serán mejores a la hora de motivar e inspirar a su equipo de alto rendimiento para mejorar los resultados y beneficios donde La sensación de equipo y la productividad aumentarán paulatinamente.

    ResponderBorrar
  94. Es un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas, así mismo es una herramienta de mucha utilidad que nos permite alcanzar objetivos organizacionales.

    ResponderBorrar
  95. El coaching ayuda a las personas a pensar por si mismas. Les da las herramientas necesarias para enfocarse en alcanzar sus objetivos tomando correctamente decisiones.

    ResponderBorrar
  96. el Coaching libera todo el potencial oculto que tiene las personas , mantiene el personal motivado dentro de la empresa , un coaching sabe que un equipo necesita una organización en la que cada uno conoce y asume los objetivos comunes.

    ResponderBorrar
  97. El Coaching te ayuda a recordar tus metas y alcanzarlas, ya que saca todo lo mejor de las personas para mejorar laboralmente y personalmente. Te saca de tu confort dandote herramientas, motivación a superarte cada día. En esta época Gerencial es momento de cambiar paradigma, de dar el todo por el todo, de Ganar-Ganar, el líder ahora practica una Escucha activa, motiva, ayuda a tomar conciencia, a que sus trabajadores mejores sus debilidades y amenazas, para que aprovechen sus oportunidades apoyándose en sus fortalezas. Mientras que todos piensen cada día en superarse, positivamente las metas u objetivos se cumplirán eficientemente y mas rapido.

    ResponderBorrar
  98. El coaching es considerado como un sistema de comunicación donde las actitudes positivas son esenciales para lograr una comunicación efectiva que enseñe a potenciar los talentos y habilidades de las personas, en esta disciplina es fundamental preguntar, escuchar y ser consciente de la situación que afecta al Coachee. Una vez identificada la situación se establece un plan de acción basado en mejoras a corto plazo con nuevas y mejores expectativas. Es necesario en este proceso focalizar a donde queremos llegar y que queremos lograr con esto, hay que medir los resultados y estos deben estar basados en el desempeño.

    El coaching otorga múltiples beneficios entre lo cuales podemos destacar la mejora de las relaciones interpersonales, mejor productividad, clima laboral, adaptación al cambio y motivación.

    ResponderBorrar
  99. Coaching es una estrategia de emprendimiento tan amplia que ubica nuestros temores y limitaciones, para impulsarnos a tomar decisiones que rompan las barreras mentales que estamos acostumbrados a colocar como excusas para avanzar. Coaching orienta hacia el alcance de las metas, saliendo de nuestra zona de confort, colocando fechas y estrategias efectivas a las metas deseadas.

    ResponderBorrar
  100. El coaching es el arte de trabajar con los demás para que obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su desempeño. El coaching está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer, necesarias para generar un cambio paradigmático o cultural. El concepto de coach puede tomarse como un “acompañamiento”, “tutela” o “guía”. En definitiva el coach no es más que un profesional “con formación empresarial y conocimientos de técnicas de ayuda que permiten crear un espacio de diálogo entre él y el empresario o directivo, un espacio de reflexión para mejorar”.

    ResponderBorrar
  101. hace una creación de líder compartido ya que se hace el trabajo en equipo y no se recarga sobre una sola persona es decir, forma un equipo realmente efectivo. El grupo lo conforman personas creativas, flexibles y con compromiso con el fin de poder dar una apreciación de su desempeño y el de su equipo, por otro lado hace que los participantes aporten información valiosa para construir cambios que traen beneficio significativo para la organización.

    ResponderBorrar
  102. coaching permite apoyar a las personas para el logro de sus objetivos y metas, fortaleciendo su potencial con el propósito de conseguir un desempeño para la responsabilidad tanto personal como profesional.

    ResponderBorrar
  103. Un Coach si bien es cierto no es un consultor ni un psicólogo tiene mucho de ello, pues él a base de sus experiencias de sacarle provecho a los malos momentos que puedan haber pasado a lo largo de su vida ha tomado de manera positiva cada una de sus vivencias, con ello ha logrado ayudar a muchas gente de manera positiva a orientarlos en su actuar.
    En lo concerniente a lo laborar o a la vida profesional es quien apoya a sus compañeros en sus ideas , construye confianza y respecto , mejora las relaciones laborales y se adapta más fácilmente al cambio.

    ResponderBorrar
  104. Es el arte de encontrar y gestionar los cambios necesarios para alcanzar nuestros objetivos, metas y deseos. No se centra en el pasado sino en la realidad o momento actual. Se trabaja desde el presente hacia el futuro, fijando unos objetivos; viendo la realidad desde otra perspectiva; descubriendo nuevas ideas para avanzar; conociendo nuestras habilidades y trazando un plan de acción.

    ResponderBorrar
  105. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  106. El coaching es una herramienta de gestión, que persigue como objetivo principal el máximo desarrollo profesional y personal de las persona que lo recibe, permite acercar a las personas al éxito, éste técnica permite mejorar el desempeño y la productividad a través de la motivación, esto permite el fortalecimiento de su potencial por medio tres pilares fundamentales: la observación, la escucha y las preguntas acertadas con el objetivo de conseguir un buen desempeño dentro de las organizaciones, mejorar las relaciones, mejora la calidad de vida en los individuos e ideas mas creativas.

    ResponderBorrar
  107. Buen dia algun colombiano en el curso que hay podido covalidar el master en colombia ( herminiopabon1@hotmail.com)

    ResponderBorrar